Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Narváez: “Chile se ganó el derecho a discutir y construir una nueva Constitución”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Narváez: “Chile se ganó el derecho a discutir y construir una nueva Constitución”

    5 abril, 2017 - 16:334 Mins Lectura

     Tras asistir a la Comisión de Derechos Humanos del Senado, la ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, se refirió a distintas iniciativas de ley que impulsa el Ejecutivo.

    La ministra Paula Narváez se refirió este miércoles al proyecto de ley firmado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, con el fin de modificar el Capítulo XV de la actual Constitución, paso que permitiría la convocatoria a una Convención Constituyente, instancia encargada de reformar la Carta Magna que rige al país.

     

    Al respecto, la portavoz de La Moneda señaló que con esto “estamos cumpliendo claramente con lo que la Presidenta Bachelet señaló al país” al comprometer una nueva Constitución, construida participativamente y en democracia.

     

    La secretaria de Estado aseguró que las críticas que existen respecto de la iniciativa se dan como “parte del debate que tiene que existir” al discutir una materia de tanta relevancia como esta, y destacó que “lo concreto y lo claro es que hemos cumplido con enviarle al Parlamento una propuesta para modificar esta Constitución y que respetamos la institucionalidad del país”.

     

    Consultada por la prensa por los cuestionamientos hechos por Sebastián Piñera, uno de los candidatos presidenciales de la oposición, la vocera de Gobierno explicó que hay que entender sus dichos “como las declaraciones de un candidato (…) Él está en modo de campaña y, por lo tanto, es bien difícil tomarse en serio declaraciones tan livianas”.

     

    Agregó que lo que Piñera ha hecho es desconocer el trabajo que hasta ahora se ha realizado en la materia, enfatizando que con ellas se falta el respeto “a esos 200 mil chilenos y chilenas que a lo largo de todo Chile, durante el 2016, participaron de manera seria y dedicada aportando con sus ideas para poder construir el país que todos y todas queremos”. Finalmente, aseguró que “Chile se ganó el derecho a discutir y a construir una nueva Constitución”.

     

    Declaración de patrimonio

     

    En otra materia, la ministra Paula Narváez realizó un balance positivo del proceso de declaración de patrimonio e intereses al que se sometió el sector público en el marco de la Agenda de Probidad. La secretaria de Estado relevó que “contar con esta declaración de patrimonio y de intereses tan exhaustiva, tan amplia, de tantos funcionarios y funcionarias públicas y autoridades, es sin duda una medida fundamental para la profundización de la democracia, que ha sido impulsada por los gobiernos de la Presidenta Bachelet”.

     

    Respecto a las críticas de algunos parlamentarios sobre errores en la publicación de sus declaraciones, la ministra Narváez recordó que cada persona es responsable de ingresar su información de manera individual y que, por lo tanto, “todos quienes debemos llenar nuestros antecedentes somos los llamados a subsanar los posibles errores que se hayan cometido”.

     

    Avance legislativo

     

    Por otra parte, la vocera de Gobierno se refirió al estado de avance de distintos proyectos de ley impulsados por el Ejecutivo. Con respecto a la reforma al sistema de pensiones, recordó que “lo que hemos dicho de manera reiterada es que esta es una propuesta que se está elaborando, que la Presidenta de la República conocerá y sancionará en su momento y dará la información al país en la medida que tenga una decisión al respecto”.

     

    Asimismo, sobre el proyecto que busca permitir la elección directa de los gobernadores regionales, reiteró que “como Ejecutivo seguimos trabajando en la búsqueda de acuerdos, eso es parte del proceso que significa gobernar, y seguimos comprometidos con una agenda descentralizadora para el país y con dejar una reforma importante que permita a los territorios elegir a sus autoridades regionales”.

     

    Finalmente, sobre la reforma a la educación superior, la secretaria de Estado señaló que se ha puesto discusión inmediata al proyecto de ley para que se pueda votar como máximo el próximo martes. Aseguró que esta iniciativa “es un proyecto de ley emblemático para el Gobierno de la Presidenta Bachelet” y adelantó que durante las últimas semanas “ha habido reuniones fructíferas con los distintos actores involucrados en el proyecto de educación superior”.

     

    Fuente: Ministerio Secretaría General de Gobierno. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Miércoles 05 de abril de 2017.
    Articulo Siguiente Chile condena nuevo uso de armas químicas en Siria

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?