La ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, participó en la actividad de certificación del proyecto de empleabilidad a familias de niños, niñas y adolescentes trabajadores: “Caminando Juntos por la Erradicación del Trabajo Infantil”. El proyecto, que duró cuatro meses, tuvo como objetivo general contribuir a la empleabilidad dependiente de familiares de niños, niñas y adolescentes trabajadores o con factores de riesgo para incorporarse precozmente al mundo laboral.
“Quisiera recordar que en nuestro país, hay más de 219 mil niños, niñas y adolescentes realizan trabajos y lo que es más grave, en general, se trata de trabajos peligrosos. Esta es una estrategia de trabajo en conjunto que permite que las familias asuman el desafío de evitar que sus hijos e hijas deban trabajar, permitiendo la empleabilidad de los padres y madres de tal manera que los niños, niñas y adolescentes puedan estudiar, jugar, gozar el tiempo libre y ser profundamente amados por sus padres y protegidos por el Estado”, expresó la secretaria de Estado.
La iniciativa de certificación del proyecto de empleabilidad a familias de niños, niñas y adolescentes trabajadores, es ejecutado por la Vicaría Pastoral Social Caritas y financiado por la Subsecretaria del Trabajo, a través del Programa Pro empleo. Los beneficiados directos del proyecto son mujeres y hombres, entre los 18 y 65 años que se encuentran desempleados o en búsqueda de empleo por primera vez.
Es importante destacar que desde el año 1996 la Vicaría Pastoral Social Caritas ha realizado intervenciones psicosociales en comunas que presenten mayor porcentaje de vulnerabilidad social y altos factores de riesgo asociados al trabajo infantil.
“Este trabajo en conjunto con la Vicaría nos permite hacer de Chile un país más justo, más equitativo y que efectivamente que los niños y niñas y adolescentes de nuestro país, sepan que también les pertenece a ellos”, finalizó la ministra Krauss.
Fuente: Mintrab.