Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Krauss: “Esperamos que el Congreso considere la urgencia de dar respuesta a la clase media y a las mujeres ahora”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Krauss: “Esperamos que el Congreso considere la urgencia de dar respuesta a la clase media y a las mujeres ahora”

    16 agosto, 2017 - 16:233 Mins Lectura
    • Junto al titular de Hacienda, Rodrigo Valdés, la secretaria de Estado presentó los proyectos de ley para cambiar el sistema de pensiones.

     

    Valparaíso, 16 de agosto de 2017. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, junto a su par de Hacienda, Rodrigo Valdés, y la subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara, presentó los proyectos de ley de reforma constitucional y de ley que conforman el marco del cambio al sistema de pensiones ante las comisiones unidas de Constitución, Trabajo y Hacienda.

    El primer proyecto abordado fue en relación con una reforma constitucional para crear el Consejo de Ahorro Colectivo, que administrará el Nuevo Ahorro Colectivo; seguido por el que crea el Nuevo ahorro Colectivo y, por último, el que realiza modificaciones al marco regulatorio de funcionamiento de las AFP.

    “Análisis, debate y estudio ha existido, puede que algunos no les guste, pero no lo pueden negar. No estamos improvisando con el destino de las pensiones, construir esta nueva etapa es tarea de todos y ha requerido diálogo y escucha. Para eso hemos convocado a la ciudadanía y llamado a un acuerdo”, señaló la secretaria de Estado.

    La autoridad afirmó que con la iniciativa se logrará incrementar “las pensiones actuales en un 20%” para más del 80% de los pensionados del Sistema de Capitalización Individual. Lo cual se concretará una vez que se implemente la ley, e irá incrementándose gradualmente, especialmente para las mujeres.

    “Tenemos la convicción que es el momento de emprender este cambio, de dar un nuevo paso que permita ampliar la protección social y las garantías para nuestros compatriotas, especialmente para la clase media y las mujeres. Los llamo a enfrentar esta discusión de cara a la ciudadanía porque lo necesitamos como sociedad”, argumentó Krauss.

    Enfatizó que “esperamos que este Congreso considere esa urgencia para dar una respuesta a la clase media y a las mujeres ahora”, porque “la realidad se ha encargado de mostrar que lo que algunos prometieron hace casi cuarenta años, no fue cierto para millones de chilenos”.

    Asimismo agregó que “debemos concretar en el más breve plazo estos cambios, sin dejar de dar las discusiones que merecen estos proyectos, pero enfrentando el dilema que debemos solucionar. Las pensiones deben mejorarse lo antes posible y esta ley así lo permite”.

    La subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara, por su parte, señaló que “el valor esencial de los proyectos es que pone el foco principal en mejorar las pensiones, pero por cierto también lo hace desde la mirada de la seguridad social”.

    En ese sentido, afirmó “incorporar en Chile la nueva cotización de cargo al empleador es una expresión clara del principio del tripartismo y queremos hacerlo desde un sistema que reconozca el espacio de lo individual, el esfuerzo individual, pero también el colectivo. Por eso es importante que aquí entre la entidad del estado a administrar este nuevo 5%, una entidad pública, el nuevo Consejo del Ahorro Colectivo, y este 5% tenga a su vez, tanto una bajada para cuentas personales, como para una cuenta solidaria que nos permita hacer distintos tipos de transferencia para ayudarnos entre unas generaciones y otras”.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorCOMUNICADO OFICIAL
    Articulo Siguiente Marco Enríquez-Ominami ante fallo del TC: “No queremos más mujeres presas por interrumpir su embarazo”

    Contenido relacionado

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35

    UTalca celebra la Fiesta de la Poda en Colchagua vinculando tradición, academia y territorio

    23 agosto, 2025 - 09:50

    Experto Usach explica la nomofobia, el miedo a dejar el celular

    23 agosto, 2025 - 09:09

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?