Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRA KRAUSS DA CONOCER RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE PROTECCIÓN SOCIAL 2015-2016
    Comunicados de Prensa

    MINISTRA KRAUSS DA CONOCER RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE PROTECCIÓN SOCIAL 2015-2016

    20 diciembre, 2016 - 13:333 Mins Lectura

    · “Los datos nos permitirán continuar generando políticas públicas en el ámbito previsional” expresó la secretaria de Estado.

    Santiago, 20 de diciembre.- Ante una veintena de expertos la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, junto a la Subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara, dieron a conocer los principales datos que arrojó la VI Ronda de la Encuesta de Protección Social, investigación que se aplica desde el 2002 y que ha permitido avanzar en la generación de políticas públicas “esta medición se ha transformado en la columna fundamental del sistema de información sobre la protección social y sus resultados han contribuido a definir políticas públicas que favorecen a miles de chilenos y chilenas” señaló la Secretaria de Estado.
    Esta encuesta, realizada entre marzo y junio de 2016 a alrededor de 18 mil personas abarca en un mismo cuestionario la historia laboral y previsional de los encuestados con información detallada en áreas como educación, salud, seguridad social, capacitación laboral, patrimonio y activos, historia familiar e información sobre el hogar.
    En ese sentido Krauss destacó que “la encuesta arrojó que un 68% de los encuestados tiene una opinión negativa o muy negativa del sistema de pensiones en Chile. Más de un 50 por ciento de los encuestados estaría de acuerdo en cambiarse a una AFP estatal y un 58 por ciento de las personas tiene una imagen negativa o muy negativa de las AFPs”.
    Los resultados de la encuesta permiten analizar impactos de un eventual aumento en la edad de jubilación. Según el sondeo, 38,9 % de los hombres se declararon pensionados y un 21% de las mujeres han seguido trabajando tras jubilarse. De las personas que después de pensionarse no siguieron trabajando, un 66,5 por ciento declaró que no lo han hecho porque su salud se los impide. Solamente un 18,1% no ha seguido trabajando por dedicarse a otras cosas.
    “Es decir, la oferta de trabajo de los adultos mayores depende significativamente de su salud. Sin duda, resultados como los que hemos visto nos confirma que no podemos ceder en el afán de encontrar soluciones que por un lado mejoren las pensiones sin dejar de considerar la realidad de las personas”, sostuvo la ministra.
    Sobre el conocimiento del sistema previsional, la Subsecretaria comentó que existen altos porcentajes de desconocimiento en relación al funcionamiento del sistema, costo de la comisión, saldo de las cuentas individuales, aun cuando hay una tendencia a conocer más del tema previsional, comparados los resultados de 2009 al 20015.
    “Desde el año 1981 a 2008, no se realizaron iniciativas tendientes a entregar educación previsional a la ciudadanía, por ello, iniciativas como el Fondo para la Educación Previsional, creado en la Reforma al Sistema de Pensiones de 2008, abordan estos desafíos poniendo el énfasis en los derechos y obligaciones del Sistema Previsional en el marco de la Seguridad Social”, comentó la Subsecretaria.
    Cabe destacar que los resultados de esta encuesta se han usado en el ámbito académico e investigación económica y social. También sirvió de base para la Reforma Previsional de 2008 (Ley 20. 255) y para el diagnóstico realizado por la Comisión Asesora Presidencial sobre el sistema de pensiones durante el 2015.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Ministro de Economía se refirió a colusión de precios de pañales.
    Articulo Siguiente DECLARACIÓN PÚBLICA DIPUTADO PEPE AUTH

    Contenido relacionado

    ¿Cuál es el mejor horario para tomar café y cuántas tazas son las recomendadas al día?

    6 julio, 2025 - 11:11

    Encuentro internacional analizó impacto de las TICs en la educación

    6 julio, 2025 - 10:02

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?