Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Karla Rubilar y los desafíos de la Cooperación Público-Privada: “La crisis profunda de cohesión social y confianza solo la vamos a revertir si trabajamos todos unidos”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Karla Rubilar y los desafíos de la Cooperación Público-Privada: “La crisis profunda de cohesión social y confianza solo la vamos a revertir si trabajamos todos unidos”

    14 octubre, 2020 - 15:354 Mins Lectura

    La autoridad participó en el primer Summit de la Universidad de los Andes, donde puntualizó que “Chile necesita la colaboración de todos, y algo que aparece con mucha fuerza en la pandemia es que el Estado no puede hacerlo solo”.

     

    Este miércoles la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar participó en un encuentro organizado por ESE Business School de la Universidad de los Andes, orientado a la creación de un centro que incentive la filantropía y mejores prácticas en la inversión social en Chile.

    En la actividad que se llevó a cabo en formato online, la ministra se refirió a los desafíos de la cooperación público-privada en la inversión social de un Chile post pandemia, recalcando que “hoy es más relevante que nunca la cooperación y la colaboración, ya que la forma de trabajar todos unidos nos entrega mejores resultados”. Apuntó que “todavía estamos en medio del Covid-19, hay mucho que enfrentar, todavía no sabemos si la vacuna va a ser efectiva o si va a llegar pronto y mientras esas respuestas no estén, tenemos que entender que no estamos saliendo del Covid, estamos saliendo con Covid y eso es muy relevante para entender que los desafíos siguen presente todavía en Chile”.

    Al respecto, la autoridad se refirió al Chile que mostró la pandemia, precisando que “llegó en una profunda crisis de cohesión social, nos encontramos con un Chile empobrecido, donde sin lugar a dudas aparece con mucha fuerza una clase media de cristal, y el fantasma de una pobreza que hoy toma mayor relevancia. En ese contexto, nos planteamos como desafío que Chile necesita la colaboración de todos, y algo que aparece con mucha fuerza en la pandemia es que el Estado tampoco es suficiente, no puede hacerlo solo”.

    En ese sentido, la ministra destacó el rol que cumplen las organizaciones de la sociedad civil en este proceso, valorando que “se anticipan al Estado en la solución y visibilizan temáticas de interés público, tienen capacidad innovadora, sentido de pertinencia, desarrollan ideas innovadoras, además movilizan recursos para destinarlos hacia el bien común, aportan para generar cambios a nivel cultural y de políticas públicas, y además generan confianza en los chilenos”.

    Para recalcar el apoyo de la cooperación público privada en pandemia, la ministra relató una de las experiencias altamente exitosas y de la que dijo sentirse orgullosa “es de la estrategia de apoyo para los Centros de Larga Estadía para los Adultos Mayores, donde se forma esta cooperación público-privada, esta red de protección social donde está el Gobierno, privados, la sociedad civil. Con esta práctica de colaboración, que debiera permanecer en el tiempo y no solamente en pandemia, fuimos capaces de movilizar recursos, más de 5 mil millones de pesos aportados por privados, movilizamos experiencia y capacidad del Estado y además ver cómo la ejecución de la sociedad permite que hagamos cambios importantes”.

    En la reflexión, la ministra de Desarrollo Social y Familia,  señaló que “este ministerio debe ser la gran puerta de entrada a las soluciones del Estado y la sociedad civil es la gran puerta de entrada a las soluciones de quienes no son parte del Estado y en conjunto entregar una respuesta siempre”.

    Al finalizar la autoridad recalcó que “no queremos que se quede gente atrás, porque la crisis profunda de cohesión social y confianzas tiene que ver con eso y solo la vamos a revertir si trabajamos todos unidos, entendiendo que en la diversidad también hay un valor, entendiendo en que pensar diferente no es un problema, puede ser una tremenda oportunidad y entendiendo también que cada uno de nosotros con nuestras competencias y habilidades somos fundamentales para que en el engranaje, todos nos movamos por Chile”.

    Articulo Anterior“Verdazo”: BancoEstado presenta estrategia verde con histórica tasa de 1,79% en créditos hipotecarios para proyectos sustentables
    Articulo Siguiente COVID-19: Subsecretaria Daza participa en lanzamiento de campaña educacional por medidas preventivas en el hogar

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?