Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Justicia valoró respaldo unánime de la Cámara de Diputados a proyecto que tipifica y sanciona el delito de corrupción entre privados
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Justicia valoró respaldo unánime de la Cámara de Diputados a proyecto que tipifica y sanciona el delito de corrupción entre privados

    2 junio, 2016 - 16:023 Mins Lectura

    Por unanimidad, la sala de la Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado a segundo trámite legal el proyecto que tipifica y sanciona el delito de corrupción entre privados, lo que fue calificado por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Javiera Blanco, como un avance “histórico” al incorporar en el Código Penal la descripción y persecución de este tipo de ilícitos.

     

    La normativa -que modifica disposiciones del Código Penal relativas a delitos funcionarios- eleva penas y tipifica los delitos cometidos por empleados públicos en el ejercicio de sus cargos: fraude y exacciones, cohecho y cohecho de empleado público extranjero. Además, se introducen tres nuevos delitos: el cohecho de particulares, la corrupción entre privados y la administración desleal.

     

    La titular de Justicia y DDHH destacó que “los objetivos de este proyecto tienen que ver con establecer y restablecer las confianzas en las instituciones públicas y privadas en garantizar el correcto ejercicio de la función pública, por cierto, pero también en mejorar el entorno en que se desarrollan las relaciones comerciales entre los particulares”.

     

    Puntualizó que “lo que estamos haciendo con este proyecto es que nos estamos refiriendo a las figuras penales de negociación incompatible, la negociación incompatible con tráfico de influencias, la exacción ilegal, las figuras de cohecho -pasivo y activo-, las figuras de soborno, las figuras de cohecho a funcionarios públicos extranjeros”.

     

    Sobre este último punto, se adecua el delito de cohecho de empleado público extranjero a los estándares que hoy se han ido imponiendo en el contexto de la Convención de la OCDE para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales.

     

    En el ámbito de las relaciones privadas, se incorporan por primera vez en nuestra legislación los siguientes delitos (creación de nuevas figuras penales).

     

    – Cohecho a particulares: Es una figura nueva que tiene como propósito equiparar el ejercicio arbitrario de funciones de empleados públicos cuando se trata de ciertas actividades económicas desarrolladas por privados orientadas a la provisión de bienes públicos. Es decir, se busca sancionar la conducta, ya sea que esta se realice en el ámbito público o privado. Por ejemplo, pagar por recibir antes una hora en un hospital o en una clínica.

     

    – Corrupción entre privados: En este caso, se busca evitar que la “coima” sea un medio legítimo de competencia en el mercado. Los casos paradigmáticos son aquellos en que un actor de la competencia le paga a los empleados del potencial adquirente para que los prefiera sobre otros competidores, como podría pasar entre un proveedor de determinado producto y un empleado de un supermercado.

     

    Fuente: Ministerio de Justicia. 

    Articulo AnteriorMetro da a conocer sistema de inscripción y renovación del Beneficio Adulto Mayor vía internet y anuncia trabajo conjunto con municipios
    Articulo Siguiente Expo Desarrollo Digital 2016: Salud da a conocer innovaciones tecnológicas en beneficio de sus usuarios

    Contenido relacionado

    Lanzan estudio sobre cómo la IA generativa puede ser una aliada para preservar las lenguas indígenas

    21 julio, 2025 - 22:09

    KLM suma un nuevo destino para el invierno europeo: Kittilä, Finlandia

    21 julio, 2025 - 22:06

    Declaración pública por aviso de bomba

    21 julio, 2025 - 22:04

    Compras más inteligentes: la IA se convierte en la nueva aliada de los consumidores online

    21 julio, 2025 - 22:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?