Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Jiménez lanza plataforma con información energética de cada región del país
    Comunicados de Prensa

    Ministra Jiménez lanza plataforma con información energética de cada región del país

    10 abril, 2018 - 13:094 Mins Lectura

    La página web www.energiaregion.cl ordena las regiones según seis criterios: capacidad instalada bruta de generación, generación bruta, proyectos en construcción, precios de la gasolina 93, precio del petróleo diésel, precio del gas licuado corriente de 15 kg, entre otros datos relevantes para los ciudadanos.

     

     

    SANTIAGO, martes 10 de abril de 2018.-

     

     

    La Ministra de Energía, Susana Jiménez, lanzó la plataforma “Energía Región” (www.energiaregion.cl), creada por la Comisión Nacional de Energía y que contiene información del sector eléctrico y de hidrocarburos en cada una de las 16 regiones del país.

    La nueva web regional de Energía se enmarca en el inicio de una serie de encuentros participativos para la construcción de la nueva “Ruta Energética 2018-2022”, documento que entregará los lineamientos, metas y acciones que desarrollará el Gobierno en el sector.

     

    La Ministra de Energía, Susana Jiménez, destacó la importancia de esta nueva plataforma, “que hemos desarrollado para la ciudadanía y actores locales, teniendo presente la importancia de disponer de cifras actualizadas y validadas, a fin de ofrecer una visión sintética y evolutiva del sector en cada región del país”. 

     

    “En un contexto social en donde los ciudadanos muestran cada vez mayor interés por conocer el estado de avance de este sector en cada una de sus regiones, y les interesa participar en la discusión de la política de corto y largo plazo, se vuelve fundamental fortalecer el acceso y la democratización de la información en materia energética para potenciar el desarrollo de las regiones y el diseño de mejores políticas públicas locales”, agregó la Secretaria de Estado.

     

    “Energía Región” permitirá el análisis y comprensión de la realidad energética en las 16 regiones del país, manteniendo actualizados indicadores energéticos, y facilitando la gestión de la información de todos aquellos que tienen que interactuar con dicha información.

     

    El trabajo de compilación, ordenamiento y actualización de la información de cada región se clasificó en tres áreas temáticas, donde se podrán encontrar indicadores económicos relevantes e información específica del sector eléctrico e hidrocarburos.

     

    “Esperamos que esta nueva plataforma venga a reforzar este trabajo de“Modernización con sello ciudadano” que queremos impulsar como Ministerio de Energía y como Gobierno y que fortalezca la discusión con información actualizada  para la construcción de la nueva “Ruta Energética”, dijo la Ministra de Energía, Susana Jiménez.

     

    Las principales características y funciones del portal son:

     

    1. Inicio: Ranking Energético. Ordena las regiones según seis criterios: capacidad instalada bruta de generación, generación bruta, proyectos en construcción, precios de la gasolina 93, precio del petróleo diésel, precio del gas licuado corriente de 15 kg.

     

    2. Detalle por Región. Muestra toda la información disponible para cada una de las 16 regiones en Chile (Ñuble, aún en construcción) como:

    •Geográfica y demográfica: número de provincias, número de comunas, superficie de extensión, población regional.

    •Indicadores: INACER y su variación anual, consumo residencial de energía eléctrica, balance energético, horas promedio de interrupción eléctrica, consumo per cápita de gasolina 93, petróleo diésel y gas licuado de petróleo.

    •Sector eléctrico: detalle de los proyectos aprobados en el SEIA, proyectos en construcción, capacidad instalada, generación eléctrica, evolución en inversiones en energía, número de clientes regulados por distribuidora, número de clientes libres por rubro, balance energético anual, evolución de las instalaciones de generación distribuida, cuenta tipo promedio de la región para clientes regulados, horas de interrupción promedio por región, porcentaje del reconocimiento de generación local por distribuidora y comuna, comunas con estrategias locales.

    •Sector de hidrocarburos: evolución de los precios de combustibles líquidos, ventas de combustibles líquidos, precios del gas licuado de petróleo, volumen de las ventas de gas licuado de petróleo, evolución del precio del gas natural, volumen de las ventas de gas natural.

    •Noticias de cada una de las regiones.

    •Cuenta de Twitter de cada seremis de Energía.

     

    3. Herramientas.

    •Comparar. Realiza una comparación de varios indicadores entre dos regiones que seleccione el usuario.

    •Reporte. Genera un resumen con los principales indicadores de la región en formato PDF. El objetivo es tener en un formato exportable y manejable.

    •Compartir. Permite sociabilizar la información desplegada a través de las redes sociales: Facebook, twitter, linkedin, etc.

    •API. Este portal está íntegramente conectado con Energía Abierta, lo que facilita la conexión a los datos contenidos en el portal a través de la interfaz de programación de Energía.

     

     

    Fuente: Ministerio de Energía. 

    Articulo AnteriorFUNCIONARIOS DE ADUANA RECHAZAN POSIBLE CONFIRMACION DEL DIRECTOR NACIONAL DE ADUANAS EN SU CARGO POR PARTE DE LAS AUTORIDADES DE LA SUBSECRETARIA DE HACIENDA.
    Articulo Siguiente Ministro Varela presenta oficialmente al nuevo superintendente de Educación, Sebastián Izquierdo, en visita a liceo de Ñuñoa

    Contenido relacionado

    El comercio no puede seguir paralizado en cada elección

    13 agosto, 2025 - 20:03

    Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    13 agosto, 2025 - 19:05

    UTEM innova en viviendas sociales para proyecto de reconstrucción en El Olivar de Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:40

    PUCV invita a vivir experiencia inmersiva de luz y reflexión en Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:32
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?