Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Jeannette Jara: “Seguimos trabajando para sacar adelante la reforma previsional que el país necesita y que es indispensable para la cohesión social y la democracia de nuestro país”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Jeannette Jara: “Seguimos trabajando para sacar adelante la reforma previsional que el país necesita y que es indispensable para la cohesión social y la democracia de nuestro país”

    12 octubre, 2023 - 19:595 Mins Lectura

    ·         La secretaria de Estado expuso en la jornada de cierre del seminario internacional “Certificación y aprendizajes a lo largo de la vida: Adaptación a las nuevas realidades del mercado laboral”, organizado por ChileValora.

    Santiago, 12 de octubre de 2023.  “Nuestro Gobierno tiene una clara vocación por el trabajo decente y hemos avanzado en aquello con la debida gradualidad, a fin de que a toda la conjunción de factores que han afectado el empleo en los tres últimos años, y que han sido tanto internacionales como nacionales, no detenga el impulso de nuestras iniciativas que, implementadas con una debida gradualidad, sólo van a traer buenas noticias para el país”, dijo esta mañana la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, al exponer en la última jornada del seminario internacional “Certificación y aprendizajes a lo largo de la vida: Adaptación a las nuevas realidades del mercado laboral”, organizado por la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora.

    En el evento, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), la secretaria de Estado destacó la ley de reajuste paulatino del salario mínimo a $500.000 en julio del próximo año y la ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, cuya gradualidad contemplada implica la baja a 44 horas en 2024; a 42, en 2026; y a 40 en 2028.

    “Lo pongo sobre esta mesa porque muchos han señalado que estos cambios son los que están produciendo estos desajustes en el mercado laboral. Y por eso la reflexión que hoy día nos invita ChileValora es tan importante porque esto es mucho más amplio y complejo que la política contingente que, a veces, es muy pequeña en la discusión. Esto tiene que ver con transformación digital, con una transición socioecológica justa, con un envejecimiento poblacional, con cambios profundos en el mercado laboral y con la recuperación de una pandemia que no ha sido menor”, agregó la autoridad.

    Así, la ministra Jara proyectó que el año 2024 será “un año de reactivación económica porque este año todavía hemos vivido, hasta el primer semestre, altas tasas de inflación que han afectado la capacidad adquisitiva, sobre todo, en los sectores más populares, porque ellos no se pueden dar el lujo (de optar) entre consumir o ahorrar, que es el gran dilema económico, sino que lo que ganan lo ganan para consumirlo, en la mantención de sus familias y, por eso, el control a la inflación que se ha hecho desde la política monetaria y fiscal ha sido tan importante. Esperamos que la reducción de la inflación, que ha sido acompañada con algunas medidas de rebaja de tasas de interés, vaya permitiendo también una creciente reactivación económica y de empleo”.

    Con todo, y al cierre de su alocución, la ministra Jara enfatizó que “Chile se merece que los frutos de su enorme crecimiento y riqueza, le alcancen a todos los chilenos y chilenas, y las mujeres han estado demasiado tiempo postergadas en el país. Así que, con la esperanza de que el Sistema Nacional de Cuidados avance, que ChileValora pueda jugar un rol fundamental, que nuestro país pueda ser más justo e inclusivo, y que las mujeres tengan el mismo trato igualitario que todos los ciudadanos y ciudadanas de este país, les puedo decir que seguimos trabajando en una agenda de trabajo decente y para sacar adelante, principalmente, la reforma previsional que el país se merece, que necesita y que es indispensable para la cohesión social y para profundizar la democracia justa de nuestro país”.

    Cuidados

    Uno de los principales temas abordados en el seminario fue el de cuidados. En ese plano, la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, indicó que “tal como señala Naciones Unidas, el concepto de cuidados tiene dos dimensiones. Por una parte, es una tarea que muchas personas realizan, especialmente mujeres. Por la otra, es un derecho al cual todos debieran acceder. Por ello, entregar y recibir cuidados requiere de estándares de calidad equitativos para todas y todos. En ChileValora estamos muy comprometidos con esta iniciativa en dos niveles”.

    “En primer lugar, reconociendo formalmente las competencias laborales de quienes ya se desempeñan en cada una de dichas ocupaciones, en su amplia mayoría las personas certificadas son mujeres. En segundo lugar, levantando nuevos estándares de competencias laborales asociadas a las ocupaciones de cuidados. Hoy estamos en pleno proceso de trabajo con el Ministerio de Desarrollo Social para actualizar los perfiles de Asistente socio comunitario y el de Cuidador(a) primario. Y, al mismo tiempo, levantar tres nuevos perfiles que son Cuidador(a) gerontológico, Cuidador(a) de dependencia severa y Cuidador(a) comunitario de niños”, añadió.

    Cabe señalar que en el cierre del seminario “Certificación y aprendizajes a lo largo de la vida: Adaptación a las nuevas realidades del mercado laboral”, que comenzó el miércoles 11 de octubre, participaron, entre otras autoridades, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes; la directora nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Romanina Morales; la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos; y la oficial de programación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Patricia Roa.

    Fuente: Mintrab.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Comisión Experta vota observaciones a propuesta de Consejo Constitucional
    Articulo Siguiente Astara Chile participa  del Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2023-2024

    Contenido relacionado

    Natura celebra un año de éxito y crecimiento exponencial en Mercado Libre con el lanzamiento de “Natura Fest”

    14 julio, 2025 - 11:11

    ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular

    14 julio, 2025 - 10:34

    La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables

    14 julio, 2025 - 10:04

    Unicon de Unacem Chile recibe el Sello PRO de la CChC por su compromiso con la sostenibilidad

    14 julio, 2025 - 10:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?