Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Izkia Siches expuso en el pleno del Senado parte de la estrategia con la que el gobierno enfrentará el conflicto en el sur de Chile
    Comunicados de Prensa

    Ministra Izkia Siches expuso en el pleno del Senado parte de la estrategia con la que el gobierno enfrentará el conflicto en el sur de Chile

    6 abril, 2022 - 16:393 Mins Lectura

    Dada la prioridad que para este gobierno tiene la búsqueda de acuerdos en la zona, y el buen vivir para todos y todas sus habitantes, la ministra del Interior expuso ante la Cámara Alta algunos de los ejes y medidas que se tomarán respecto al conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche.

    “Este es un conflicto centenario que lamentablemente no hemos podido abordar como Estado y son las regiones de Bio Bio, La Araucanía y Los Ríos, las más golpeadas” fueron una de las primeras palabras de la intervención de la jefa de gabinete. Para luego explicar que como gobierno existe una propuesta distinta a la que se ha intentado en otros ciclos políticos: El camino del diálogo e intentar acercar posiciones muy distantes en un conflicto histórico, que no se resolverá de un día para otro.

    La ministra Siches explicó que esto no significa que se dejará de perseguir delitos cuando los haya, pero tampoco puede ser exclusiva la vía judicial. El 2013 se registraron 300 hechos de violencia según los datos de Carabineros en el territorio de Wallmapu. Eso ha crecido más de un 400%. De 305, se ha aumentado a más de 1.700 hechos de violencia en 2021. Luego de enunciar esas cifras, la ministra expresó lo siguiente: “Nos duele nos preocupa y creemos que lo necesitamos resolver como Estado, con todos los poderes. Con soluciones de fondo, no titulares ni medidas que ya han fracasado”.

    La jefa de la cartera también se refirió al trabajo que han estado articulando con distintas entidades de Naciones Unidas, además de ver cómo han llevado otros estados, como Canadá, las problemáticas con sus pueblos originarios.

    La estrategia para abordar el conflicto entre el Estado de Chile y el Pueblo Mapuche, además de la crítica situación económica y social de las regiones afectadas contiene 5 pilares. Estos son:
    1. Comisión para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico en el conflicto intercultural: El objetivo de la comisión es otorgar reconocimiento y reparación a las víctimas (mapuche y no mapuche) del conflicto.
    2. Parlamentos y diálogos territoriales: Espacio de diálogo político de largo aliento que reconstruya la confianza.  
    3. Mejorar la eficiencia de CONADI: Fondo de Tierras y Aguas Indígenas. CONADI arrastra un problema constante de subejecución presupuestaria.
    4. Agenda Interministerial para el Buen Vivir: Ejecución pronta y pertinente de políticas públicas para disminuir la pobreza en el territorio.
    5. Seguridad: Junto con ejecutar acciones que permitan disminuir la conflictividad, el Gobierno entregará a Carabineros las herramientas necesarias para resguardar adecuadamente el orden público.

    Para cerrar su intervención y dar paso a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeannette Vega, sostuvo que “existe una herida abierta entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche. Los resultados son los peores en 50 años. La crisis tiene una magnitud que requiere una respuesta del poder establecido y requiere apoyo internacional para avanzar. Espero que salgamos de las peleas pequeñas y que nos hagamos cargo del problema de fondo, por su intermedio presidente invitamos a todos los senadores y senadoras a participar en la construcción de una nueva era en la relación de Chile con sus pueblos originarios y particularmente con el pueblo mapuche”, cerró sus palabras la ministra Siches.

    Fuente: Ministerio del Interior

    Articulo AnteriorLas razones detrás del boom en ventas de automóviles nuevos
    Articulo Siguiente Fedefruta entrega carta a los Convencionales: “Se ha tratado con desprecio la actividad agrícola y el sustento rural”

    Contenido relacionado

    Chile y Australia cierran alianza para enfrentar la crisis hídrica con foco en fuentes hídricas no convencionales

    10 septiembre, 2025 - 07:04

    USerena inaugura el Festival MUSICAHORA 2025 con destacados invitados nacionales e internacionales

    10 septiembre, 2025 - 06:59

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?