Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Delpiano: “Con los CFT estatales el país da una señal potente de que tiene educación pública en todos los niveles”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Delpiano: “Con los CFT estatales el país da una señal potente de que tiene educación pública en todos los niveles”

    21 marzo, 2016 - 14:463 Mins Lectura
    • La secretaria de Estado acompañó a la Presidenta Michelle Bachelet durante la promulgación de la ley que crea 15 Centros de Formación Técnicas estatales, iniciativa que se inserta en el marco de la Reforma a la Educación.
    • Estas instituciones se implementarán gradualmente entre 2016 y 2021, con participación de actores públicos y de los sectores productivos de las regiones donde se emplacen.

    Esta mañana la Presidenta Michelle Bachelet, acompañada por la ministra de Educación, Adriana Delpiano, promulgó la ley que crea 15 Centros de Formación Técnica estatales, que se emplazarán en cada una de las regiones del país.
     
    Tras la ceremonia, desarrollada en el Patio de las Camelias en La Moneda, la secretaria de Estado proyectó el aporte que realizarán estos recintos. “Los centros de formación técnica estarán asociados con las universidades regionales, con el propósito de formar técnicos en materias y necesidades de punta, que fijarán un estándar de calidad”.
     
    La autoridad del Mineduc sostuvo que con esto “el país da una señal potente de que tiene educación pública en todos los niveles. Estamos dando un paso en la equidad, en la calidad de la educación, en el fortalecimiento de la educación pública y eso nos tiene muy contentos”.
     
    La implementación de los 15 Centros de Formación Técnica es otra iniciativa que forma parte de la Reforma a la Educación que impulsa el Gobierno de la Presidenta Bachelet y que ya está en marcha a través de Ley de Inclusión, la creación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente y la Gratuidad en la Educación Superior.
     
    Los 15 CFT estales generarán una oferta pública para la formación de técnicos de alta calificación y deberán responder a las necesidades de desarrollo económico-productivo locales y a los requerimientos reales de empleo en el corto y mediano plazo, facilitando la inserción efectiva de los estudiantes al mundo del trabajo.
     
    Estas instituciones serán gratuitas y de calidad, sometiéndose obligatoriamente a las exigencias de acreditación y se vincularán a la universidad regional de cada región, a empresas y a liceos técnico-profesionales. Se estima que esta ley implicará una inversión inicial de MM$114.000 a nivel nacional.
     
    Los centros se implementarán gradualmente en grupos de cinco: el primero abarca las regiones de La Araucanía (Lautaro), Maule (Linares), Tarapacá (Alto Hospicio), Los Lagos (Llanquihue) y Coquimbo (Ovalle). El segundo grupo incluye a Los Ríos (La Unión), Valparaíso (San Antonio), Metropolitana (Peñalolén), Magallanes (Punta Arenas) y Antofagasta (Calama). El tercero incorpora a Arica y Parinacota, Atacama, O`Higgins, Biobío y Aysén.
     
    Este trabajo que parte con la constitución de mesas de coordinación intersectorial tripartitas en cada región, presididas por los respectivos Intendentes Regionales. Estas instancias definirán el diseño y puesta en marcha de los Centros de Formación Técnica Estatales; fortalecer y garantizar la participación de actores de carácter regional en este proceso y generar alianzas estratégicas entre los distintos actores regionales. En estas mesas participan representantes de CORFO, Ministerio de Educación, del Trabajo y Previsión Social y Economía, además de representantes del sector productivo (empresarios y trabajadores) y de la Universidad Estatal de la región.
     
    A mediados del segundo trimestre de este año se realizará el concurso, vía Alta Dirección Pública, para la selección de los primeros cinco rectores, dos de los cuales debieran ser nombrados por la Presidenta de la República en el segundo semestre de 2016.

     

    Fuente: Prensa Mineduc. 

    Articulo AnteriorErnesto Velasco pide al Gobierno suma urgencia para discutir aborto terapéutico en el Senado
    Articulo Siguiente CHILE CELEBRÓ DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?