Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Delpiano destaca acciones del Mineduc para apoyar a los damnificados por los incendios forestales
    Comunicados de Prensa

    Ministra Delpiano destaca acciones del Mineduc para apoyar a los damnificados por los incendios forestales

    31 enero, 2017 - 15:074 Mins Lectura
    • La secretaria de Estado sostuvo que “vamos a vigilar cómo ir lo más rápido posible, para garantizar la reposición de los establecimientos dañados” y afirmó que los alumnos recibirán útiles escolares el primer día de clases.
    • La autoridad llamó a los estudiantes de la educación superior que resultaron afectados con los siniestros, a hacer uso de los procesos de apelación y de FUAS, que se abrirán entre el 16 de febrero y el 20 de marzo. 
     
    Con el foco puesto en garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes de las zonas afectadas por los incendios forestales, la ministra Adriana Delpiano encabezó una reunión con los jefes de divisiones del Ministerio de Educación y de los servicios dependientes, para evaluar las acciones que se están ejecutando por esta contingencia.
     
    La autoridad del Mineduc lamentó que hasta la fecha, se contabilizan siete establecimientos con daño total, sumando los afectados por los siniestros en las regiones de Maule y Biobío y el desborde del río Chollay en Alto del Carmen, en Atacama.
     
    La ministra explicó que de estos, “efectivamente estaban funcionando cinco, de los cuales dos concentran el grueso de la matrícula: uno es el Liceo Enrique Mac Iver de Santa Olga, que tenía 607 alumnos, y por otro lado, tenemos otro colegio a las afueras de Santa Olga, que tiene 99 estudiantes”.
     
    La secretaria de Estado sostuvo que “también tenemos la pérdida de dos jardines infantiles, uno por la venida de las aguas en Atacama, que quedó totalmente destruido. Es un establecimiento de Integra y estamos viendo rápidamente cómo vamos a atender a esos niños”.
     
    La autoridad añadió que el Mineduc está trabajando en coordinación con las carteras de Interior y Vivienda, para abordar la reconstrucción de los colegios afectados. “Estamos viendo también cómo trabajar con el sector privado, en algunos apoyos específicos. Vamos a vigilar cómo ir lo más rápido posible, para garantizar la reposición de los establecimientos afectados”, aseguró.  
     
    La ministra Delpiano destacó que se habilitó la plataforma www.infraestructuramineducenlínea.cl, disponible para que los sostenedores que tengan dificultades para iniciar el año escolar puedan solicitar ayuda.
     
    La secretaria de Estado valoró que hay 51 establecimientos en las zonas afectadas que están sirviendo de albergues. Catorce de estos están en funcionamiento, otros 11 están disponibles para acoger a bomberos y voluntarios, y el resto de los establecimientos están habilitados preventivamente.
     
    En estos recintos, en coordinación con la Onemi y la Conaf, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) está proporcionando alimentación a los damnificados, bomberos y brigadistas, sumando cerca de 1.600 raciones diarias.
     
    En el ámbito de la educación superior, la ministra Delpiano sostuvo que si algún alumno que completó en 2016 el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) -imprescindible para acceder a la Gratuidad y beneficios estudiantiles- y resultó afectado por la catástrofe, podrá apelar sus resultados entre el 16 de febrero y el 20 de marzo.
     
    “No queremos que nadie deje de estudiar porque no dispone de los recursos”, sostuvo la autoridad, que extendió el llamado a quienes no completaron el FUAS el año pasado, para que puedan hacer el trámite en el mismo periodo de la apelación y acceder a la Gratuidad, becas y créditos, de acuerdo con su condición socioeconómica.
     
    Compromisos asumidos
     
    Dentro de las acciones que se implementarán, el Ministerio de Educación levantará catastros de los establecimientos afectados y de los daños sufridos, a fin de iniciar los trabajos que sean necesarios para reponer o reparar la infraestructura. Además, se realizarán diagnóstico de las comunidades escolares, para diseñar planes de intervención y acompañamiento.
     
    La Junaeb –con apoyo de la cartera de Defensa- habilitará un comedor en Santa Olga, con capacidad para 2.000 personas, lo que permitirá ampliar la actual cobertura de apoyo a 3.200 raciones. El mismo servicio además entregará a los alumnos de zonas afectadas un set de útiles escolares desde el primer día de clases y extenderá la iniciativa Escuelas Abiertas en las 34 comunas afectadas, para atender las necesidades de los niños, niñas y adolescentes.  
     
    En la misma línea, la institución focalizará desde marzo en las zonas dañadas el programa ‘’Habilidades para la vida’’, que incluye el trabajo de psicólogos y asistentes sociales. Además, repondrá a los beneficiarios de “Yo elijo mi PC” y “Me Conecto para Aprender” los equipos que hayan sido destruidos por los incendios.
     
    En tanto, Integra está apoyando a los niños y niñas afectados con su programa de jardines móviles, mientras que Junji está haciendo lo mismo con los jardines de verano y estacionales. Por su parte la Dibam está cubriendo albergues de la región del Maule con sus Bibliobuses.

    Fotografías de la reunión disponibles en los siguientes links:

    https://we.tl/sWP0jnasuz 
    https://we.tl/gPZsewG5QQ 

     
     
    Fuente: Comunicaciones Mineduc. 
     
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 9 – Martes 31 de Enero de 2017.
    Articulo Siguiente CONAF COORDINA ACCIONES DE RESTAURACIÓN DEL RUIL AFECTADO TRAS INCENDIOS FORSTAL

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?