Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra del Sernam: “Uno de los desafíos de la Agenda de Género del Gobierno es fortalecer la autonomía económica de las mujeres”
    Comunicados de Prensa

    Ministra del Sernam: “Uno de los desafíos de la Agenda de Género del Gobierno es fortalecer la autonomía económica de las mujeres”

    24 marzo, 2016 - 17:295 Mins Lectura

    Ministra del Sernam: “Uno de los desafíos de la Agenda de Género del Gobierno es fortalecer la autonomía económica de las mujeres”

    En el marco del Lanzamiento Sello Empresa Mujer de Chilecompra, esta mañana la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer destacó que uno de los desafíos de la Agenda de Género del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es fortalecer la autonomía económica de las mujeres e hizo un llamado a que los niveles de igualdad entre micro, pequeña, medianas y grandes empresas, “se trasladen también a las relaciones entre mujeres y hombres al interior de Mercado Público y también de la economía del país”.

    Tras recibir un espontáneo fuerte aplauso de las asistentes al ser presentada como una de las Secretarias de Estado que tramitan el proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, la Ministra del Sernam subrayó que “Un país que hace más feliz a las mujeres con mayores derechos, hace más felices a hombres y mujeres también”

    En su presentación, la titular de la cartera aseguró que en Chile, las mujeres no han logrado incorporarse plenamente al mundo del trabajo, respaldándose en las últimas cifras de la Nueva Encuesta Nacional de Empleo NENE (INE) que indican que en el último trimestre móvil de octubre a diciembre de 2015, la tasa de participación laboral de las mujeres alcanzó el 48,4%, “lo que significa que menos de la mitad de las chilenas que podría estar trabajando remuneradamente fuera del hogar, efectivamente lo hace”

    “Por eso es que uno de los desafíos que se planteó la Agenda de Género del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene que ver con fortalecer la autonomía económica de las mujeres, para que tengan una mejor calidad de vida y para que nuestro país avance en un cambio cultural que aumente los niveles de equidad entre mujeres y hombres”, indicó.

    Para la Ministra Pascual este cambio solo es posible “si se concibe como una tarea conjunta, con iniciativas desde el Estado, pero también desde la sociedad civil y, por cierto, desde la empresa privada”, destacando los avances que se están ejecutando en ChileCompra.

    “Según datos de la economista Andrea Repetto, si la participación laboral de las mujeres aumentase en 10 puntos porcentuales, el Producto Interno Bruto del país subiría 5 puntos, generando un claro beneficio para todas y todos”, destacó.

    En la actividad, realizada en el Centro Cultural Gabriela Mistral, la Ministra del Sernam recordó la brecha salarial entre hombres y mujeres así como también inequidades en materia de emprendimiento, destacando -de paso- que las mujeres son quienes más se capacitan.

    “Las mujeres reconocen que la falta de financiamiento es el principal obstáculo, mientras que los hombres hablan de una falta de clientes. Esto nos dice que a la hora de emprender, las mujeres enfrentan mayores dificultades para acceder al financiamiento y a redes comerciales que les permitan potenciar sus negocios”, dijo.

    Asimismo, la Ministra Pascual sostuvo que el Mercado Público “ha desarrollado una clara política en favor de la micro y pequeña empresa y esto se refleja en sus números: mientras en la economía nacional, este sector se queda con un 9% de las ventas, en Mercado Público alcanza el 45%”, por lo que como Sernam se tenía la esperanza “de que estos niveles de igualdad entre micro, pequeña, medianas y grandes empresas, se trasladen también a las relaciones entre mujeres y hombres al interior de Mercado Público y también de la economía del país”.

    “Como Estado, tenemos la responsabilidad de que la lucha contra la desigualdad de género permee todas las políticas públicas, y hoy vemos que ChileCompra sigue dando pasos importantes en este sentido. El Sello Empresa Mujer permitirá que los organismos públicos puedan identificar a las mujeres entre sus proveedores, sean personas naturales o entidades con personalidad jurídica. Siendo el 52 por ciento de la población, la mayoría las mujeres no tienen las mismas facilidades para emprender como los hombres”, aseveró.

    Finalmente, la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer recordó que la mesa de trabajo que integra Sernam junto a ChileCompra, Corfo, Sercotec, Sence, Fosis, BancoEstado y ProChile desde mayo del año pasado, “con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres como proveedoras del Estado, sin embargo estamos conscientes de que es necesario vincular estos esfuerzos con aquellos que se realicen desde la empresa privada o desde el fomento productivo, para configurar un verdadero aporte a la participación de las mujeres en la economía del país”.

    “El acceso a un trabajo remunerado fuera del hogar o del desarrollo de un emprendimiento propio, individual o en asociación con otras mujeres puede incidir en un aumento significativo de la calidad de vida de las mujeres. Por otro lado, cuando las mujeres emprendedoras se asocian, las posibilidades de crecer y desarrollar proyectos efectivos aumentan, al tiempo que se fortalece el sentido de comunidad y se crean lazos esenciales para la defensa de sus derechos”, concluyó.

    Fuente: Comunicaciones Sernam. 

    Articulo Anterior24-03-2016 Comunicado ministro Marcelo Díaz – Proceso Constituyente
    Articulo Siguiente INÉDITO POSTGRADO EN AMÉRICA LATINA

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?