Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra del Sernam: “Una de las dificultades que tienen las mujeres para enfrentar el mundo del trabajo remunerado, es el cuidado de los hijos y las hijas”
    Comunicados de Prensa

    Ministra del Sernam: “Una de las dificultades que tienen las mujeres para enfrentar el mundo del trabajo remunerado, es el cuidado de los hijos y las hijas”

    26 mayo, 2015 - 16:473 Mins Lectura

    Dijo la ministra Claudia Pascual en el marco del lanzamiento del Programa 4 a 7 del Sernam en la comuna de Macul, que busca apoyar a las mujeres trabajadoras.

     

    La ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, encabezó el lanzamiento, en la comuna de Macul, del “Programa 4 a 7” del Sernam, junto al alcalde, Sergio Puyol, la directora metropolitana de la institución, Claudia Opazo, la directora del Colegio Villa Macul donde se ejecuta la iniciativa, Ana María Reyes, entre otras autoridades locales, además de madres beneficiarias y alumnas y alumnos participantes.

     

    En su intervención, la ministra Claudia Pascual indicó que “este programa busca poder dotar de mayor autonomía a las mujeres, ya que una de las dificultades primeras que tienen para enfrentar el mundo del trabajo remunerado fuera del hogar -porque ya el del hogar es harto trabajo-, es con quien dejar a los hijos y las hijas, porque en general esta tarea ha estado históricamente sólo adscrita a las mujeres”.

     

    Agregó que “como gobierno tenemos la convicción de que es necesario generar una cultura de la corresponsabilidad. La responsabilidad del cuidado de los hijos y las hijas debe ser asumida por hombres y mujeres en igualdad de condiciones”.

     

    Además, la titular del Sernam destacó que el programa 4 a 7 permite también desarrollar habilidades en las niñas y niños participantes a través de una serie de talleres educativos y recreativos a cargo de monitoras y monitores.

     

    Por su parte, Erica García, beneficiaria del programa en esta comuna, agradeció el trabajo que desarrollan las encargadas y encargados de este programa en el colegio Villa Macul, “por el tremendo apoyo que nos han entregado, ya que nos permite salir adelante al mundo laboral y sentirnos realizadas como madres, trabajadoras y profesionales”.

     

    Esta iniciativa, que se lleva a cabo en 196 establecimientos educaciones de 131 comunas en las 15 regiones del país, tiene por finalidad contribuir a la inserción y permanencia laboral de madres y/o mujeres responsables del cuidado de niños y niñas de 6 a 13 años, mediante apoyo educativo y recreativo después de la jornada escolar.

     

    Uno de los componentes principales de la agenda de género del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, es reforzar la autonomía económica de las mujeres, por lo que el “Programa 4 a 7” del Sernam es una política pública destinada a favorecer el acceso y permanencia de las mujeres en el mundo laboral, ya que según la encuesta Casen 2013, actualmente menos de la mitad de las mujeres que puede trabajar, lo está haciendo de forma remunerada fuera del hogar. Esta realidad se agudiza en los quintiles más bajos, que es donde más se necesitan ingresos, y es donde menos trabajan las mujeres.

     

    Fuente: SERNAM.

    Articulo AnteriorGobernador de Talca y Onemi analizan planes de emergencia de Complejo Fronterizo Pehuenche y comunidades Ruta Internacional
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Miércoles 27 de mayo de 2015.

    Contenido relacionado

    EtMday 2025: Entel Digital extiende su propuesta al ecosistema emprendedor chileno

    19 noviembre, 2025 - 19:10

    Xepelin lanza solución que entrega liquidez inmediata a pymes sin facturas ni garantías en medio de mayores restricciones bancarias

    19 noviembre, 2025 - 19:06

    Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

    19 noviembre, 2025 - 19:03

    CONCEPCIÓN CELEBRA EL “BIO BÍO DAY” EN EL METRO DE SANTIAGO CON TREN BRANDEADO Y TARJETA BIP ESPECIAL

    19 noviembre, 2025 - 19:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 15 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?