Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTRA DEL SERNAM: “DE MANERA DEMOCRÁTICA SE HA AVANZADO EN UN DEBATE QUE CHILE ESTÁ DISPUESTO A DAR”
    Comunicados de Prensa

    MINISTRA DEL SERNAM: “DE MANERA DEMOCRÁTICA SE HA AVANZADO EN UN DEBATE QUE CHILE ESTÁ DISPUESTO A DAR”

    5 agosto, 2015 - 10:444 Mins Lectura

    La ministra de Estado destacó que la iniciativa que interrumpe voluntariamente el embarazo en tres causales “tiene que abrir posibilidades que hoy día no se encuentran en nuestro país, en nuestra legislación, en nuestro Estado, que permita que las mujeres decidan de acuerdo a sus convicciones, sus formas de pensar”.


    Tras aprobarse en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, por 8 votos a favor y 5 en contra, la idea de legislar el proyecto que interrumpe voluntariamente el embarazo en tres causales, la Ministra del SERNAM, Claudia Pascual Grau, valoró que de manera democrática se haya avanzado a tener este debate en nuestro país. 

    “Hoy, de manera democrática se ha avanzado en un debate que Chile está dispuesto a dar, que es debatir la idea de legislar un proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo por tres causales acotadas, como son: el peligro de vida de la madre embarazada, inviabilidad fetal extrauterina y la difícil situación de quedar embarazada producto de una violencia sexual, como es una violación”, destacó la autoridad.

    A su vez, destacó el proceso de discusión, “con seis meses de trabajo en la Comisión de Salud, donde  se han escuchado a más de 68 expertos/as, de la academia, el mundo médico, las iglesias, organizaciones de mujeres y de la sociedad civil”

    “Este proyecto ha generado un amplio respaldo en la ciudadanía en estas tres causales, lo que se ha manifestado en distintos estudios de opinión y en las redes sociales en los últimos días, lo que demuestra que se quiere debatir” explicó. 

    Agregó la ministra que “democráticamente hemos definido en este Parlamento en conjunto con los diputados de la Comisión de Salud, independiente de su votación, que vamos a seguir tramitando este proyecto y que podemos legislar en Chile sobre la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales”. 

    “Como gobierno tenemos la convicción de que este proyecto no puede imponer posiciones, sino que, todo lo contrario, tiene que abrir posiciones y posibilidades que hoy día no se encuentran en nuestro país, en nuestra legislación, en nuestro Estado, que permita que las mujeres decidan de acuerdo a sus convicciones, sus formas de pensar”, subrayó la ministra.

     Señaló que “no solo tiene que permitir que haya esa decisión sino que también se debe garantizar esa prestación de salud, que haga  que las mujeres tengan acceso tanto al acompañamiento como a la prestación de salud que implica mantener sus embarazos o la decisión de la mujer de interrumpirlos por esta vía”. 

    Con respecto a la causal de violación, donde algunos sectores han expresado que podría ser mal utilizada, la ministra respondió: “Hemos planteado en el debate que hay que ponerse en el lugar de una mujer, una niña, una adolescente que ha sido abusada y violada sexualmente  y que producto de esa violación ha quedado embarazada. Nos parece muy difícil que alguien pueda inventar o alguien pueda creer que esta es una decisión tan fácil de tomar, lo primero que queremos hacer como Estado es acoger a las mujeres en esa difícil situación y, por lo tanto, entregar las alternativas para que ella pueda decidir, sola, en familia o acompañada”.

    En cuanto a las posibles modificaciones al proyecto, indicó que “se ha aprobado la idea de legislar, se ha abierto el plazo de indicaciones, lo ha dicho el presidente de la comisión, hasta el 28 de agosto. En ese marco vamos a valorar y evaluar no solo lo que hemos escuchado en este proceso, sino que también en las indicaciones que pueda abordar el propio Ejecutivo, pero al Ejecutivo le interesa mantener las ideas matrices del proyecto. 

     

    Fuente: SERNAM.

    Articulo AnteriorCARABINEROS DETIENE A SUJETO MIENTRAS ESCAPABA DE UN DOMICILIO EN ÑUÑOA
    Articulo Siguiente INDUSTRIA DE LA FUNDICIÓN PROMOVERÁ SOLUCIONES INNOVADORAS EN VALORIZACIÓN DE RESIDUOS PARA REDUCIR SU HUELLA DE CARBONO

    Contenido relacionado

    Experto Usach explica la nomofobia, el miedo a dejar el celular

    23 agosto, 2025 - 09:09

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?