Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud y discusión sobre el tabaco: “Vemos con preocupación que las empresas pongan al trabajador entremedio de una decisión que es sanitaria”
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud y discusión sobre el tabaco: “Vemos con preocupación que las empresas pongan al trabajador entremedio de una decisión que es sanitaria”

    3 septiembre, 2015 - 13:433 Mins Lectura

    Santiago, 03 de septiembre de 2015.- La Ministra de Salud, Carmen Castillo, asistió al taller “Tabaco y empaquetado genérico: la experiencia de Australia tras su tercer año de implementación”, organizado por la Organización Panamericana de la Salud. En la oportunidad, la Secretaria de Estado compartió la evidencia generada en Australia sobre el impacto positivo de la medida en la Salud de la población. En ese sentido, señaló que los pasos que seguirá Chile apuntan en esa dirección. “Queremos seguir avanzando en la implementación del etiquetado plano”, puesto que la experiencia internacional ha demostrado “que tiene efectividad y que impacta especialmente en los jóvenes. Eso es algo que nosotros a nivel país estamos propiciando” a través de las leyes que se están discutiendo.

     

    Sobre los obstáculos que se han presentado para avanzar en los aspectos legislativos necesarios para reducir el consumo del tabaco, la Ministra de Salud señaló que “vemos con preocupación que las empresas pongan al trabajador entremedio de una decisión que es sanitaria. Para nosotros es muy importante fortalecer la prevención y en eso estamos”.

     

    La autoridad manifestó que espera “que el proyecto de ley continúe con todos sus pasos, como corresponde, y que podamos llegar rápidamente a terminar todas las fases legislativas que le quedan pendientes”. Por ello, puntualizó, “estamos atentos y participando activamente con todos nuestros asesores y expertos  para poder tener la resolución definitiva”.

     

    Consultada por una eventual pérdida de empleos producto de estas decisiones sanitarias, la Ministra señaló que es importante considerar el impacto que genera “la masa laboral que también deja de trabajar por cuadros respiratorios, las situaciones provocadas por licencias médicas, las enfermedades obstructivas crónicas, personas que dejan de tener capacidad laboral”.

     

    En Chile, el tabaquismo constituye un grave problema de Salud Pública. Prácticamente 45 personas mueren por día a causa de este problema y más de mil millones de pesos se gastan cada año para tratar enfermedades provocados por el tabaco.

     

    Cobertura de la advertencia sanitaria: Evidencia internacional

    El empaquetado genérico de la cajetilla de cigarrillos es una medida avalada por estudios internacionales y está incluida en el Convenio Marco para el Control de Tabaco y sus Directrices.

     

    La evidencia ha demostrado que el uso de este tipo de advertencia sanitaria y otros mensajes apropiados y bien diseñados en los productos de tabaco, es un medio eficaz para sensibilizar al público acerca de los daños que genera y, en consecuencia, para disminuir su consumo.

     

    Irlanda y Nueva Zelanda han comenzado un proceso legislativo en esta línea,  y otros seis países están considerando activamente su adopción: Canadá, Francia, Finlandia, Reino Unido, Turquía y Uruguay. Chile también está en este camino, lo que favorecerá el cumplimiento de las metas de la Estrategia de Salud y, por tanto, la disminución de enfermedades asociadas al consumo de tabaco en la población.

     

    La implementación del empaquetado genérico australiano, en combinación con las otras medidas sugeridas internacionalmente, incluidas en la ley de tabaco chilena, permitió en un año bajar la prevalencia australiana en un 4.9%.

     

    Fuente: Prensa Minsal. 

    Articulo AnteriorProkurica llamó al gobierno a cumplir compromiso con funcionarios públicos de la Región de Atacama
    Articulo Siguiente Bachelet: “Eliminar la violencia contra la mujer es un imperativo para la protección básica de los derechos humanos”

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?