Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:175 Mins Lectura

    En el marco del lanzamiento del libro conmemorativo “20 años del AUGE desde sus actores”, la ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera, destacó los avances del sistema de salud chileno y las proyecciones futuras para superar la segmentación del sistema, junto a ex ministros de Estado, exparlamentarios y funcionarios de salud que fueron protagonistas de esta transformadora política pública.

    Construcción de Evidencia e Institucionalidad

    La ministra Aguilera enfatizó el trabajo previo de construcción de evidencia que sustentó la reforma AUGE: “En realidad habíamos comenzado 10 años antes a trabajar lo que recogí en un artículo que publicamos, que se llama ‘Del instinto a la evidencia’, sobre cómo se pasó de decisiones que no tenían un sustento necesariamente técnico al desarrollo de un sistema de información y análisis basado en evidencia”.

    La autoridad sanitaria destacó que estudios fundamentales como el de carga de enfermedad, dirigido por la doctora Marisol Concha, permitieron identificar las prioridades de salud del país: “Aparece la salud mental, las enfermedades osteomusculares que no existían como prioridades antes. Esos estudios fueron fundamentales cuando la comisión de reforma empezó a discutir que las garantías tenían que ser para enfermedades específicas”.

    Modalidad de Cobertura Complementaria: Superando la Segmentación

    La secretaria de Estado presentó la modalidad de cobertura complementaria como un modelo innovador para superar la histórica segmentación del sistema: “Hemos sido capaces de construir y diseñar un sistema que supera la segmentación entre el sector asegurador público y privado, y entre sector prestador público y privado separado”.

    Aguilera explicó que este modelo “le ofrece al seguro privado una forma de trabajar en forma colaborativa con el seguro público y no en forma de segmentos como existe con las Isapres”, destacando que, si el intermediador es el seguro público, “vamos a tener una mayor garantía de acceso sin separación por preexistencias y menor costo por el poder comprador que tiene FONASA”.

    Atención Primaria Universal: El Corazón de la Transformación

    La autoridad identificó el proyecto de Atención Primaria Universal como “el corazón de toda la agenda de transformación”, explicando que no se trata solo de que la gente acceda a atención primaria, sino de un cambio fundamental: “La atención primaria cambia su enfoque desde los inscritos hacia el territorio, se integra con los servicios del Ministerio de Desarrollo Social”.

    Este modelo incluye “la integración de los servicios sociales y sanitarios a través de los municipios, incluso de los sistemas de información, para que cuando recibas un paciente sepas que tiene derecho a tal beneficio social pero no lo ha ido a buscar”, señaló la ministra.

    Servicio Nacional de Salud Digital

    Aguilera anunció la creación del primer “Servicio Nacional de Salud Digital” como parte del proyecto de modernización: “Nos va a poner no sólo al día, sino a la vanguardia dentro de la región de tener un servicio de salud con cobertura nacional dedicado a implementar las tecnologías digitales, que no son el futuro, son el presente de la atención de salud”.

    La tecnología permitirá “que intervengamos a una persona en un hospital de primer nivel, a distancia, con especialistas que están en otro lugar”, solucionando “la inequidad por condición geográfica y la distribución desigual de recursos por la concentración de especialistas en grandes ciudades”.

    Empoderamiento Ciudadano

    La ministra enfatizó la importancia del empoderamiento ciudadano: “Lo más importante es que la gente esté empoderada. Si la gente está empoderada, el sistema va a mejorar. ¿Cómo empoderamos a la gente? Entregándoles información que puedan utilizar”.

    Fin a las Preexistencias y Fortalecimiento Regulatorio

    Respecto al proyecto de ley que pone fin a las preexistencias, la autoridad fue categórica: “No puede ser que un seguro que ocupa la cotización de la seguridad social discrimine justamente por la condición que deberían asegurar, que es la condición de salud”.

    Adicionalmente, destacó el fortalecimiento de la Superintendencia de Salud: “La gente necesita que pasemos de la calidad de la acreditación, que es estática, a los procesos clínicos, y eso es lo que estamos habilitando en el proyecto de ley de Superintendencia de Salud”.

    Visión Integral del Sistema

    La ministra concluyó su intervención destacando que todos los proyectos en desarrollo forman “una espiral en que uno sigue avanzando”: atención primaria universal, modalidad de cobertura complementaria, modernización del Sistema Nacional de Servicios de Salud, fin a las preexistencias y empoderamiento de la Superintendencia.

    “Tener un sistema público eficiente que sea capaz de trabajar colaborativamente con el sector privado, tanto a nivel del aseguramiento como de la prestación de servicios. Eso es todo lo que estamos empujando en este período”, concluyó la autoridad sanitaria.

    El evento contó también con las intervenciones del Dr. Hernán Sandoval, secretario del comité ejecutivo de la reforma, y el exministro de Salud Pedro García, quienes destacaron la importancia de mantener la visión de futuro y los acuerdos políticos para continuar transformando el sistema de salud chileno.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorGOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01

    Convocatoria pionera abre camino a mujeres conductoras en la logística nacional

    27 agosto, 2025 - 18:58

    RUTA DE LOS PARQUES DE LA PATAGONIA: COMPROMISO PÚBLICO-PRIVADO IMPULSA A CHILE COMO LÍDER MUNDIAL EN TURISMO DE CONSERVACIÓN

    27 agosto, 2025 - 18:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?