Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud recibe a misión de alto nivel de OPS-OMS de emergencias en Salud
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud recibe a misión de alto nivel de OPS-OMS de emergencias en Salud

    8 julio, 2024 - 22:343 Mins Lectura

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera, recibió a la misión de alto nivel del Departamento de Emergencias en Salud de OPS-OMS WDC, encabezada por su director, Dr. Ciro Ugarte. El equipo, que permanecerá hasta el 10 de julio, analizará tres situaciones de emergencias que han afectado a nuestro país: el brote de virus sincicial del invierno del 2023; la presencia del Aedes Aegypti y los incendios en la quinta región.

    El equipo internacional está compuesto por la Dra. María Almirón, jefa de la unidad de Manejo de Información y Evaluación de Riesgo (HIM, por sus siglas en inglés): Matías Irarrazabal, asesor regional de Salud Mental para Suramérica y; Claudio Canales, Consultor en Salud y Emergencias. En tanto, por parte del Ministerio de Salud de Chile, concurrieron la Subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli; el Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado; el director de Cenabast; Jaime Espina; la directora del ISP, Catterina Ferreccio; secretario regional Ministerial, Gonzalo Soto y la jefa de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Minsal, Raquel Child.

    El equipo de OPS-OMS, participó del COGRID de Salud, oportunidad en la que se les presentó el funcionamiento de este y la coordinación con la red y el intersector. Posteriormente, escucharon a los equipos técnicos quienes le presentaron el manejo de la campaña de invierno del 2023 tanto desde el punto de vista epidemiológico como de la red asistencial.

    Las autoridades del ministerio de salud relataron algunas temáticas que se identificaron en el manejo de las emergencias: gestión de la información; requerimientos en materia de salud mental; la vinculación o coordinación con los equipos en el territorio; manejo del presupuesto y la importancia de la mitigación.

    El Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, dijo que la resiliencia debe ser parte del pensamiento permanente en el manejo de la emergencia “que se haga carne en el territorio de lo que emprendamos”.

    En esa línea la ministra de Salud, junto con valorar la presencia de alto nivel, resaltó que las emergencias nos muestran la necesidad de seguir avanzando en proyectos de transformación. En esa línea explicó lo que está llevando adelante Chile con la APS Universal, proyecto financiado por el Banco Mundial y con apoyo de OPS, a través del área de servicios, tiene un enfoque territorial, lo que permitirá un mejor trabajo con el territorio.

    La autoridad aseguró que en Chile “cada vez hemos comenzado a hacer más alertas preventivas, para tener todo preparado cuando ocurra la contingencia”. En esa línea mencionó la Alerta por Virus Respiratorios y Aedes Aegypti, vigentes hasta la fecha.

    La misión OPS-OMS mañana visitará la zona de Valparaíso donde tendrá una nutrida agenda para analizar las emergencias que ha enfrentado esa región en el último año.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMiopía: ¿por qué hay que tener especial cuidado con los menores de edad?
    Articulo Siguiente Premiado documental “Malqueridas” llega a la Cineteca PUCV

    Contenido relacionado

    Avicultores de La Serena fortalecen sus saberes en torno a la prevención, el control y la erradicación de enfermedades en aves

    10 septiembre, 2025 - 14:00

    «Vapear te mata»: Ministerio de Salud lanza nueva versión de exitosa campaña Humos Letales

    10 septiembre, 2025 - 13:05

    Empresas de la Región de Coquimbo realizan pasantía en Santiago para conocer experiencias de economía circular

    10 septiembre, 2025 - 13:01

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre 2025, ante el Senado 

    10 septiembre, 2025 - 13:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?