Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud realiza llamado a grupos rezagados a vacunarse contra COVID-19 e Influenza
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud realiza llamado a grupos rezagados a vacunarse contra COVID-19 e Influenza

    28 abril, 2022 - 14:255 Mins Lectura
    • La autoridad destacó el 93,7% de avance del esquema primario de vacunación contra COVID-19 y reiteró la meta de conseguir que las personas vacunadas con dosis de refuerzo también alcancen al 90%.
    • Informó además que se reforzará la estrategia de vacunación extramuros.

    La Ministra de Salud, María Begoña Yarza, acompañada del alcalde de Puente Alto, Germán Codina, encabezó un operativo de vacunación contra Covid-19 e influenza en el marco de la 20ª Semana de la Vacunación en las Américas y la campaña Ponte al Día que impulsa del Ministerio de Salud.

    “En este día estamos en Puente Alto, con un equipo de salud muy preparado y dispuesto, con un alcalde convencido de las vacunas, con el apoyo de un ministerio que quiere colaborar con las comunas y con estas estrategias extramurales de vacunación”, señaló la ministra Yarza, que en la oportunidad recibió la vacuna contra la Influenza.

    Al respecto, enfatizó sobre la importancia de estar informados e hizo un llamado a las personas y familias a cumplir con sus calendarios de vacunación: “lo más importante es que cada uno de nosotros y nuestras familias se pongan al día con sus vacunas. Hoy hemos venido a Puente Alto, una comuna que expresa la diversidad de Chile, a conmemorar la Semana de la Vacunación en las Américas, una estrategia en el mundo ha erradicado enfermedades infecciosas y que en el tiempo ha saldado miles de vidas”.

    La autoridad agregó que el país alcanza actualmente un 93,7% de avance del esquema primario de vacunación contra COVID-19, reiterando la meta de conseguir que las personas vacunadas con dosis de refuerzo también alcancen al 90%.

    “Hoy nos preocupan especialmente el grupo de los escolares, y en particular los preescolares de entre 3 y 5 años que no han recibido su vacuna de COVID-19. Para este grupo debemos seguir desarrollando estrategias centradas en salir a vacunar fuera de los establecimientos de salud, con el despliegue de equipos móviles en escuela y jardines infantiles. Además, para otros grupos, estamos en conversaciones con las mutuales para seguir afianzando una metodología que nos acerquen a los trabajadores y las empresas que aún no se han vacunado”, destacó la autoridad de salud.

    Al respecto la ministra manifestó que “nosotros siempre hemos pensado que hay varios escenarios posibles, pero cualquiera de ellos, tiene como factor común que, si logramos estos niveles altos de vacunación, en cualquier rebrote que haya, por supuesto que van a haber casos, porque la vacuna no impide el contagio, sino que evita los casos graves y muertes. Nosotros pensamos que, efectivamente va a aparecer un rebrote. Si uno mira la historia de Ómicron con nosotros y en otros países, cada 100 días, cada tres meses, aparece una cierta alza”, informó la autoridad.

    Por su parte, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, junto con agradecer el apoyo de los equipos en Ministerio de Salud en el proceso de vacunación que desarrolla la comuna, emplazó a completar los esquemas de inmunización para estar protegidos contra el COVID-19 y la influenza.

    “Sabemos que debemos trabajar en equipo para conseguir los objetivos y darle la tranquilidad a las vecinas y vecinos que este proceso es fundamental para detener los contagios y las muertes. Debemos estar orgullosos del proceso de vacunación que ha tenido Chile por ello el llamado a los vecinos a concurrir a vacunarse. Como municipio estamos prestando todo el apoyo ya que nos interesa llegar a todos los rincones de la comuna”, señaló el edil.

    Semana de Vacunación en las Américas

    Puesta en marcha originalmente en el 2003, la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) es una iniciativa anual respaldada por la OPS.

    La idea de la SVA fue propuesta por primera vez en el 2002 por los ministros de salud de la zona andina para proteger a la Región de las Américas del resurgimiento del sarampión. Del 2003 al 2019, como resultado de las actividades realizadas en el marco de la SVA, más de 908 millones de personas fueron vacunadas contra una amplia variedad de enfermedades.

    La SVA también ha ayudado a destacar el trabajo esencial de los programas nacionales de inmunización y la importancia de la vacunación para el público en general; los países también utilizan cada vez más la iniciativa como una oportunidad para integrar otras intervenciones preventivas con las actividades de vacunación.

    Campaña “Ponte al día”

    Se elaboró la campaña “Ponte al Día” que llama a la ciudadanía a vacunarse para tener sus dosis correspondientes y así llegar protegidos al invierno. Esta campaña planea trabajar con influencers, autoridades sanitarias nacionales y locales, considerando diferentes plataformas como medios de comunicación y redes sociales. La estrategia detrás de esta campaña consideró segmentaciones de públicos específicos de acuerdo con el análisis de las áreas y territorios que necesitan un mayor refuerzo según sus cifras de cobertura.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorCampaña Reutiliza de Entel y Kyklos realiza la primera donación de equipos en su edición 2022
    Articulo Siguiente Jefe de Diputados DC pide al gobierno que “decrete Estado de Excepción Constitucional en Macro Zona Sur para enfrentar el violencia que aterroriza a la gente”

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?