Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud: “Que las mujeres se hagan el examen, que no se posterguen”
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud: “Que las mujeres se hagan el examen, que no se posterguen”

    19 octubre, 2023 - 15:055 Mins Lectura

    En el Día Internacional del Cáncer de Mama, la autoridad reiteró la importancia de un diagnóstico precoz de esta enfermedad y destacó los avances que se han realizado para facilitar el acceso a la mamografía.

    El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente que afecta a la población femenina, tanto en Chile como en el mundo. De hecho, el año 2020 provocó 1.657 defunciones. Es por eso que, en el Día Internacional del Cáncer de Mama, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, resaltó la importancia de luchar contra esta enfermedad y se refirió a los avances que se han realizado para disminuir las barreras de acceso a la mamografía.

    “La forma efectiva de diagnosticar precozmente la enfermedad es haciéndose una mamografía. Como Gobierno y como Estado hemos hecho avances significativos en otorgar garantías explícitas de salud para esta enfermedad. Además, hay una ley en la que se puede pedir medio día laboral para hacerse la mamografía para mujeres mayores de 40 años, y el año pasado se promulgó una ley en la que las mujeres pueden acceder al examen, sin necesidad de orden médica si tienen entre de 50 y 59 años. Esos son indicaciones para reducir las barreras de acceso”, destacó.

    La ministra Aguilera enfatizó en la importancia de realizarse este examen, ya que hoy un diagnóstico de este tipo no significa una condena a muerte si se hace de manera temprana. “Insistir en la importancia del acceso a la mamografía e insistir en que las mujeres se hagan el examen, que no se posterguen, que no esperen que toda su familia tenga sus actividades y controles de salud, que es muy habitual en las mujeres, sino que se pongan en primer lugar, que vean sus necesidades, que se hagan el examen”, dijo.

    Por su parte, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, insistió en este punto y destacó que el conocer el diagnóstico permite recibir el apoyo que se requiere. “Es mejor saber que no saber. Es mejor saber porque permite acceder al tratamiento adecuado, es mejor saber porque permite buscar la compañía y el cuidado de la comunidad y, por lo tanto, estamos invitando a que nos podamos hacer los exámenes preventivos. Las mujeres siempre dejamos para último momento nuestros exámenes y eso a veces redunda en que nuestros diagnósticos suelen ser más tardíos y un diagnóstico tardío tiene menos oportunidades. Mientras antes detectamos, más posibilidades tenemos de sobrevida”, agregó.

    En el contexto de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer de Mama, las autoridades visitaron el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, para conocer el moderno equipo de mamografía del recinto, que cuenta con tecnología a la vanguardia en el diagnóstico mamario y que permite tomar imágenes en 3D, lo que aumenta la detección de cánceres tempranamente.

    En la visita también estuvo presente la Fundación Arturo López Pérez, a través de su representante Bernardita Vittini, Gerente del Departamento de Educación y Prevención, FALP, quien enfatizó en lo relevante que es hacerse un tiempo para prevenir el cáncer de mama.  “Cuando el cáncer de mama aparece en la vida de una mujer le genera un cambio radical. Hay un antes y un después. Cuando el diagnóstico es temprano, el futuro también puede ser diferente y la invitación es a eso. Nosotros, como institución que llevamos casi 70 años acompañando a los pacientes con cáncer en el país, nos sumamos de manera muy colaborativa a todas las instituciones que están en esta campaña de apoyar el diagnóstico precoz para que esas 1.600 mujeres que mueren cada año en Chile porque no llegaron a tiempo, cambie; que podamos mover esa cifra y podamos sentirnos muy contentos de que todo el esfuerzo que se hace a nivel nacional, desde las autoridades y desde las distintas instituciones de salud, desde las organizaciones de pacientes, nos den fruto”, señaló.

    En tanto, el director general del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Eduardo Tobar, aseveró que “es muy relevante esta actividad por su rol en concientizar a la comunidad respecto a la prevención del cáncer de mama, y todos los organismos públicos, privados, universitarios, de diversos ámbitos, es muy importante su rol en concientizar, en llamar a la comunidad a realizarse todas las técnicas validadas para contribuir a un diagnóstico precoz y que logremos contribuir de forma sustancial a reducir el impacto que produce esta enfermedad en todas nuestras mujeres”.  

    En Chile la población beneficiaria para realizarse la mamografía contempla a las mujeres entre los 50 a 69 años, con una periodicidad de 2 años. Este examen se encuentra garantizado mediante el Examen de Medicina del Adulto y financiado por el Programa de Imágenes Diagnósticas en APS.

    Además, el cáncer de mama fue incorporado en el Régimen de Garantías Explícitas en Salud desde la sospecha diagnóstica, para personas desde los 15 años y más. Es decir, ante un resultado de mamografía 4 o 5 y/o sospecha clínica de cáncer de mama, se inicia la garantía de oportunidad de sospecha diagnóstica para confirmación, tratamiento y seguimiento.

    También, se cuenta con la Ley N° 21.551 que permite la realización de la mamografía sin orden médica, en el contexto del Examen de Medicina Preventiva del Adulto, es decir, para las mujeres que cumplan con el rango etario establecido por el Decreto GES N° 72 del año 2022 (Art 15°, numeral 8) que indica que “toda mujer entre los 50 y los 59 años tiene derecho a una mamografía gratuita cada tres años”.Por otra parte, la Ley 20.769, publicada en 2014, incorporó al Código del Trabajo el artículo 66 bis, otorgando a las trabajadoras el derecho a solicitar a sus respectivos empleadores, y una vez al año, medio día laboral para realizarse exámenes médicos preventivos, sea en instituciones públicas o privadas de salud.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorAnalista entrega las claves de las elecciones en Argentina: “Son las más impredecibles e influyentes”
    Articulo Siguiente Corfo relanza programa para financiar misiones tecnológicas e impulsar la internacionalización de empresas locales

    Contenido relacionado

    Emprendedores de Aysén trabajan en suplemento único a partir de hojas de maqui

    15 agosto, 2025 - 11:11

    Educadoras se capacitan para despertar la curiosidad científica en la primera infancia

    15 agosto, 2025 - 09:39

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?