Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud participa en reunión interministerial para avanzar en una planta de producción de vacunas y biofármacos en el país
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud participa en reunión interministerial para avanzar en una planta de producción de vacunas y biofármacos en el país

    24 marzo, 2022 - 21:383 Mins Lectura

    -En la instancia se analizó la posibilidad de una colaboración para impulsar iniciativas de este tipo y así, recuperar la capacidad de producir vacunas y productos biológicos en Chile para abastecer, tanto al territorio nacional como a otros países de la Región.

    La ministra de Salud, María Begoña Yarza, participó de una reunión convocada por el ministro de Ciencia, Flavio Salazar, para conocer el proyecto base del centro de vacunas y productos biológicos que construye la Universidad de Chile en el país.  El encuentro se dio después de que la secretaria de Estado participara en la IV Reunión Extraordinaria de Ministros de Salud del MERCOSUR y Estados Asociados, donde se abordó el estado de vacunación a nivel regional e internacional y la capacidad productiva regional de medicamentos, inmunizantes y tecnologías de salud, entre otros temas.

    Después del encuentro, la ministra Yarza destacó la instancia porque explicó que la soberanía y autosuficiencia sanitaria son clave. “En este tiempo hemos aprendido algunas cosas en salud y esas que hemos aprendido tenemos que llevarlas a la práctica. La primera es que debemos tener respuestas universales para problemas que son de la población, de los países, problemas nacionales y regionales, como la pandemia; y que a esos problemas universales, a esas soluciones, tenemos que hacerlas y responder colectivamente; y colectivamente significa que estrategias como esta son consistentes con la mirada que desde salud tenemos para resolver los problemas regionales”, recalcó.

    La autoridad destacó que “América Latina tiene que producir, no solo las vacunas para el Covid, sino que levantar un camino de producción nacional de productos biológicos y vacunas en nuestra Región”. Asimismo, agregó que esta iniciativa público-privada también considera un trabajo de la investigación porque lo que se busca es generar conocimiento en el país: “Lo que nosotros hemos pensado es que esta estrategia también tiene que reforzar una política de generación de conocimiento en Chile y además, avanzar en las conversaciones sobre la regulación de estos productos a nivel latinoamericano; o sea, que tiene no solo la producción de vacunas o de productos biológicos, sino que tiene externalidades que lo hacen un proyecto bien  integral”, afirmó.

    Por su parte, el ministro de Ciencia, Flavio Salazar, explicó que se conformará una comisión interministerial como contraparte del proyecto de la universidad estatal, con el fin de establecer los criterios con los cuales el Estado va a impulsar una iniciativa de este tipo. “Existen varios proyectos en este sentido. Una visión integral requiere la asociatividad de la academia y un fuerte impulso desde el Estado y eso es lo que estamos modelando, cuál va a ser nuestra participación como Estado porque del punto de vista de la necesidad, del punto de vista de la justificación, claramente hoy día Chile necesita dar un salto, necesita recuperar capacidades que tuvo hasta principios del año 2000 de producir vacunas en nuestro territorio y, de alguna manera, proyectar un desarrollo basado en mayor conocimiento, mayor complejidad, y que nos posicione como un país más moderno que esté al servicio de su pueblo y de sus comunidades”, detalló.

    El ministro Salazar también señaló que, a través de esta planta multipropósito, Chile puede jugar un papel muy importante, “no solamente para sostener la seguridad sanitaria de su país, sino que también apoyar e integrarse a otros países latinoamericanos que también necesitan estos aportes”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMTT y Nuevo Pudahuel inauguran la nueva estación de buses del aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 25 de marzo de 2022

    Contenido relacionado

    Providencia realiza positivo balance de Fonda Lady Inés: asistieron más de 30 mil personas

    21 septiembre, 2025 - 14:18

    Académico PUCV y ex ministro de Transportes analizan la conectividad en la región en “Aquí Piensa Chile”

    21 septiembre, 2025 - 14:15

    Fonda Corazón de Chile abre hoy sus puertas a las 12:30 hrs en Ñuñoa

    21 septiembre, 2025 - 11:18

    Honran legado de Guillermo Blanco con placa conmemorativa en la Universidad de Talca

    21 septiembre, 2025 - 08:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 19 de septiembre de 2025

    18 septiembre, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?