Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud María Begoña Yarza: “Estamos activando las herramientas para que las niñas, niños y adolescentes tengan la mejor respuesta sanitaria”
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud María Begoña Yarza: “Estamos activando las herramientas para que las niñas, niños y adolescentes tengan la mejor respuesta sanitaria”

    21 junio, 2022 - 22:014 Mins Lectura
    • Autoridades destacaron el refuerzo dispuesto desde el Minsal tendiente a Reforzar la Red Asistencial ante aumento de la demanda por enfermedades respiratorias.
    • 10 comunas del país retroceden de fase desde este jueves según el plan Paso a Paso.

    La ministra de Salud, Begoña Yarza, junto a los subsecretarios de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado y Redes Asistenciales, Fernando Araos, visitaron el Centro de Salud Familiar Salvador Bustos en la comuna de Ñuñoa, donde constataron el refuerzo a la Atención Primaria de Salud en el marco del aumento de atenciones por enfermedades respiratorias.

    En la oportunidad las autoridades informaron del cambios en el Plan Paso a Paso y entregaron un balance de la evolución de la pandemia por Covid-19 en el país.

    “Sabemos que han ido en aumento paulatino los casos de SARS-CoV-2, la pandemia sigue. También tenemos que decir que este año hemos tenido un ascenso sostenido, pero de mayor magnitud, incluso se adelanta los casos de personas que tienen problemas de salud respiratorios asociados a virus invernales”, señaló la ministra Yarza, destacando el refuerzo dispuesto desde el Ministerio de Salud tendiente a robustecer la respuesta sanitaria en el marco de un aumento de la demanda asistencial.

    “Estamos activando las herramientas para que las niñas, niños y adolescentes tengan la mejor respuesta sanitaria, asegurando la continuidad de la atención a través del fortalecimiento de nuestra red pública, como también en la integración con las redes privadas”, señaló la titular de salud”.

    En esa línea, entregó un mensaje de tranquilidad a la población en el marco de un aumento de la demanda en los establecimientos de salud debido a la alta circulación de virus invernales.

    “Queremos transmitirles que este Ministerio, sus equipos y sobre todo las trabajadoras y trabajadores de la salud, junto a los gobiernos locales, estamos disponibles y haciendo lo necesario para que la respuesta sanitaria sea la más segura cercana apara nuestra población”, enfatizó.

    Por su parte, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, junto con agradecer el trabajo de las funcionarias y funcionarios del sector salud, destacó el aumento en la capacidad de hospitalización de pacientes pediátricos y reiteró el llamado al uso correcto de la red asistencial.

    “Durante las últimas 12 semanas hemos ido incrementando la dotación en las Unidades de Cuidados Intensivos pediátricos, llegando a 239 camas de crítica habilitadas en toda la red asistencial. Recordar mes de marzo solo disponíamos de 112 camas UCI pediátricas habilitadas. Este incremento, ligado a otras estrategias, como las derivaciones entre establecimientos, nos permiten asegurar la continuidad de la atención a las niñas, niños lo requieran”, indicó.

    El subsecretario de Redes Asistenciales reiteró la invitación a informarse y concurrir en forma pertinente a los centros de atención.

    Ante urgencias de mediana y baja complejidad les recomendamos, acudir primero al Servicio de Atención Primaria de Urgencia, SAPU o al Servicio de Alta Resolutividad, SAR, más cercano. Ahí serán evaluados y, de ser necesario, serán derivados a centros de mayor complejidad. Esto agilizará los tiempos de espera y hará mucho más efectivo el trabajo de los equipos de salud”, señaló.

    El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, en su intervención, se refirió a la situación de la pandemia por COVID-19 y al a escenario epidemiológico actual.

    “Hoy observamos un 2% de aumento de los casos diarios promedio de COVID-19 en comparación con la semana anterior. En los últimos 7 días tuvimos un promedio de 9.426 casos diarios mientras que la semana anterior esta cifra fue de 9.223 casos diarios promedio. En cuanto a la circulación viral general, esta semana epidemiológica el ISP analizó 3.604 cuadros sospechosos, de los cuales 1.885, es decir, más de la mitad, resultaron positivos para virus respiratorios en circulación en nuestro país”.

    En ese escenario, el subsecretario relevó la importancia de mantener las medidas de prevención y de informarse correctamente de qué hacer en caso de contagio. 

    “Sabemos que mantenerse aislados de las aglomeraciones, utilizar correctamente la mascarilla, mantener distancia física, ventilar los espacios y lavarse las manos, son medidas individuales que tienen eficacia comprobada para prevenir contagios. A esto sumamos medidas comunitarias como la extensión del receso escolar, los aforos en recintos públicos cerrados, la recomendación de aislación para los más pequeños, la vacunación y todas las medidas que como autoridad sanitaria vamos determinando para protegernos entre todos”, enfatizó la autoridad.

    Finalmente, las autoridades de salud informaron que 10 comunas del país retrocederán a fase de Medio Impacto Sanitario dentro del Plan Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso: Talca, Constitución, Curepto, Empredrado, Maule, Pelarco, Pencahue, Río Claro, San Clemente y San Rafael.

    Estos cambios aplicarán desde este jueves 23 de junio a las 5 de la mañana.

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorMINSAL confirma tercer caso de Viruela del Mono en Chile
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de junio de 2022

    Contenido relacionado

    Las Condes activa Plan Especial de Seguridad para Fiestas Patrias con patrullajes preventivos 24/7, refuerzo antiencerronas en autopistas y campaña casa a casa

    11 septiembre, 2025 - 13:17

    Entrenar durante tu ciclo menstrual: descubre cómo potenciar tu rendimiento

    11 septiembre, 2025 - 13:14

    Campaña de Invierno: VRS continúa a la baja con un 20,9% de los casos detectados

    11 septiembre, 2025 - 13:13

    El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

    11 septiembre, 2025 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?