Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud lidera encuentro sobre inversión en atención primaria de salud en Nueva York 
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud lidera encuentro sobre inversión en atención primaria de salud en Nueva York 

    21 septiembre, 2023 - 22:054 Mins Lectura

    -La actividad fue organizada por Chile, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y se realizó en el marco de la 78º Asamblea General de las Naciones Unidas, donde la autoridad se encuentra participando desde ayer, junto al Presidente Boric.

    Invertir en la reorientación radical de los sistemas de salud hacia la atención primaria, fue el tema que reunió a ministros y ministras de salud de los Estados miembro de Naciones Unidas, en un encuentro encabezado por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en representación de nuestro país, que fue organizador de esta cita, junto la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    La actividad tuvo como objetivo reflexionar y compartir experiencias sobre las oportunidades de transformar y fortalecer los sistemas de salud con un enfoque renovado en la atención primaria de salud. Por ello, la conversación se centró en las formas y medios para implementar las estrategias de inversión y a acelerar el proceso a sistemas de salud basados en la atención primaria de salud.

    El Presidente de la República, Gabriel Boric, fue quien inició los discursos de apertura y destacó que en Chile existe la convicción de que la salud es un derecho fundamental de las personas, en el sentido de que hay espacios de la vida común que deben estar por fuera de las esferas del mercado y que deben ser garantizados por el Estado, independiente de la condición, las ideas y el poder adquisitivo de las personas. Además, destacó los avances que se han implementado durante su mandato, como el copago cero y la universalización de la atención primaria de salud. “Establecimos un piloto para avanzar en un plan de atención de salud primaria universal, el cual se partió desarrollando en siete comunas, ahora estamos en una discusión porque queremos escalarlo. La idea es llegar, ojalá, a la mitad de las comunas de Chile con el Plan Universal de Atención Primaria de la Salud al fin de nuestro gobierno”, aseguró.

    Por su parte, el director general de Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, destacó que la atención primaria de la salud es uno de los conceptos más importante en la salud pública y destacó la necesidad de invertir en esta área, no solo de los mismos países, sino que también contar con apoyo internacional. “Yo insto a las instituciones financieras internacionales para que trabajen con los gobiernos y apoyen proyectos ambiciosos de atención de salud primaria”, afirmó.

    El director de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, Jarbas Barbosa, se refirió a las estrategias que ha fijado para trabajar en las Américas, haciendo hincapié en la necesidad de prioridad la calidad, y la identificación desde el punto de vista geográfico, financiero, cultural y administrativo. “Si la gente tiene acceso a la atención que necesita, integrada en todos los niveles y con servicios que se prestan con la idea de mejorar la salud para disminuir la mortalidad infantil… En las Américas estamos trasladando las declaraciones políticas a acciones y Chile es un ejemplo ideal donde hemos visto como esa transición puede ocurrir”, señaló la autoridad, haciendo alusión a la visita que realizó a Chile en abril de este año, donde pudo observar la implementación del plan piloto de universalización de la atención primaria en la comuna de Renca.

    En tanto, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, relevó el papel que juega la atención primaria de salud, ya que es ahí donde se realiza el trabajo intersectorial y es la base de la resiliencia de los sistemas de salud. Además, agregó que “la cobertura universal en salud es un desafío fundamental para todos los países y una meta común para la humanidad. La Atención Primaria de Salud representa la más efectiva y eficiente inversión para lograr el objetivo de la cobertura universal de salud”.

    La secretaria de Estado se encuentra en Estados Unidos desde el miércoles 20 de septiembre para participar de la 78º Asamblea General de las Naciones Unidas, con la misión de representar a Chile en reuniones de alto nivel relacionadas con la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, cobertura sanitaria universal y el fin de la tuberculosis.

    La autoridad es parte de la delegación que encabeza el Presidente de la República, Gabriel Boric, conformada por el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas; y la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.

    Para este viernes, la agenda continúa con la reunión de alto nivel sobre la lucha contra la tuberculosis: “Impulsar la ciencia, las finanzas y la innovación y sus beneficios para acabar urgentemente con la epidemia mundial de tuberculosis, en particular garantizando un acceso equitativo a la prevención, pruebas, tratamiento y atención”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo Anterior¿Por qué no actuamos para evitar la venta ilegal de medicamentos?
    Articulo Siguiente Experto advierte sobre los peligros del infarto ocular

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?