El encuentro se celebrará del 19 al 27 de mayo y reúne a autoridades sanitarias globales, incluidos ministros de salud de la región de las Américas, para debatir una agenda clave para la salud global.
Acompañan a la Ministra Aguilera, la Embajadora Claudia Fuentes Julio, Representante Permanente de Chile ante la ONUG; la Dra. Raquel Child Goldenberg, jefa de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Salud; la Dra. Alejandra Pizarro, Agregada de Salud de la Misión Permanente; el MC. Francisco Carvajal, Representante Permanente Alterno; PS. Boriana Benev, Primera Secretaria; y las pasantes Dra. Carolina de la Fuente y MPP (c) Sra. Daniela Núñez.
Bajo el lema “Un mundo unido por la salud”, se espera que los delegados reunidos en el Palacio de las Naciones, adopten un acuerdo sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias, impulsado por los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este acuerdo busca fortalecer la capacidad de los países para enfrentar futuras pandemias de manera eficaz y equitativa.
La Asamblea también debatirá el proyecto de presupuesto por programas 2026-2027, alineado con el 14º Programa General de Trabajo de la OMS, la estrategia global de salud de la organización para el período 2025–2028.
Además, se tomarán decisiones sobre prioridades como la eliminación del cáncer cervicouterino, la salud pulmonar y renal, enfermedades raras, capacidad de diagnóstico por imágenes, enfermedades de la piel, medicina tradicional, exposición al plomo, financiamiento sanitario y resistencia a los antimicrobianos.
Las sesiones públicas de la Asamblea (plenarias y Comisiones A y B) se transmitirán en directo en el sitio web de la OMS, con interpretación simultánea en inglés, francés, español y otros idiomas.
Fuente: Minsal