Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud: “El sentido del proyecto es tratar de dar cumplimiento a la sentencia y mitigar los efectos financieros que tiene la misma” 
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud: “El sentido del proyecto es tratar de dar cumplimiento a la sentencia y mitigar los efectos financieros que tiene la misma” 

    17 mayo, 2023 - 01:233 Mins Lectura

    –La autoridad reafirmó que fue la Corte Suprema la que definió los montos a devolver por parte de las Isapres y agregó que, si las aseguradoras privadas no están de acuerdo con esos cálculos, entonces pueden presentar la información con la que ellos cuentan en este sentido. 

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto al ministro Secretario General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, al superintendente de Salud, Víctor Torres y el Director de Fonasa, Camilo Cid participaron en la sesión de de la Comisión de Salud del Senado, hasta donde llegó la Asociación de Isapres, para exponer sobre esta materia, por primera vez desde que el gobierno ingresó al Congreso la ley corta que busca poner en marcha el fallo de la Corte Suprema sobre la tabla de factores y la devolución de cobros excesivos.

    Consultada por esta exposición, la ministra Aguilera señaló que ellos se centraron en hablar de los problemas que para ellos implica el fallo, pero no en proponer soluciones. “Yo les plantee directamente que esperábamos una propuesta más concreta respecto de lo que ellos piensan que podría hacerse para cumplir con la sentencia, y también me parece que sería adecuado que si ellos han manifestado que las cifras no son lo que ellos creen, las plantearan de forma transparente: cómo leen ellos la sentencia de la Corte y cuáles creen que deberían ser los planteamientos para dar respuesta a la sentencia, sin saltársela”, afirmó.

    En cuanto a la posibilidad de si existe alguna opción de que tengan que subir los precios base de los planes para implementar el fallo de la Corte Suprema, la secretaria de Estado enfatizó en que, si bien hay que analizar todas las propuestas, eso no está dentro de las alternativas que plantea el Gobierno. “Lo que no nos parece adecuado es que las mismas personas a las cuales la Corte ha considerado injusto que se les haya cobrado en exceso desde el año 2020 en adelante, sean las que a través de un ajuste de su precio base sigan pagando lo mismo. Ciertamente, eso no está dentro de nuestras alternativas”, aclaró.

    Junto a lo anterior, la ministra de Salud recalcó que es la sentencia del máximo tribunal la que establece el monto a devolver por parte de las Isapres y no el Ejecutivo. “Lo que dice la Corte es que la Superintendencia de Salud debe definir el modo en el que se da cumplimento a la sentencia, no el monto. El monto está definido por la misma sentencia y lo que establece el proyecto es que considerando lo que establece la sentencia, las Isapres tengan un plazo de seis meses para hacer las devoluciones. Si ellos no están de acuerdo con los montos, que presenten cuáles son los cálculos que ellos tienen y que además, lo hagan ver a la Corte Suprema para ver si acoge el planteamiento que ellos tienen”, explicó la autoridad, quien además reafirmó que “justamente, todo el sentido del proyecto es tratar de dar cumplimiento a la sentencia y mitigar los efectos financieros que tiene la misma”.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorEndulzantes: ¿son más peligrosos que el azúcar?
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Miércoles 17 de mayo de 2023

    Contenido relacionado

    Voluntariado Oncológico: Clínica entregará consultas y segundas opiniones gratuitamente a pacientes con cáncer

    7 noviembre, 2025 - 11:24

    CHILE EXTIENDE HASTA 2030 SU VÍNCULO CON RED EUREKA, LA PRINCIPAL PLATAFORMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA PROYECTOS DE I+D+I

    7 noviembre, 2025 - 11:16

    Más allá de Punta Cana o Cancún: las islas “secretas” que conquistan a los chilenos este verano 2026

    7 noviembre, 2025 - 11:16

    Presentación del Gerente de la División de Política Financiera del Banco Central, Claudio Raddatz, en la Primera Cumbre de Medios de Pago Digitales ChilePay Conecta 2025

    7 noviembre, 2025 - 11:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?