Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud: “El primer desafío de la interoperabilidad es avanzar en la interoperabilidad de los tiempos de espera”
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud: “El primer desafío de la interoperabilidad es avanzar en la interoperabilidad de los tiempos de espera”

    23 julio, 2024 - 15:583 Mins Lectura

    La autoridad destacó el trabajo del Minsal en materia de interoperabilidad, en el marco de importante encuentro donde se discutió el impacto de la tecnología en el sistema de salud chileno.

    “La interoperabilidad es algo indispensable para que nos proyectemos en atender las necesidades de salud de la población de hoy y de mañana. Ya no estamos hablando del futuro, estamos hablando del presente. Este es el presente de los sistemas de salud”. Así lo recalcó la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en su participación en el cuarto encuentro HIMSS Chile Executive Summit, donde expuso sobre la agenda de interoperabilidad del Ministerio y sus próximos desafíos.

    En ese contexto, la autoridad destacó la importancia de la interoperabilidad en la reducción de los tiempos de espera. “El primer desafío de la interoperabilidad es avanzar en la interoperabilidad de los tiempos de espera, con una meta bien ambiciosa que es lograr que durante este Gobierno esté totalmente interoperable la primera consulta de especialidad en todos los Servicios de Salud del país”, anunció.

    La ministra Aguilera explicó que este sistema ya se ha implementado como plan piloto en los servicios de salud de Biobío, Talcahuano y Metropolitano Occidente, y que el trabajo que han realizado se traduce en un equivalente a 10.800 interconsultas de personas que se atienden en el sistema público. “Es un importante desafío, es un verdadero avance y eso nos va a poner al final de este Gobierno en un mejor pie para gestionar los tiempos de espera de las personas, particularmente, en las consultas nuevas de especialidad, que es el 90 % de las esperas que hoy día tenemos”, afirmó.

    Junto a lo anterior, en materia de avances la jefa de la cartera de Salud adelantó que este año se contará también con una aplicación móvil que permitirá a las personas disponer de información relacionada con su salud y que incluirá datos de contacto, que podrá actualizar el mismo paciente, información sobre vacunas, un módulo de interconsulta en espera de ser agendada, las recetas médicas y las atenciones de atención primaria.

    “Tenemos que dejar de funcionar como en alveolos, en saquitos que no están conectados, sino que realmente avanzar en lo que se necesita para este sistema en red que tenemos y este sistema mixto que tenemos, que es complementario en la prestación público y privada, y que debe facilitar el tránsito de las personas entre los distintos servicios, entre los distintos establecimientos de atención primaria y entre los distintos subsistemas de atención que hoy día existen”, dijo.

    Esta actividad fue organizada por HIMSS Latin América, junto a EHealth Reporter Latin America, en colaboración con el Ministerio de Salud de Chile, el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), además de otros actores relevantes en la materia.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorCorfo abre convocatoria nacional para capacitarse en tecnologías de la información
    Articulo Siguiente Más de 80 personas fueron despedidas en la UAH, universidad que investiga una deuda de 7.600 millones de pesos

    Contenido relacionado

    Agua potable vs. agua purificada: ¿Qué diferencias existen entre la que se vende en bidones de la que sale desde las cañerías?

    7 septiembre, 2025 - 17:59

    La identidad de nuestro país en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    7 septiembre, 2025 - 12:55

    PUCV reúne a líderes en ciencia e innovación para diseñar soluciones a desafíos territoriales de Valparaíso

    7 septiembre, 2025 - 12:53

    Estudiantes de Odontología realizaron más de 900 prestaciones en operativo de invierno

    7 septiembre, 2025 - 12:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?