Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud dio inicio al proceso de diseño y construcción del nuevo Hospital de Ñuble
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud dio inicio al proceso de diseño y construcción del nuevo Hospital de Ñuble

    6 octubre, 2017 - 20:064 Mins Lectura

    El establecimiento reemplazará al actual Hospital Clínico Herminda Martín, construido entre 1941 y 1945, y constituye el recinto de alta complejidad más importante de la zona sur incluido en el Plan de Inversiones en Salud de la Presidenta Michelle Bachelet.

     

    Chillán, 6 de octubre de 2017.- En una ceremonia que contó con la participación de representantes de las 21 comunas de Ñuble, la Ministra de Salud, Carmen Castillo, dio inicio al proceso de diseño y construcción del nuevo hospital regional. Se trata de la primera gran obra de la Región de Ñuble, que representa una inversión que asciende a los 182 mil 500 millones de pesos.

     

    Durante la actividad, la Ministra Castillo destacó que “como Gobierno nos hemos propuesto fortalecer la Salud Pública para que responda a las necesidades de la población, y este es un ejemplo concreto de los avances que estamos alcanzando en esa línea. Además, en este caso particular, se trata de la primera gran obra en inversión pública de la recientemente creada Región de Ñuble”.

     

    La Secretaria de Estado explicó que este nuevo establecimiento reemplazará al Hospital Clínico Herminda Martín, construido entre 1941 y 1945, tendrá 128 mil metros cuadrados e integrará tres grandes áreas de atención ambulatoria, hospitalización y urgencia, en una de las principales arterias viales de Chillán.

     

    El recinto contemplará un total de 530 camas, aumentando las actuales 480 del Hospital Clínico Herminda Martín, y se incrementarán también las camas críticas, de 55 a 76, fortaleciendo la red asistencial de la Región y de todo el país.

     

    “Estamos hablando de una moderna infraestructura, dotada de equipamiento de última generación, en el que se invertirán 24 mil millones de pesos, que incluye un resonador nuclear magnético y dos escáneres”, detalló la Ministra Castillo.

     

    Añadió que la nueva infraestructura se enmarca en los actuales estándares de calidad con que se están construyendo los hospitales, “que incluyen eficiencia energética, equipamiento con tecnología de última generación, espacios amigables para humanizar el trato, construcciones antisísmicas, con pertinencia cultural, entre otras características que materializan el derecho a una Salud oportuna y de calidad”.

     

    En su intervención, la Ministra de Salud indicó que “estamos consolidando un trabajo serio y responsable, que ha sumado esfuerzos de los más diversos actores para seguir abriendo las puertas de la Salud Pública a quienes más lo requieren y vamos a seguir trabajando hasta el 11 de marzo del próximo año, sin detenernos ni un minuto, para cumplir lo que le prometimos a los chilenos y chilenas”.

     

    Por su parte, en un emotivo discurso el director del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Iván Paul, explicó la relevancia de esta ceremonia. “Realizar esta actividad en el terreno donde se emplazará la construcción del nuevo y moderno hospital tiene un significado muy importante para nuestra institución, ya que cada rincón de este lugar, guarda un trozo importante de la historia de la salud de la otrora provincia, hoy Región”, subrayó.

     

    A su vez, el facultativo precisó que el nuevo centro de salud “triplica la superficie del actual Hospital Clínico Herminda Martín. Se trata de infraestructura moderna, más cómoda y acogedora, que también nos permitirá mejorar la funcionalidad, elevar los estándares de calidad, incrementar el número de camas críticas y, en definitiva, potenciar una de las áreas más sensibles de la medicina, que es contar con mayor capacidad resolutiva y de atención de los pacientes más graves”.

     

    Otra de las características del nuevo Hospital de Ñuble es que mejorará los espacios públicos de la ciudad, pues tendrá plazas de acceso y de juegos, estacionamientos subterráneos y un auditorio precedido por un anfiteatro, con un diseño amigable con el medio ambiente, y tecnología para reducir el riesgo ante desastres naturales.

     

    Junto a lo anterior, considera la puesta en valor de la Capilla San Juan de Dios, monumento histórico que el diseño del futuro hospital integra, respetando su autonomía territorial y simbólica.

     

    Destacan del proyecto:

    • 99 box de atención ambulatoria       
    • 17 clínicas odontológicas      
    • Salas de hospitalización de 64 mts2, con 4 camas
    • 14 pabellones               
    • 5 salas de parto integral        
    • $24 mil millones de inversión en equipamiento de alta tecnología.
    • Sala cuna para hijos/as de funcionarios/as 
    • Anfiteatro/ Auditorio (300 personas)             
    • Helipuerto

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMinistra de Salud en premiación de iniciativas de buen trato en Ñuble: “Queremos que el buen trato se replique, se reconozca y prolifere en nuestro sistema de salud”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN. Sábado 07 de octubre de 2017.

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?