Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud convoca a Comité de Expertos para analizar situación de la gripe aviar en el mundo y su impacto en Chile
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud convoca a Comité de Expertos para analizar situación de la gripe aviar en el mundo y su impacto en Chile

    20 enero, 2025 - 23:193 Mins Lectura

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera, convocó a una reunión de expertos para abordar la situación de la gripe aviar en el mundo y cómo ello podría afectar a Chile. En la oportunidad, la autoridad estuvo acompañada por la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli y el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado.

    La influenza aviar actualmente un tema de gran preocupación. A pesar de que los brotes son un fenómeno recurrente, en los últimos años se ha observado un aumento significativo en la frecuencia y gravedad de estos eventos.

    La cita contó con la participación del Dr. Giovanni Escalante, Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Chile; la Dra. Catterina Ferreccio, Directora del ISP; la infectóloga Jeannette Dabanch; la Dra. María Teresa Valenzuela, ex subsecretaria de Salud Pública y miembro del Consejo Asesor para la pandemia; el Dr. Rafael Araos, ex Jefe del Departamento de Infectología, miembro del Consejo Asesor para la pandemia y especialistas en enfermedades infecciosas; Dr. Pablo Vial, experto en Infectología y Medicina Tropical y; el Dr. Fernando Otaíza, epidemiólogo, consultor de OPS y ex jefe de control de infecciones asociadas a la atención en salud del Ministerio de Salud.

    En el encuentro se analizó la situación actual, se intercambiaron conocimientos y se propusieron estrategias para prevenir y controlar la propagación de esta enfermedad, así como visualizar acciones coordinadas y efectivas con el intersector y con actores claves. Entre los temas se encuentran: la situación epidemiológica actual de la gripe aviar a nivel mundial y regional; el impacto en la salud pública, medidas de prevención y control; vacunas y tratamientos y colaboración internacional.

    Chile actualmente cuenta con el “Plan Nacional de preparación y Respuesta para una Pandemia de Influenza”, documento que se encuentra actualmente en actualización, por parte de los equipos técnicos, y que incorporará las lecciones aprendidas de la Pandemia de COVID-19.

    Actualmente la gripe aviar se extiende por 108 países de los cinco continentes y una mutación del virus también le ha permitido extenderse a la fauna silvestre, incluidas 70 clases de mamíferos. Aunque algunos humanos se han contagiado, aún no se ha detectado la trasmisión de persona a persona. Más de 300 millones de aves han muerto por la enfermedad.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS), en tanto, alerta que la influenza aviar es una enfermedad infecciosa y advierte sobre su amenaza ya que en el 2024 se registraron 81 casos en humanos, la cifra más alta desde 2015.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de enero de 2025
    Articulo Siguiente Más de 260 estudiantes USerena participan en programa académico intensivo que permite “salvar” ramos

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?