Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Salud ante fallo de la Corte Suprema: “El objetivo como Ejecutivo es mantener las garantías de acceso de los afiliados de Isapres” 
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Salud ante fallo de la Corte Suprema: “El objetivo como Ejecutivo es mantener las garantías de acceso de los afiliados de Isapres” 

    11 agosto, 2023 - 22:594 Mins Lectura

    La autoridad se refirió al fallo de la Corte Suprema sobre el alza de la prima GES y reiteró la voluntad del Ejecutivo de hacerse cargo de las sentencias del máximo tribunal, de mantener las garantías de los afiliados de Isapres y dar estabilidad al sistema privado. 

     

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto al superintendente de Salud, Víctor Torres, se refirieron al fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema, que resolvió conservar para el período 2022-2024 el valor de la prima GES que las Isapres fijaron para el periodo anterior. La ministra Aguilera explicó que se trata del tercer pronunciamiento del máximo tribunal relacionado con las aseguradoras privadas, el que se suma al de ajuste del precio base en 2022 y al relacionado con la tabla de factores, que motivó el envío de la Ley Corta que se encuentra actualmente en el Senado. 

     

    “La Corte Suprema dispone que se deja sin efecto el valor de la prima GES que cada Isapre definió en noviembre de 2022 y que en su reemplazo rige alguno de los dos siguientes precios: el precio que la Isapre cobró en el trienio anterior, o si ese precio fuera inferior al que se estimó en el estudio de verificación de costos que elabora la Universidad de Chile que se realiza cada vez que hay un nuevo decreto GES, el precio será el estimado en ese estudio que equivale a 7,2 UF anuales”, explicó. 

     

    La autoridad agregó que, con el fallo, la Corte define un criterio para acotar las alzas, elemento que hasta ahora no estaba siendo regulado y afirmó que con la Ley Corta de Isapres ingresada por el Ejecutivo, el Gobierno se adelantó en incorporar la regulación de la prima GES para así evitar la judicialización de este nuevo elemento. “Los temas que se levantan en la sentencia para nosotros están siendo cubiertas por la Ley Corta, que la comisión técnica que está trabajando dentro de la Comisión de Salud del Senado va a seguir trabajando, y va a analizar el efecto que tiene respecto a los ingresos de las Isapres el que se deje sin efecto la prima y se lleve a la prima anterior, lo que va a ser incorporado dentro de lo que estamos discutiendo dentro del proyecto”, aseguró. 

     

    Junto a lo anterior, la secretaria de Estado insistió en la disposición de mantener la estabilidad del sistema privado y que sus afiliados conserven sus atenciones de salud. “Todos estos elementos reiteran la voluntad que tiene el Ejecutivo de seguir analizando esta situación, de que nos hagamos cargo de las sentencias que hace la Corte en respuesta a los requerimientos que han hecho los mismos afiliados en contra de las Isapres y que el objetivo, como Ejecutivo, es mantener las garantías de acceso de los afiliados y dar condiciones de estabilidad”, detalló la ministra Aguilera, quien hizo hincapié en que si se  logra aprobar la Ley Corta será posible dar cumplimiento a las sentencias y dar estabilidad del sistema privado. 

     

    El superintendente de Salud, Víctor Torres, enfatizó en que hoy día cambia el criterio de la Corte, ya que antes aplicaba la prima universal de Fonasa como elemento objetivo, sin embargo, se visualiza, a partir del estudio de verificación de costos, que este es el instrumento correcto para aplicar criterios de verificación de precios. Asimismo, agregó que “este fallo tiene efecto general, no obstante, no existe una instrucción a la Superintendencia de Salud, como sí lo hubo tanto en el fallo de adecuación de precio base y también de tabla de factores, sino que directamente la Corte está estableciendo cuáles son los valores de las primas GES respectivas y dejando sin efecto las alzas del año recién pasado”. 

     

    Por otra parte, el Superintendente informó que se reunieron con cada una de las Isapres y están revisando cuáles son los elementos más relevantes para conversarlos y analizarlos a propósito de la Ley Corta que se discute en el parlamento, “pero con esta intención de diálogo, precisamente, para poder garantizarle a las personas del sistema privado la continuidad en sus atenciones y de las coberturas, que es lo que más nos interesa”. 

     

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorBiólogo PUCV describe a la nueva variante del Covid-19
    Articulo Siguiente Autoridades de Salud se reúnen con el Consejo Asesor en Salud Mental 

    Contenido relacionado

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31

    ACADES destaca avances en el mayor proyecto de reúso de aguas residualesde Latinoamérica

    14 mayo, 2025 - 14:25

    Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

    14 mayo, 2025 - 14:24
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?