Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Medio Ambiente junto con gobernador regional y autoridades anunciaron la creación de comité interministerial para enfrentar situación hídrica en la Región de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Medio Ambiente junto con gobernador regional y autoridades anunciaron la creación de comité interministerial para enfrentar situación hídrica en la Región de Valparaíso

    13 abril, 2022 - 16:123 Mins Lectura

    Con el propósito de delinear un trabajo en conjunto y proyectar acciones entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Gobierno Regional de Valparaíso, se reunieron el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, y la ministra de la cartera, Maisa Rojas, en un encuentro que contó también con la participación del subsecretario, Maximiliano Proaño, y el SEREMI MMA, Hernán Ramírez, además de la presencia de la delegada presidencial regional, Sofía González.

    Así, este primer acercamiento realizado en Valparaíso dio cuenta de anuncios concretos para enfrentar la crisis hídrica y medioambiental que afecta a la región, como son la creación de un Comité Interministerial para una transición hídrica justa, con el fin de llevar al país a una seguridad hídrica. Así, se detalló que este espacio será coordinado desde el Ministerio de Medio Ambiente y contará con la participación de los Ministerios de Obras Públicas, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Minería, y Ministerio de Ciencia, en una labor conjunta que permita generar acciones en el corto y mediano plazo que vayan en beneficio de las comunidades que se han visto afectadas por la crisis medioambiental.

    Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente, agradeció la instancia para avanzar en estos temas junto al gobernador desde la región de Valparaíso, señalando que “Estoy muy contenta de haber estado acá. Hablamos de una gran cantidad de temas, la instalación del Gobierno Regional, temas de transición socioecológicas justas, y -como se podrán imaginar- tenemos un tema particularmente en común que a ambos nos importa y hemos trabajado históricamente que es el tema de agua”.

    Por su parte, Rodrigo Mundaca, gobernador de la Región de Valparaíso, resaltó la importancia de trabajar codo a codo con el ministerio, destacando que “Por fin hoy tenemos autoridades ambientales que comprenden la magnitud del problema, que comprenden la necesidad de terminar con las zonas de sacrificio, que comprenden con la necesidad de terminar con la injusticia ambiental, y con el ecocidio que ocurre en algunos territorios, eso nos llena de orgullo también porque sabemos de su conocimiento, de su experiencia y su dedicación al tema”.

    Junto a esto, la máxima autoridad regional se refirió también al próximo levantamiento de consejos de cuentas junto con las comunidades, lo que “Dice relación con que nunca más va a ser la titularidad de un derecho de aprovechamiento de agua, sea superficial o subterráneo, lo que va a inhibir la opinión de los ciudadanos en nuestros respectivos territorios respecto a qué hacer con el agua (…), hoy es fundamental hacer del agua un bien común, de su acceso un derecho humano, establecer prioridades de uso, restituir la propiedad del agua en el dominio de la tierra y construir consejos de cuenca que -en la práctica- van a ser el primer paso en  la democratización del agua de todas nuestras comunidades, de todos nuestros territorios”.

    Finalmente, Sofía González, delegada presidencial regional, recalcó el compromiso del gobierno y presidente para enfrentar los desafíos en materias de medio ambiente, puntualizando que “Esta forma de estar en el territorio, en conversación con las distintas actorías locales, el gobernador regional, es la forma en que nuestro Presidente nos ha planteado poder instalar las demandas de nuestro pueblo y, en particular, nuestra hoja de ruta que es nuestro programa de gobierno”.

    Fuente: GORE Valparaíso

    Articulo AnteriorMunicipios se reúnen con Ministra del Interior para abordar las problemáticas que cruzan la agenda municipal
    Articulo Siguiente Presidente Gabriel Boric en la U. de Chile: “El Estado no puede seguir tratando a sus universidades como si no fueran del Estado”

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud anuncia incorporación de medicamentos biológicos para asma grave en el GES

    10 julio, 2025 - 14:12

    Huasco: Fiscalía ordena diligencias por robo con arma de fuego a un servicentro    

    10 julio, 2025 - 14:10

    Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

    10 julio, 2025 - 12:03

    Huawei lanza en Dubai la nueva serie HUAWEI Pura 80 transformando la fotografía móvil en todo el mundo

    10 julio, 2025 - 12:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?