Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de las Culturas inaugura en La Ligua centro de creación dedicado a niñas, niños y jóvenes
    Comunicados de Prensa

    Ministra de las Culturas inaugura en La Ligua centro de creación dedicado a niñas, niños y jóvenes

    26 junio, 2019 - 16:444 Mins Lectura
    • El edificio de 1.250 metros cuadrados está emplazado en la ex estación de trenes y es la segunda estructura que se construye para el programa Cecrea del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

     

    Una verdadera fiesta se vivió hoy en La Ligua, comuna de la Región de Valparaíso, que recibió la visita de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, para encabezar junto a los niños, niñas y jóvenes (NNJ) de la zona la ceremonia de inauguración del tan esperado centro Cecrea, infraestructura pública para la educación artística completamente equipada y codiseñada para el desarrollo creativo y la experimentación en artes, ciencias, tecnología y sustentabilidad. Una obra esperada por los y las NNJ de la provincia y la región, quienes han dado vida al programa que promueve el derecho a imaginar y crear.

     

    “Desde hoy La Ligua y la región de Valparaíso cuentan con una infraestructura de primer nivel, habilitada para la experimentación y el desarrollo de su creatividad, a través de la integración de las artes, las ciencias, la tecnología y la sustentabilidad. Estamos muy felices de inaugurar este segundo espacio en el país, que es resultado de un trabajo único, y con el foco puesto en la descentralización y la participación cultural”, dice la ministra Valdés y agrega: “Ahora las niñas, niños y jóvenes de La Ligua tienen un espacio para la altura, donde soñar y experimentar con sus talentos, inquietudes y deseos. Acá todo está pensando para responder a lo que la propia comunidad ha planteado como un deseo”.

     

    El alcalde de La Ligua, Rodrigo Sánchez, reconoce que “cómo no estar contentos de estar cortando la cinta de esta tremenda infraestructura, donde queremos relevar la ciencia, la cultura, la cosmovisión de nuestros pueblos indígenas, así como también algo que toma la agenda mundial, como es el cambio climático y el medio ambiente. Esta importante ceremonia es un hito respecto a cómo las políticas públicas hacen coherencia con los anhelos de un pueblo”.   

     

    El edificio de 1.250 metros cuadrados está emplazado en la ex estación de trenes de la comuna. Implicó una inversión de casi $1.989 millones por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entidad a cargo del programa Cecrea, que en mayo de este año inauguró el Centro de Creación de Castro y que además contará con infraestructura propia en las regiones de Arica y Parinacota, Atacama y Los Ríos, esta última muy pronta a ser inaugurada.

     

    La apertura del Cecrea La Ligua no solo se celebró con la participación autoridades locales y de los niños, niñas y jóvenes que han sido parte del diseño y la nutrida programación con que se pone en marcha: Laboratorio cómics, Reporteando realidades, Video instalación, Eclipse: luz y sombra, Biofiltro y Paisaje sonoro a cargo de Proyecto Sonec; sino que también contó con un pie de cueca típico de la zona a cargo de Los Polillas, participantes permanentes del Cecrea.

     

    Pero eso no es todo, pues hasta el 29 de julio se encontrará abierta a los visitantes la exposición “Pueblos de fuego y mar”, propuesta visual en realidad aumentada a cargo del colectivo Sur-Real basada en la travesía de Hernando de Magallanes por los canales del sur de Chile y donde se pueden reconocer la forma en que los pueblos originarios habitaron el extremo sur del continente. 

     

    El programa Centros de Creación tiene como objetivo potenciar el desarrollo de niños, niñas y jóvenes como ciudadanos activos, creativos e integrales, capaces de aportar desde la colaboración y el respeto mutuo a la construcción de una democracia con mayor participación e inclusión. Cumplir con esta labor supone además contar con espacios adecuados para ello, con diseños que integren las opiniones y necesidades de los niños, niñas y jóvenes pero que ante todo se configuren como espacios seguros y garantes de derechos. 

     

    Desde 2015 a la fecha se han realizado cerca de 2.500 actividades formativas (laboratorios, escuchas, Consejos de NNJ, giras y otras) en los que han participado más de 68 mil niñas, niños y jóvenes, y unos 15 mil adultos a lo largo de Chile. 

     

    Fuente: Ministerio de las Culturas.

    Articulo AnteriorSegún datos informados por la Superintendencia de Pensiones: Más de 175 mil nuevos empleos se han creado en los primeros 14 meses de gobierno
    Articulo Siguiente Ministro de Salud visita oficina de Compin Metropolitano y subsecretaria anuncia medidas

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?