Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de las Culturas celebra Día Nacional de los Pueblos Indígenas con la inauguración de dos exposiciones
    Comunicados de Prensa

    Ministra de las Culturas celebra Día Nacional de los Pueblos Indígenas con la inauguración de dos exposiciones

    24 junio, 2019 - 17:023 Mins Lectura
    • Esta mañana, la ministra Consuelo Valdés, junto a su par de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, encabezó la apertura de “Los pasos de la vida por la Tierra”, instalación permanente de 11 grandes chemamülles hechos de madera nativa que podrán ser apreciados en la estación del metro Bío Bío. Luego se trasladó a la presentación de la muestra fotográfica “Somos territorio indígena”.

     

    Con una primera parada en la estación Bío Bío del metro y una segunda en la plaza de la Constitución, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, celebró este lunes el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que tuvo a la artesanía y la escultura como las grandes protagonistas.

     

    “Para nuestra institución, la conmemoración de esta fecha posibilita la apertura de otro espacio de reflexión y de diálogo intercultural necesario, más aún en este año que ha sido declarado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. En el Ministerio trabajamos en la implementación de políticas que consagren sus derechos y protejan su patrimonio cultural y expresiones artísticas. Esa es nuestra misión como Estado: consagrar sus derechos, relevarlos y potenciar la valoración de su historia, cultura y patrimonio”, dice la ministra Valdés.

     

    Acompañada por la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, y el presidente del directorio de Metro de Santiago, Louis de Grange, la ministra de las Culturas encabezó la inauguración de “Los pasos de la vida por la Tierra”, instalación permanente de 11 chemamülles -estatuas de gran tamaño hechas en madera nativa y que representan el cuerpo y cabeza de hombres y mujeres- que podrán ser apreciados en esa parada de la Línea 6.

     

    Las piezas fueron talladas a mano por el escultor mapuche Antonio Paillafil con la colaboración de su hijo, Joel Paillafil Rojas, y de la artista argentina Elena Acosta. Hasta principios del siglo XX, los chemamülles se utilizaban en ritos funerarios y eran colocados sobre las tumbas en los antiguos cementerios.

     

    Más tarde la celebración se trasladó a un costado de la Plaza de la Constitución (por Calle Morandé), donde la ministra Consuelo Valdés inauguró “Somos territorio indígena”, exhibición de 36 fotografías que se presenta como un reconocimiento y homenaje a los pueblos originarios reconocidos por el Estado de Chile: Aymara, Diaguita, Atacameño, Colla, Rapa Nui, Mapuche, Yagán y Kawésqar.

     

    La muestra a cargo de Fundación Artesanías de Chile se exhibirá hasta este domingo 30 con diversas imágenes que buscan que los transeúntes se sientan llamados a reflexionar acerca del vínculo indivisible que existe entre los pueblos indígenas chilenos, la artesanía y el territorio.

     

    En la exposición se combinarán rostros de maestros y maestras artesanas, artesanía destacada con el Sello de Artesanía Indígena (que otorga el Departamento de Pueblos Originarios del Ministerio de las Culturas, junto al Programa de Artesanía UC) y paisajes representativos de los nueve pueblos originarios, a través de imágenes tomadas por fotógrafos como Pin Campaña, Marcelo Cáceres, Nicolás Piwonka, Jaime Godoy y Juan Carlos Gedda.

     

    Fuente: Museo de la Memoria.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Lunes 24 de Junio de 2019
    Articulo Siguiente Ministro Sichel celebra el We Tripantu con comunidad mapuche Kallfulikan

    Contenido relacionado

    EBITDA de LipiAndes al Q2 2025 alcanzó los $82.097 millones y creció 12,1%

    28 agosto, 2025 - 00:41

    Ministra de Salud Ximena Aguilera destaca avances y proyecciones del sistema de salud en lanzamiento del libro “20 años del AUGE desde sus actores”

    27 agosto, 2025 - 19:17

    GOBIERNO LANZA DIÁLOGOS POR EL BIENESTAR DE LAS JUVENTUDES

    27 agosto, 2025 - 19:03

    SEQURE QUANTUM Y E-SOLUTIONS SON LAS GANADORES DEL DESAFÍO DE INNOVACIÓN ABIERTA CORFO-CENCOSUD SCOTIABANK

    27 agosto, 2025 - 19:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?