Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Educación crea Consejo Consultivo para la Reforma en Educación Superior
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Educación crea Consejo Consultivo para la Reforma en Educación Superior

    27 agosto, 2015 - 13:517 Mins Lectura

    La ministra de Educación, Adriana Delpiano, ha decidido convocar a connotados profesionales dedicados a la elaboración de políticas públicas, para crear el Consejo Consultivo de la Reforma a la Educación Superior.

     

    Esta instancia tiene por objeto colaborar en la construcción de la nueva política para la Educación Superior y participar con sus observaciones a la generación del respectivo proyecto de ley.

     

    La secretaria de Estado agradece a quienes aceptaron la invitación a sumarse a este desafío trascendente para el país. Ellos son:

     

    Sergio Bitar, ex ministro de Educación; Pedro Montt, presidente del Consejo Nacional de Educación; Dante Contreras, doctor en Economía y académico de la Facultad de Economía de la U. de Chile; Alejandra Villarzú, asistente social y ex coordinadora de políticas y programas educativos de la división de educación general; Rosa Devés, doctora en bioquímica y académica de la U. de Chile; Andrés Bernasconi, abogado y licenciado en derecho por la Universidad Católica de Chile, profesor asociado de la Facultad de Educación de la UC; Alfonso Muga, presidente de la Comisión Nacional de Acreditación; María José Lemaitre, socióloga con estudios de postgrado en educación; Alejandro Jofré, doctor en matemáticas y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile y Rodrigo González López, abogado y ex jefe de la División Jurídica del Ministerio de Educación, y. En tanto, el jefe de la División de Educación Superior, Francisco Martínez, también integra el consejo.

     

    La ministra Delpiano además nombró a Fernanda Kri, doctora en Informática de la Universidad de Montreal, quien ya forma parte de la División de Educación Superior, como Secretaria Ejecutiva de la Reforma a la Educación Superior y trabajará directamente con su gabinete. 

     

    La primera sesión del Consejo Consultivo será el próximo 4 de septiembre en el Ministerio de Educación.

     

    Reseñas profesionales

     

    Secretaria Ejecutiva de la Reforma a la Educación Superior, Fernanda Kri Amar:

    –          Es doctora en Informática de la Universidad de Montreal, Canadá.

    –          Durante su ejercicio académico en Chile, principalmente en la Universidad de Santiago, ha dirigido más de una decena de iniciativas asociadas al Programa Mecesup.

    –          Actualmente dirige el Departamento de Financiamiento Institucional.

     

    Miembros del Consejo Consultivo para la Reforma en Educación Superior:

    • Sergio Bitar:

    –          Es ingeniero civil de la Universidad de Chile y máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard.

    –          Fue ministro de Estado en las carteras de Minería, Educación y Obras Públicas durante los gobiernos de los presidentes Allende, Lagos y Bachelet, respectivamente.

    –          Adicionalmente fue senador de la República entre los años 1994 y 2004 y electo presidente del Partido Por la Democracia en tres oportunidades.

    –          Actualmente es investigador del Diálogo Interamericano de Washington y dirige el proyecto “Lecciones aprendidas” del Instituto para la Democracia y Asistencia Electoral.

     

    • Pedro Montt :

    –          Es profesor de ciencias naturales y química de la Pontificia Universidad Católica de Chile, licenciado en ciencias básicas de la Universidad de Chile y tiene estudios de posgrado en la Universidad de Lincoln del Reino Unido.

    –          Posee vasta trayectoria en el desarrollo de políticas educativas, debido principalmente al trabajo que desarrolló durante una década en distintas áreas del ministerio de Educación.

    –          Fue subsecretario de educación durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos Escobar y actualmente se desempeña como presidente del Consejo Nacional de Educación.

     

    • Dante Contreras:

    –          Es ingeniero comercial de la Universidad de Chile, máster en Economía de la Universidad de California y doctor en Economía de la misma casa de estudios estadounidense.

    –          Fue Director Ejecutivo del Banco Mundial ente los años 2008 y 2010. Ha trabajado como consultor del PNUD y sus principales líneas de investigación son pobreza, desigualdad y educación.

    –          Actualmente es profesor titular de la Universidad de Chile y Director del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, COES.

     

    • Alejandra Villarzú:

    –          Es asistente social de la Pontificia Universidad Católica de Chile y magíster en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente de la misma institución.

    –          Fue coordinadora de políticas y programas educativos de la División de Educación General del Ministerio de Educación y asesora en temas de formación técnico profesional en la misma cartera.

    –          Entre los años 2006 y 2008 se desempeñó como directora del programa Explora de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) y anteriormente fue jefa del área de formación de la Fundación Chile.

    –          Asesoró en materias de políticas públicas a la dirección ejecutiva de DUOC UC y en la actualidad se desempeña como consultora independiente en materias de educación, capacitación y empleabilidad.

     

    • Rosa Devés :

    –          Es bioquímica de la Universidad de Chile y doctora en Bioquímica de la Universidad Western Ontario de Canadá.

    –          Posee estudios de postdoctorado en el departamento de bioquímica de la University of Southern California.

    –          Junto a sus labores de docencia en la facultad de Medicina de la Universidad Chile, Rosa Devés se ha desempeñado en dicha universidad como directora del departamento de Postgrado y Postítulo y pro rectora entre los años 2010 y 2014.

    –          Actualmente es vicerrectora de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile.

     

    • Andrés Bernasconi:

    –          Estudió derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile, posee un máster en políticas públicas de la Universidad de Harvard y un doctorado en Sociología de Organizaciones de la Universidad de Boston.

    –          Ha sido investigador asociado de la escuela de Educación de la Universidad de Harvard, vicerrector académico de la Universidad Andrés Bello y decano de la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Talca.

    –          Adicionalmente, Andrés Bernasconi ha sido consultor en política y gestión de educación superior en una decena de países de América, Europa y Asia.

    –          Actualmente es académico de la facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

     

    • Alfonso Muga:

    –          Es ingeniero civil químico de la Universidad Católica de Valparaíso y magíster en ciencias de la Universidad de Chile.

    –          Cuenta con una amplia trayectoria profesional ligada a la educación superior.

    –          Entre los años 1990 y 1994 fue director de Educación Superior del Ministerio de Educación y con posterioridad fue electo Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en tres periodos consecutivos.

    –          En la actualidad Alfonso Muga es Presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

     

    • María José Lemaitre:

    –          Es socióloga de la Universidad Católica de Chile, con estudios de posgrado en Educación.

    –          Tiene una extensa trayectoria en materias educativas, principalmente vinculada a los sistemas de acreditación de calidad de la educación superior. En ese contexto es relevante destacar que María José Lemaitre fue presidenta de la Red Internacional de Agencias de Aseguramiento de la Calidad e integrante del comité directivo de la Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad en Educación Superior.

    –          En Chile, durante los años 1990 y 2007, trabajó principalmente en el diseño e implementación de procesos de aseguramiento de la calidad.

    –          Actualmente, María José Lemaitre es la Directora Ejecutiva del Centro Interuniversitario de Desarrollo Andino, CINDA.

     

    • Alejandro Jofré:

    –          Es ingeniero en matemáticas en la Universidad de Chile y doctor en matemática aplicada de la Universidad de Pau en Francia.

    –          Alejandro Jofré se desempeña actualmente como profesor titular de la Universidad de Chile y  director del centro de modelamiento matemático de la misma casa de estudios.

    –          Desde el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, Alejandro Jofré ha concentrado su labor investigativa en áreas como transporte, telecomunicaciones, educación y medioambiente con el propósito de responder a las necesidades locales existentes.

     

    • Rodrigo González López:

    Es abogado y ex jefe de la División Jurídica del Ministerio de Educación, fue asesor del Consorcio de Universidades Públicas y actualmente es asesor del ministerio de Hacienda y miembro de la junta directiva de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

     

    Fuente: Ministerio de Educación. 

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Jueves 27 de agosto.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 27 de agosto de 2015.

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?