La ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, junto al alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, la Delegada Presidencial, Constanza Martínez, la Subsecretaria de Servicios Sociales Francisca Perales y de la Niñez, Rocío Faúndez, entregó un balance del funcionamiento de los refugios de emergencia ante las lluvias registradas en las últimas horas en la Escuela Arturo Alessandri Palma, de Estación Central.
La ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, se refirió a la cobertura de albergues en el país: “Estamos en un plan muy agresivo a nivel de todo el país, tenemos 53 albergues y más de 1.200 cupos a nivel nacional por lo que en estos momentos hay disponibilidad y, además, como ministerio, en conjunto con el ministerio del Interior y la Delegada que está aquí con nosotros, tenemos la capacidad de implementar un albergue entre cuatro y seis horas. Estamos preparados y trabajando con todas las delegaciones y con todos los alcaldes”
Por su parte La Subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales, señaló: “Hemos trabajado toda la semana con delegaciones, alcaldes, gobernadores para dar cobertura en materia de situación de calle y establecer nuevos refugios. “Hemos estado trabajando intensamente durante los últimos días en conjunto con el ministerio del Interior a través de las Delegaciones Presidenciales y las unidades de emergencia, con distintos municipios y los Gobiernos Regionales con las regiones que están con emergencia preventiva que van desde Valparaíso, la región Metropolitana hasta la región de Los Lagos. Hemos estado aumentando sostenidamente los cupos en la medida que sea necesario, El día de hoy hicimos un aumento de cupos de manera preventiva en la Región Metropolitana y en otras regiones del país. Tenemos activado el fono calle que es el 800104777 opción 0, la página web noche digna o un formulario en la web del Ministerio de Desarrollo Social para poder hacer los traslados y derivaciones. Además, agregamos una nueva residencia familiar en la comuna de Santiago Centro y tenemos activado el código azul en la Región Metropolitana, en Valparaíso y en la Región del Biobío”
Por su parte Subsecretaria de la Niñez, Rocío Faúndez, agregó que está activo el programa Red Calle niños que funciona habitualmente en las regiones de Valparaíso, Los Lagos y la Región Metropolitana, se encuentra operativo por lo que, si ves algún niño o niña que esté solo durmiendo en la calle o con otro grupo de niños sin un adulto que lo acompañe, también es muy importante ocupar los mecanismos disponibles”.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Social