Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Ciencia visita Inria en París, dando inicio a una nueva etapa de colaboración
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Ciencia visita Inria en París, dando inicio a una nueva etapa de colaboración

    26 julio, 2023 - 15:115 Mins Lectura
    • La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Aisén Etcheverry, fue recibida por el presidente y director general de Inria, Bruno Sportisse, con el objetivo de diseñar una nueva etapa reforzando el compromiso de cooperación franco-chilena en investigación e innovación en ciencias digitales y, en particular, en inteligencia artificial.

    En el marco de la visita oficial del Presidente de la República, Gabriel Boric, a Francia –donde se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron–, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Aisén Etcheverry, visitó el prestigioso Instituto Francés de Investigación en Ciencias y Tecnologías Digitales, Inria, en París.  Esta es la primera vez que una autoridad de gobierno chilena visita el Instituto, que cuenta con un centro en Chile, Inria Chile, desde hace más de 10 años.

    La ministra fue recibida por el presidente y director general de Inria, Bruno Sportisse; el director general adjunto de Ciencia de Inria, Jean-Frédéric Gerbeau; el director general adjunto de Innovación de Inria, François Cuny; la directora de Relaciones Internacionales de Inria, Cécile Vigouroux, y la directora del centro Inria en Chile, Nayat Sánchez Pi. También participaron Jorge Iglesias, ministro consejero de la Embajada de Chile en Francia, y Alban Duverdier, director científico de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Dirección General de Investigación e Innovación (DGRI), Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación de Francia.

    En la reunión, la ministra tuvo la oportunidad de conocer más Inria, su estructura, sus capacidades en IA y su rol como coordinador de la sección de investigación en el Plan Nacional de Inteligencia Artificial de Francia.

    Inria y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile expresaron su voluntad de fortalecer la colaboración y cooperación franco-chilena en el ámbito de ciencias y tecnologías digitales, especialmente en el área de inteligencia artificial aplicada en áreas estratégicas para ambos países. Tuvimos la oportunidad de discutir en profundidad la nueva etapa en la colaboración entre Inria, como instituto de investigación nacional francés en ciencias y tecnologías digitales, y el Gobierno de Chile. Esto es parte de la colaboración bilateral que hoy existe en materia de investigación, pero sobre todo en temas vinculados a inteligencia artificial, que es parte de las prioridades del Ministerio y del Gobierno de Chile, y que son temas de vanguardia sobre los que se está discutiendo con enfoques muy similares en Francia y en Chile”, dijo la ministra.

    Por su parte, el presidente y director general de Inria, Bruno Sportisse, recalcó el compromiso de Inria a través de su centro en Chile y la importancia de la cooperación franco-chilena. “El compromiso de Inria a través de su centro Inria Chile pone de manifiesto las sinergias generadas por la cooperación científica franco-chilena en el ámbito de lo digital. Los retos de la inteligencia artificial son globales y es crucial reforzar la colaboración entre nuestros países”, afirmó.

    Inria Chile es el único centro de Inria en el extranjero, creado en 2012 con el objetivo de impulsar esta relación. Durante 11 años, Inria Chile ha desarrollado más de 190 proyectos de investigación y desarrollo en ciencias y tecnologías digitales y, en particular, de inteligencia artificial, aplicados a sectores estratégicos como la astronomía, las energías renovables, la minería o la lucha contra el cambio climático y la preservación de la biodiversidad, entre otros. Ello, trabajando colaborativamente con las principales universidades y centros de investigación del país, gracias a una red de más de 650 científicos que han colaborado con el centro desde sus inicios. Por otro lado, más de 200 estudiantes han sido beneficiados por los programas de formación de Inria Chile a través de pasantías de investigación y tesis de pre y postgrado, mientras el programa Inria Academy en Chile ha beneficiado a más de 700 personas desde su lanzamiento en Chile en 2019.

    La directora de Inria Chile, Nayat Sánchez-Pi, resaltó la importancia de fortalecer la cooperación entre ambos países y el potencial de la IA como herramienta para el desarrollo de Chile y de América Latina. “Esta visita marca un hito importante en el fortalecimiento de la colaboración entre Francia y Chile en ciencias y tecnologías digitales, y en particular en inteligencia artificial a través de Inria. Trabajaremos de manera conjunta en diseñar el futuro de nuestra alianza, confiando que esta visita marque el comienzo de un período aún más fructífero y renovado de colaboración científico-tecnológica, mediante Inria Chile”, aseguró.

    Tras la reunión, la ministra Etcheverry tuvo la oportunidad de recorrer el centro. Visitó la Sala Robótica, donde pudo descubrir tres robots desarrollados por investigadores e ingenieros del centro Inria de París: el robot de código abierto Solo 12;  el UR5, un robot industrial colaborativo, y Upkie, un robot bípedo casero con ruedas diseñado para ser 100% “hágalo usted mismo”.

    Finalmente, los investigadores del equipo-proyecto AIO de Inria presentaron a la ministra los proyectos Frost Forecast y Emistral, ambos desarrollados en conjunto por el centro de Inria de París e Inria Chile y sus socios, destacando el impacto que la inteligencia artificial tiene en la agricultura y el monitoreo ambiental, respectivamente.

    Fuente: Extend

    Articulo AnteriorQuedan pocos días para inscribirse en Chile Sostenible
    Articulo Siguiente Senador Huenchumilla acusa a la derecha de “desconocer acuerdo político transversal a Comisión por la Paz” tras ingreso de polémica enmienda al Consejo Constitucional

    Contenido relacionado

    SENDA y UCN Coquimbo firman primer protocolo para laprevención en educación superior en la región

    15 mayo, 2025 - 15:36

    Starlink permitirá enviar SMS a través del servicio satelital de Elon Musk en Chile

    15 mayo, 2025 - 15:35

    ENCUENTRO MACROZONAL SUR-AUSTRAL DE CORFOSE DESPLIEGA EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    15 mayo, 2025 - 15:33

    Gobierno de Santiago, Fondo de Agua Santiago-Maipo e Interexpo se unen en la Expo Agua Santiago 2025 

    15 mayo, 2025 - 15:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?