Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra de Ciencia resalta avances en investigación y desarrollo durante su visita al Centro de Innovación de Schneider Electric en París
    Comunicados de Prensa

    Ministra de Ciencia resalta avances en investigación y desarrollo durante su visita al Centro de Innovación de Schneider Electric en París

    27 febrero, 2024 - 16:344 Mins Lectura
    • En el marco de su gira por Europa, la líder de la cartera, Aisén Etcheverry, conoció una muestra en tiempo real de las diversas soluciones sostenibles de la compañía con sede en Chile a través de una arquitectura de sistema abierto, interoperable y habilitada para el Internet de las Cosas (IoT), en la que destacaron las más recientes innovaciones tecnológicas en gestión de energía, automatización industrial, edificios inteligentes y centros de datos.

    Santiago, febrero de 2024 – La exploración de programas de apoyo para la transferencia tecnológica y el intercambio de ideas y oportunidades de interés público para el crecimiento del país en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) fueron algunos de los temas que marcaron la agenda de la reciente gira del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación por Europa. Instancia que la ministra Aisén Etcheverry aprovechó para indagar aristas de colaboración público-privada con diversos actores del ecosistema con interés en aportar al avance sostenible de la economía chilena.

    Una de esas visitas fue la realizada por la líder de la cartera al Centro de Innovación de Schneider Electric en París; un Hub con una superficie de 1.500 metros cuadrados que más de 10.000 clientes, partners y colaboradores visitan al año para experimentar las últimas tecnologías y soluciones de la compañía líder en transformación digital y gestión energética, con sede en Chile, en un entorno interactivo y colaborativo.

    “La agenda con el sector privado en nuestro reciente viaje a Europa era prioritaria, con el fin de motivar a las empresas no solo para que inviertan en Chile, sino para que hagan investigación y desarrollo local. Nos dio mucho gusto visitar Schneider Electric porque pudimos conocer su centro de innovación y el interés que tienen como compañía en Chile de incorporarse con mayor fuerza en el mundo de la digitalización de la electricidad”, dice la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry.

    Durante el recorrido, la líder de la cartera pudo conocer una muestra en tiempo real de las diversas soluciones sostenibles de la compañía a través de una arquitectura de sistema abierto, interoperable y habilitada para el Internet de las Cosas (IoT), con una experiencia inmersiva para demostrar las últimas actualizaciones tecnológicas en gestión de energía, la automatización industrial, edificios inteligentes y centros de datos, entre otras.

    “Es algo que está muy desarrollado en Europa y que se relaciona directamente con los desafíos de carbono-neutralidad que hoy tenemos a nivel global. Este tipo de visitas nos dan luces sobre lo que necesitan las empresas del ecosistema científico-tecnológico en Chile para aventurarse en temas de investigación y desarrollo”, agrega la ministra.

    En tanto, el encuentro también fue una oportunidad para abordar la necesidad de estar a la altura de las metas de descarbonización ante el contexto mundial que amerita de forma urgente la mitigación de emisiones de carbono, para lo cual la investigación y desarrollo de tecnologías digitales es esencial.

    “La visita de la ministra nos brindó la oportunidad de discutir la relevancia de la normativa europea EPBD (Energy Perfomance of Buildings Directive) en el contexto de la eficiencia energética y automatización de edificaciones. Conversamos sobre cómo acompañamos a nuestros clientes en la implementación de tecnologías que contribuyen a mejorar el rendimiento energético de los edificios, así como nuestra influencia en la formulación de políticas gubernamentales en esta área y el interés de Schneider Electric en cuanto al desarrollo de programas de colaboración con instituciones académicas para impulsar la innovación en este campo”, dice Daniela Rendon, vicepresidenta para la División de Digital Buildings en Schneider Electric Europa.

    El recorrido por las instalaciones de Schneider Electric, ubicadas en el corazón de la capital francesa, también contó con la presencia de la directora de la Encargada de Ciencia, Tecnología y Educación de la Embajada de Chile en Francia, Amaranta Vandeperre, y Valentina Pojomovsky, jefa de gabinete del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Instancia que concluyó con el interés de replicar las iniciativas impulsadas por la compañía en alianzas para la innovación con academia, así mismo en establecer lazos con entidades públicas para abordar la descarbonización de la industria y de los edificios.

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorAgricultura familiar logró récord de ventas al Programa de Alimentación Escolar de Junaeb en 2023
    Articulo Siguiente Conferencia INE

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?