Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministra Barattini inauguró la exposición “José Gil de Castro. Pintor de Libertadores”
    Comunicados de Prensa

    Ministra Barattini inauguró la exposición “José Gil de Castro. Pintor de Libertadores”

    2 abril, 2015 - 11:063 Mins Lectura

    · La muestra estará abierta hasta el 21 de junio, y es parte de un proyecto trinacional entre Chile, Perú y Argentina.

    Anoche, la Ministra de Cultura, Claudia Barattini, inauguró la exposición “José Gil de Castro. Pintor de Libertadores”, selección de cien obras provenientes de colecciones públicas y privadas de Argentina, Chile y Perú, en la mayor muestra realizada sobre el pintor de la independencia, la que estará abierta hasta el 21 de junio en el Museo de Bellas Artes.

    Luego de su paso por el Museo de Arte de Lima (MALI), la muestra “José Gil de Castro, pintor de libertadores”, llega a Santiago para presentar imponentes retratos de Simón Bolívar, José de San Martín, José Olaya y Bernardo O´Higgins, entre otros próceres de la independencia latinoamericana. En Chile, se dará especial énfasis a la cualidad de migrante de Gil de Castro y su rol en la sociedad de la época.

    En la ocasión, la Ministra Barattini destacó que “esta muestra es realmente muy importante para Chile y para América Latina. A través de su obra, José Gil de Castro, unió a Chile, Perú y Argentina, y retrató a todos aquellos que uniendo fuerzas lograron la independencia de un continente completo. Con esta muestra se puede reconstruir un sentimiento latinoamericano que es muy importante para mirar el futuro”.

    La curatoría estuvo a cargo de la historiadora del arte Natalia Majluf, directora del MALI y coordinadora general del proyecto internacional. Bajo su liderazgo, la muestra en Chile reproduce la exposición recientemente presentada en Lima y la complementa con obras contextuales de los inicios de la República en Chile, dentro de lo que se incluyen pinturas, numismática, mobiliario y textiles, entre otros.

    “La independencia sudamericana fue una causa que integró a la región. De muchas formas, esta exposición recupera ese espíritu al materializar un esfuerzo conjunto que vincula a investigadores e instituciones de distintos países de América del Sur”, señaló la curadora.

    Esta colección ha sido posible gracias al esfuerzo del Museo de Arte de Lima, con la participación de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) a través de sus instituciones Museo Histórico Nacional (MHN), Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR); y estará disponible en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago como parte del proyecto trinacional entre Perú, Chile y Argentina lanzado en 2008.

    José Gil de Castro, más conocido como Mulato Gil, nace en 1785 en Lima. Es considerado el Pintor de los Libertadores de América del Sur. En 1813 viaja a Chile con el afán de suplir la escasez de artistas que trajo consigo la guerra por la independencia. Una vez en Santiago, instaló un taller a los pies del Cerro Santa Lucía donde creó importantes obras religiosas, revelando su infinito talento.

     

    Fuente: Consejo de la Cultura y las Artes.

    Articulo AnteriorDiputados DC valoran aprobación de proyecto que regula cobros en estacionamientos. “El Negocio del Tiempo”
    Articulo Siguiente Vinos chilenos muestran sus atributos en ruta de promoción por Asia

    Contenido relacionado

    Uber Taxi y Feretac firman alianza y anuncian la llegada Uber Taxi en Iquique

    22 octubre, 2025 - 22:51

    Ex cónsules chilenos en Bolivia: “Hay poco conocimiento en Chile sobre lo que ocurre con la sociedad boliviana”

    22 octubre, 2025 - 19:22

    Enoturismo Chile lanza plataforma para descubrir Chile a través del vino y sus territorios

    22 octubre, 2025 - 19:21

    Seoul Business Agency y Mercado Libre firman un convenio de colaboración para impulsar a las PYMES coreanas en el ecosistema digital de Chile

    22 octubre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 22:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 16:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?