Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Trabajo y Microsoft destacan certificación de 40 mujeres en tecnologías de la información
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Trabajo y Microsoft destacan certificación de 40 mujeres en tecnologías de la información

    7 septiembre, 2018 - 10:475 Mins Lectura

    El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, destacó la certificación de 40 mujeres en ciencias de la computación, del programa “Con Fuerza de Mujer”, impulsado por la ONG Innovacien y apoyado por Microsoft y Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que busca estimular el emprendimiento digital.

    El programa becó el pasado mayo a mujeres de 18 a 29 años, y gracias a éste, aprendieron a desarrollar un sitio web, a diseñar una estrategia de marketing para redes sociales y a trabajar un modelo de negocio innovador para potenciar sus proyectos.  Este esfuerzo fue el que se reconoció en el evento celebrado hoy en el Ministerio del Trabajo.

    “Como Gobierno estamos muy contentos de estar participando en esta premiación a 40 mujeres en nuevas tecnologías. Hoy día las mujeres no sólo tienen brecha en materia de salario, en materia de inserción y de ascensos, sino que también tecnológicas. Por ello, seguiremos apoyando la incorporación de las mujeres a estos nuevos empleos, que ya no son ‘del futuro’, sino del presente. En la actualidad ellas constituyen el 97% de las personas que no trabajan en nuestro país, por las dificultades para conciliar trabajo y familia” señaló el Subsecretario del Trabajo Fernando Arab.

    “Queremos avanzar en esa línea y por eso presentamos el proyecto de trabajo a distancia, el cual ayudará a la inclusión de la mujer en el mercado laboral compatibilizando trabajo y familia. Tenemos una tarea pendiente, que tenemos que subsanar: hoy en Chile menos del 50% de las mujeres trabaja formalmente, mientras en los países latinoamericanos de la OCDE esta cifra supera el 55%. Esta es una labor de los distintos actores de la sociedad”, agregó Arab.

     El evento contó además con la participación de César Cernuda, Presidente de Microsoft Latinoamérica, y David Leal, Director Ejecutivo de Innovacien, entre otras autoridades, donde también se realizó un panel de conversación que ahondó en los principales desafíos relacionados a la incorporación de mujeres en STEM, con especial énfasis en las acciones que deben impulsarse en esta materia para avanzar.

    “Atraer y retener a más mujeres en la fuerza laboral en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) maximizará la innovación, la creatividad y la competitividad del país. Es por esto que en Microsoft participamos en una amplia gama de programas destinados a atraer, reclutar, retener y desarrollar a mujeres de todo el mundo en el campo de la tecnología informática. En este mismo espíritu, estamos felices de colaborar con la ONG Innovacien aquí en Chile en el programa “Con Fuerza de Mujer”, indicó César Cernuda, presidente de Microsoft Latinoamérica.

    “Con Fuerza de Mujer” es una iniciativa liderada por Innovacien, organización sin fines de lucro que fomenta la creatividad, innovación y emprendimiento mediante la capacitación y acompañamiento a docentes y emprendedores. El objetivo del programa es que las mujeres puedan digitalizar sus emprendimientos actuales o comenzar a emprender de manera digital.

    Emprendimiento femenino en Chile

    Según cifras de Equality Gender, el 16% de las mujeres de todo el mundo se gradúan en ciencias de la computación e ingeniería y sólo el 13% participa en equipos de trabajos de tecnología en Latinoamérica. Actualmente, en la región 6 de cada 10 mujeres están insertas en el mercado laboral.

    “Education at a glance 2017”, estudio elaborado por la OCDE, señala que en Chile la cifra de jóvenes que no estudian ni trabajan alcanza el 21% de la población entre 15 y 29 años, por sobre el promedio de la organización, que es de un 15%. Afirma, también, que nuestro país ocupa el cuarto lugar a nivel mundial con más jóvenes en esta categoría.

    Las mujeres empresarias son claves para el desarrollo y crecimiento de la región. Aquí mismo, en Chile, menos de un 5% de las mujeres trabaja en áreas de TI en Chile. Eso nos representa una enorme oportunidad.

    “Gracias al programa de Community Manager perfeccioné mis conocimientos y me certifiqué, lo que me ha abierto nuevas puertas en el mundo del trabajo. Actualmente trabajo como jefa de marketing y alianzas de Interside, y todo lo que me enseñaron lo he podido implementar. El programa es muy bueno porque potencia la tecnología en mujeres. Además, es gratuito y avalado por Microsoft. Eso da otro perfil, y nos ayuda ingresar en el mercado de la tecnología de la información”, afirmó Camila Saavedra, de 27 años. “El curso me permitió generar redes de contacto para ampliar mis relaciones comerciales y profesionales; y afortunadamente he podido seguir contando con el apoyo de ONG Innovacien cuando lo he necesitado”, agregó.

    David Leal Olivares, Director Ejecutivo de ONG Innovacien, comenta al respecto que los cursos del programa Con Fuerza de Mujer pretenden reducir la segregación digital y democratizar el acceso a trabajos en el mundo tecnológico, por parte de las mujeres.

     

    “En los cursos de capacitación, las participantes conocen estrategias y herramientas para el manejo de tecnologías de la información, junto a definición de estrategias de marketing digital y de emprendimiento, lo cual les permite acceder o ampliar sus posibilidades laborales”, detalla Leal.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorCristina Girardi: “El informe de la SMA me parece una vergüenza”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 07 de septiembre de 2018.

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?