Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Trabajo realiza balance de Reforma Laboral: descarta alza de conflictividad y judicialización
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Trabajo realiza balance de Reforma Laboral: descarta alza de conflictividad y judicialización

    3 octubre, 2017 - 11:383 Mins Lectura

    Santiago, 03 de octubre de 2017. Luego de 6 meses de la implementación de la Ley 20.940, que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, se pueden descartar los escenarios de mayor conflictividad y judicialización, según informaron hoy la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, el subsecretario de la cartera, Francisco Javier Díaz, y el director nacional del Trabajo, Christian Melis.

    Las autoridades efectuaron hoy un balance de la puesta en marcha de la Ley, donde destacaron que durante el período abril-septiembre se han efectuado 47 huelgas, de las 334 aprobadas, reduciendo de un 25% a un 14% las movilizaciones con respecto al 2016, lo que a juicio de la Ministra Krauss constata que los augurios realizados antes de la entrada en vigencia de la normativa fueron errados.

    “A pesar de que se trata de cifras iniciales, podemos señalar que la explosión de conflictividad que dijeron algunos sectores y expertos no ha sido tal. Nada de lo que se anticipó por muchos se ha producido. No hay más huelgas, no hay más juicios y no hay más desempleo”, señaló la ministra Krauss.

    Sobre la duración de las huelgas, éstas se mantuvieron dentro del promedio de los últimos cinco años, alcanzando los 13,9 días.

    “La Ley ha generado nuevos espacios de diálogo entre empleador y sindicato, y de esa forma, ha contribuido en mejorar las relaciones laborales en la empresa, que es lo que en definitiva busca esta nueva normativa”, señaló la secretaria de Estado.

    Respecto a los servicios mínimos, las autoridades informaron que el 18,8% de las empresas (2.177) que potencialmente podrían haber requerido SSMM, efectivamente lo hizo, lo que se enmarca dentro de las cifras esperadas por el Ministerio. “También es importante destacar la capacidad de acuerdo de empresas y trabajadores en materia de servicios mínimos; 38% de los servicios mínimos se califican por acuerdo entre las partes, lo que desmiente el escepticismo que había en esta materia” señaló el Subsecretario Díaz.

    Además solo 13 causas de servicios mínimos han sido reclamadas ante la Justicia, lo que representa el 1,17% en relación a las negociaciones de este año, y un 3,1% en relación a los servicios mínimos calificados durante 2017.

    “Acá lo que hemos hecho es una implementación oportuna y profesional, como demuestran las cifras. Estamos satisfechos por cómo se ha ido dando el proceso, porque así colaboramos a dar certezas a las partes ante una nueva normativa”, afirmó el subsecretario Díaz.

    Las autoridades también relevaron el hecho de que se mantiene la tendencia del último año en cuanto a disminuir las infracciones por reemplazo ilegal en huelga.

    Por último, las autoridades informaron que se han abierto 2 causas sobre grupos negociadores, lo que representa solo un 0,17% de las negociaciones colectivas de 2017.

    Las autoridades también destacaron que la DT ha cumplido en aplicar la normativa y sobre todo en el rol de calificar los servicios mínimos, uno de los temas nuevos que contenía la Ley e inédito en el país. Para ello, se aumentó la dotación del personal y se han realizado una serie de iniciativas para modernizar y fortalecer a la institución.

    “Una reforma de esta envergadura, donde se cambia el modelo en materia de negociación colectiva y donde se crean instituciones que son nuevas, evidentemente suponía una carga de trabajo importante. Es por ello que tomamos las prudencias con el tiempo necesario. La prueba está en que todos los requerimientos de servicios mínimos, por ejemplo, los hemos respondido en tiempo y forma”, señaló Christian Melis.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 03 de octubre de 2017.
    Articulo Siguiente Madres lesbianas no pueden inscribir a Attilio como hijo de ambas ante el Registro Civil

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?