Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Medio Ambiente publica el Tercer Informe del Estado del Medio Ambiente
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Medio Ambiente publica el Tercer Informe del Estado del Medio Ambiente

    29 marzo, 2021 - 14:423 Mins Lectura
    • El documento, que se edita cada cuatro años, aborda 17 temáticas – tales como biodiversidad, agua, suelos, océanos, cambio climático, entre otros- con información validada y recolectada por los distintos servicios públicos con competencia ambiental.

    Más de 340 indicadores del desempeño medioambiental de Chile contiene el Tercer Informe del Estado del Medio Ambiente (IEMA) 2020, que publicó el Ministerio del Medio Ambiente.

    El documento, que se edita cada cuatro años, aborda 17 temáticas – tales como biodiversidad, agua, suelos, océanos, cambio climático, entre otros- con información validada y recolectada por los distintos servicios públicos con competencia ambiental.

    Cada capítulo indaga en las presiones que se ejercen sobre los ecosistemas, su estado de conservación y las respuestas de la institucionalidad ambiental, orientadas a armonizar las distintas actividades humanas con la protección del medio ambiente y la salud de las personas.

    Por primera vez se incorporan, además, los indicadores establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

    Una mirada ciudadana 
    Como innovación, el IEMA se presenta en esta oportunidad en una versión interactiva y, además, agregó un Resumen del Estado del Medio Ambiente para la Ciudadanía, elaborado a partir de un proceso participativo que permitió indagar en las percepciones e intereses de los ciudadanos sobre distintos temas de información ambiental.

    “El IEMA pone a disposición de la comunidad nacional e internacional información fundamental para la acciones medioambientales locales y globales. Sus indicadores nos permiten visualizar avances, monitorear la efectividad de las medidas al mediano plazo, y focalizar esfuerzos en las áreas que presentan desafíos pendientes”, destacó la Ministra del ramo, Carolina Schmidt.

    Invitamos a revisar y descargar el Informe y el Resumen, en el Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) (https://sinia.mma.gob.cl/iema-2020/).

    ALGUNOS INDICADORES:

    • El 90% de la demanda de uso consuntivo de agua, es decir, que no es devuelta a la fuente de donde se extrae, se concentra en tres sectores: agrícola (70%), agua potable urbana (11%) y sector industrial (7%).
    • 76% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Chile provienen del sector energía.
    • 19,6 millones de toneladas de residuos se generan anualmente en el país. Un 22% se valoriza o recicla, aunque el volumen reciclado corresponde casi en totalidad a residuos industriales.
    • Chile cuenta con más de 31 mil especies nativas de flora y fauna, de las cuales 25% son endémicas (solo existen en territorio nacional). Unas 770 especies se encuentran en algún grado de peligro de extinción.
    • El 22% de la superficie terrestre corresponde a áreas protegidas estatales y privadas para la conservación de la biodiversidad.
    • Un 45% disminuyeron entre 2016 y 2019 las emisiones de material particulado (MP), uno de los principales contaminantes del aire y de la salud humana.
    • 60% de la población nacional vive en zonas con planes de descontaminación atmosférica (PDA). 
    • 71% de los municipios cuenta con certificación ambiental.

    FOTO 1
    FOTO 2

     
    Fuente: MMA
    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de marzo de 2021
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA Martes 30 de marzo de 2021

    Contenido relacionado

    MÁS DE 800 PUESTOS DE TRABAJO OFRECE FERIA LABORAL SENCE EN ATACAMA

    27 agosto, 2025 - 14:49

    Proteínas en la mira: Todo lo que debes saber sobre barritas, yogures y leches adicionadas

    27 agosto, 2025 - 14:10

    Mercado Libre anuncia la construcción de un nuevo centro de almacenamiento y distribución en Chile

    27 agosto, 2025 - 14:08

    Cultivar la educación TP

    27 agosto, 2025 - 14:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?