Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Medio Ambiente presenta modelo predictivo de contaminación que anticipa días de mala calidad del aire
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Medio Ambiente presenta modelo predictivo de contaminación que anticipa días de mala calidad del aire

    27 octubre, 2015 - 11:503 Mins Lectura

    La institución ambiental firmó un convenio con la Organización Meteorológica Mundial y la Dirección Meteorológico de Chile para los resultados de la Gestión de Episodios Críticos del año 2015, destacando que las horas en emergencia ambiental se redujeron entre un 70 y 100% en las ciudades donde se aplicaron las alertas sanitarias ambientales.

    Este año un nuevo modelo predictivo de calidad del aire fue utilizado durante todo el período de alertas sanitarias ambientales, ayudando a implementar las medidas necesarias para mitigar los episodios críticos. “Se trata de un modelo predictivo desarrollo por la Universidad de Iowa (EE.UU), que permite anticipar los días de mala calidad del aire y, tomar medidas para mitigar estos episodios”, acotó el subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Mena.

    Gracias a este modelo, agrega la autoridad ambiental, en el país se lograron reducir las horas en emergencia ambiental: “Este instrumento demuestra que un episodio crítico es una mala condición de ventilación, que empeora cuando hay emisiones altas, pero que al mismo tiempo, es posible mitigar y reducir evitando las concentraciones más altas que causan más daño a la salud”, destacó.

    La autoridad ambiental fue parte del seminario Descontaminación del Aire de Santiago y de las ciudades del sur de Chile, que realizo la Universidad Católica junto al Ministerio del Medio Ambiente. La actividad contó con la presencia de los coinvestigadores y creadores del modelo de pronóstico Gregory Carmichael, co-director del Centro de Investigación Ambiental Regional y Global de la Universidad de Iowa y de Pablo Saide, PhD. Del Centro de Investigación Atmosférica de la Universidad de Iowa.

    “Chile demostró que el modelo ayuda a disminuir el impacto que tiene la contaminación en la gente. Creemos que gran parte de esa reducción fue porque se pudieron anticipar los episodios con varios días, entonces se tomaron medidas de precaución antes de que ocurrieran, de forma de disminuir la contaminación por el día”, indica Pablo Saide. El modelo predictivo chileno, agrega el experto, se está usando en otros lugares, pero con una configuración distinta. “La gran diferencia es que Chile es uno de los pocos países en que el Gobierno puede tomar medidas para reducir la contaminación”, destacó.

    Gregory Carmichael, por su parte, explica que este modelo meteorológico acoplado a un modelo de emisiones que permite calcular la calidad de aire, que utiliza supercomputadores, en el caso del Ministerio del Medio Ambiente en Chile, un supercomputador de 128 procesadores de última generación. “Además, este pronóstico tiene una cuidadosa configuración, ya que permite captar en un área particular la dependencia o relación de la temperatura respecto de las emisiones contaminantes. Lo que permite relevar las emisiones de leña en inverno, por ejemplo”.

     

    Fuente: Ministerio de Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorProyecto rescata la obra fotográfica completa de Rodrigo Rojas De Negri
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Senador Girardi se refiere a reunión con Fiscal Nacional Jorge Abbott

    Contenido relacionado

    Rutas difíciles, decisiones inteligentes: el nuevo mapa logístico chileno

    14 agosto, 2025 - 11:26

    Delfín Toro: el agricultor de San Vicente que busca inspirar en el camino hacia una agricultura sustentable

    14 agosto, 2025 - 11:25

    ​El nuevo HUAWEI Pura 80 Ultra alcanza el primer puesto del DXOMARK

    14 agosto, 2025 - 11:22

    Rapidez de conexión y seguridad de los datos: la importancia de los Data Centers

    14 agosto, 2025 - 11:20
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?