Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Medio Ambiente inicia consulta pública del anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Medio Ambiente inicia consulta pública del anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático

    19 junio, 2019 - 12:113 Mins Lectura
    • “El presidente Piñera ha querido que la Ley Marco de Cambio Climático sea construida con un amplio proceso de participación ciudadana para institucionalizar la gobernanza climática y la acción climática como una política de Estado”, señaló la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt.
    • La propuesta establece la obligación de Chile de ser carbono neutral al 2050, transformándonos en el primer país en vías de desarrollo en fijar esta ambiciosa meta a través de una ley.

    Con el objetivo de recoger las propuestas de la ciudadanía el Ministerio del Medio Ambiente inició este miércoles 19 de junio el proceso de consulta pública del anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático, documento que propone que Chile se convierta en el primer país en vías de desarrollo en ser carbono neutral al 2050 y uno de los líderes a nivel mundial.

    “El presidente Piñera ha querido que la ley marco de cambio climático sea construida con un amplio proceso de participación ciudadana para institucionalizar la gobernanza climática y la acción climática como una política de Estado”, sostuvo la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

    Por eso, el anteproyecto se encuentra disponible en el portal http://consultasciudadanas.mma.gob.cl/para que la ciudadanía pueda entregar sus aportes, los que podrán hacerse hasta el 31 de julio vía web o en las oficinas de partes de la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente o del Ministerio de Medio Ambiente. 

    Este inédito proceso de participación ciudadana prelegislativa será acompañado de talleres con la comunidad en todas las regiones del país. La primera reunión será realizada el jueves 20 de junio en Coyhaique. Se puede revisar el calendario detallado en www.mma.gob.cl.

    El anteproyecto
    Para impulsar y acelerar la transición de Chile hacia el desarrollo sustentable en que se institucionalice la gobernanza para la acción climática en el Estado, el gobierno del Presidente Piñera decidió avanzar en una Ley Marco de Cambio Climático.

    El anteproyecto, que fue elaborado luego de un amplio proceso de participación temprana, establece las facultades y responsabilidades de los órganos del Estado para la acción climática.

    En el documento destaca la obligación de Chile de alcanzar la carbono neutralidad al 2050, transformándose en el primer país en vías de desarrollo en fijarlo a través de una ley. “No existe ninguna medida institucional más importante que establecer en la ley la meta de carbono neutralidad al 2050, porque hace que todo el Estado tenga la obligación de movilizarse”, sostuvo la ministra Schmidt.

    El anteproyecto establece, también, la obligación de desarrollar una estrategia climática de largo plazo que defina metas de reducción de emisiones por sector, las que permitirán cumplir con la meta nacional, e incluirá metas de adaptación al cambio climático.

    Asimismo, establece la obligación de elaborar los planes de mitigación y adaptación, a cargo de diferentes ministerios, que permitan cumplir con las metas sectoriales a ser declaradas en la estrategia de largo plazo.

    Finalmente, el anteproyecto establece la obligación de incluir el cambio climático en los instrumentos de ordenamiento y planificación territorial (política nacional de ordenamiento territorial (PNOT), plan regional de ordenamiento territorial (PROT), estrategia de desarrollo regional y plan regulador comunal); a través de la evaluación ambiental estratégica.

     

    Fuente: Prensa MMA

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de Junio de 2019
    Articulo Siguiente EFE ingresó Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de construcción de nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío

    Contenido relacionado

    Innovadora tecnología permite reducir en hasta un 15% el consumo de agua en distintas industrias 

    28 agosto, 2025 - 14:34

    De Santiago al valle de Elqui para brillar con la elaboración del tradicional vino pajarete: La historia del joven rural Daniel Galeno

    28 agosto, 2025 - 14:28

    CCS lanza tercera edición del AutoDay con 27 marcas y foco en electromovilidad

    28 agosto, 2025 - 12:48

    AbastibleTec capacita y certifica en nuevas soluciones energéticas a Pymes mantenedoras de todo el país

    28 agosto, 2025 - 12:44
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?