Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio del Medio Ambiente crea guía de calefacción sustentable para que familias opten por estufas más eficientes y menos contaminantes
    Comunicados de Prensa

    Ministerio del Medio Ambiente crea guía de calefacción sustentable para que familias opten por estufas más eficientes y menos contaminantes

    7 julio, 2015 - 15:243 Mins Lectura

    La guía permite orientar al comprador sobre los mejores sistemas de calefacción, según su vivienda y necesidades, y entrega información respecto de combustibles y aislación térmica. Más de 100 mil ejemplares serán distribuidos gratis a partir de este jueves, en Santiago y regiones. Existen cuatro guías distintas, de acuerdo a las diferentes características de las zonas geográficas del centro-sur del país.

    ¿Qué artefacto elegir para calefaccionar nuestros hogares de forma sustentable y sin grandes costos? Esa es la pregunta que se hizo el Ministerio del Medio Ambiente y que responde a través de la “Guía de Calefacción Sustentable” que  presentó este martes el ministro Pablo Badenier.

    La guía contempla siete tipos de calefactores y analiza su eficiencia en cuatro tipos de viviendas. Los indicadores abordados son las emisiones de los calefactores, los costos de sus fuentes de energía, el precio de compra de los artefactos y la contaminación intradomiciliaria que generan.

    El Ministerio del Medio Ambiente tiene como uno de sus principales objetivos, la descontaminación ambiental, donde  la calefacción sustentable es un eje. Esto se logra cambiando hábitos de la ciudadanía, para que gradualmente opten por sistemas menos contaminantes.

    El ministro Badenier destacó la función de esta herramienta. “La guía entrega información y orientación clara para que las personas puedan tomar una decisión informada a la hora de escoger un sistema de calefacción para sus hogares, considerando aspectos como el costo de las estufas, el gasto estimado de energía y, en especial, las emisiones que genera cada tipo de calefactor”.

     

    Dónde encontrar la guía

    La presentación de esta herramienta informativa se realizó en Homecenter Sodimac, donde además se explicaron en detalle las características de los calefactores. La guía será repartida en un medio de comunicación gratuito y además se puede encontrar en la página www.calefaccionsustentable.cl. Existen cuatro guías disponibles: para la Región Metropolitana, la Zona Centro Sur (Rancagua, Curicó, Talca, Chillán, Los Ángeles y Concepción), la Zona Sur (Temuco, Osorno, Valdivia) y Coyhaique.

    El gerente general de Sodimac Chile, Eduardo Mizón, señaló que “nos alegra mucho poder poner nuestra casa a disposición del Ministerio del Medio Ambiente y contribuir a impulsar esta iniciativa, que estamos seguros ayudará a crear conciencia en las personas sobre cómo aportar al cuidado del medioambiente a través de una elección adecuada de la calefacción en sus hogares”. Además reiteraron su compromiso para ofrecer productos de calefacción ecoeficientes.

    En invierno, el alto nivel de contaminación del aire en las ciudades del sur del país se debe hasta en un 90% al incorrecto uso de la calefacción a leña, ya por combustión de leña húmeda o debido al uso de calefactores no certificados, en mal estado, o simplemente manipulados incorrectamente. En la Región Metropolitana, esta realidad tampoco es ajena, hasta un 30% de la contaminación proviene de fuentes de combustión de leña, pese a que representa solo un 7% en los sistemas de calefacción de los capitalinos.

     

     

    Fuente: Ministerio del Medio Ambiente.

    Articulo AnteriorDiputados UDI llaman a aplazar votación en Comisión de Salud de proyecto que despenaliza el aborto
    Articulo Siguiente Lagos Weber: “Se presentarán propuestas formales que serán un gran aporte para fomentar el uso de la bicicleta”

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?