Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES PRESENTA RESULTADOS DE LA ENCUESTA ORIGEN DESTINO DE SANTIAGO
    Comunicados de Prensa

    MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES PRESENTA RESULTADOS DE LA ENCUESTA ORIGEN DESTINO DE SANTIAGO

    19 marzo, 2015 - 11:517 Mins Lectura
    • De acuerdo a este estudio el total de viajes generados en Santiago en un día laboral supera los 18 millones.
    • El porcentaje de viajes que se realiza en transporte público es de un 29,1%,  muy similar al 28% de viajes que se realiza en transporte privado. En tanto, los viajes no motorizados representan un 38,5% del total de viajes.

     

    Santiago, jueves 19 de marzo de 2015.- El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones Andrés Gómez-Lobo, junto al Subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, y al coordinador de Planificación y Desarrollo, Carlos Melo, presentó los datos de la Encuesta Origen Destino de Viajes 2012 de Santiago (EOD-Santiago), estudio encargado a la Universidad Alberto Hurtado por esta cartera, a través de la Secretaría de Planificación de Transporte (SECTRA).

     

    Gómez-Lobo explicó que la EOD-Santiago es la base de datos que contiene el patrón de viajes de los habitantes de la ciudad, información fundamental para la formulación de planes y proyectos de transporte. “También es un aporte relevante para el diseño de  políticas de transporte, medio ambiente y desarrollo urbano, necesarias para mejorar las condiciones de movilidad de las personas y mercancías en Santiago”, enfatizó la autoridad.

     

    Adicionalmente, la EOD permite a las instituciones y profesionales vinculados con el área de transporte acceder a información actualizada y confiable, contribuyendo también a desarrollar procesos e instrumentos que mejoren la calidad de vida de los habitantes de la capital.

     

    Respecto de los resultados del estudio, la autoridad señaló que “son una confirmación de los cambios experimentados en el sistema de transporte de la ciudad, especialmente en la última década. Los resultados de la EOD confirman el sostenido crecimiento de la tasa de motorización y el consecuente aumento de la congestión”.

     

    En tanto, el Subsecretario Cristián Bowen señaló que “es relevante la evolución que han mostrado los modos de transporte sustentables en los últimos 10 años, lo que nos obliga a pensar en mejoras de infraestructura y normativa frente a este escenario”.

     

    RESULTADOS

    Concretamente, entre los principales resultados de la EOD-Santiago se encuentra que el total de viajes generados en la ciudad, en un día hábil típico, supera los 18 millones, lo que significa que cada habitante realiza en promedio 2,78 viajes diarios, y por lo tanto, cada hogar genera en promedio 9 viajes diarios. Estas cifras se reducen a 1,71 y 5,53 respectivamente para el caso de viajes motorizados.

     

    En cuanto a la partición modal, la EOD-Santiago muestra que el 29,1% de los viajes diarios que se realizan en la Región Metropolitana, son en transporte público (Bip!, Taxi colectivo, Bus urbano no integrado, Bus interurbano o rural, Tren), muy similar al 28% de viajes que se realiza en transporte privado (Auto, Taxi básico y Moto).  Por otro lado, los viajes a pie y en bicicleta representan un 38,5% del total, siendo la caminata (viaje realizado enteramente a pie) el modo más usado (34,5%), seguido del automóvil (25,7%) y el modo bip! (25% al incluir combinaciones).

     

    Respecto de la distribución de los viajes al interior del modo bip!, el 78% de los viajes utiliza el modo bus (52% solo bus y el 26% combinación bus-metro), mientras que el 46% utiliza metro (22% sólo metro y 26% combinación bus-metro). “Esto que confirma el transporte de superficie sigue siendo el más utilizado por los usuarios de transporte público”, enfatizó Gómez -Lobo.

     

    La encuesta arroja que los viajes diarios en taxi colectivo llegan a los 530 mil en el modo puro, y aumentan a 695 mil al considerar los viajes combinados de taxi colectivo con  los otros modos.

     

    En tanto, viajes diarios en bicicleta alcanzan los 747 mil, que representan un 4% de los viajes totales realizados en un día laboral normal.

     

    En la punta mañana, en tanto, el medio más empleado es el automóvil (29,1%), seguido de la caminata (26,6%) y el modo bip! que alcanza un 27% al incluir sus combinaciones.

     

    COMPARACIÓN CON LA EOD 2001

    La comparación de resultados entre esta encuesta y la realizada el 2001, se realizó considerando sólo 38 de las 45 comunas incluidas en esta encuesta, que corresponden al área de estudio de la encuesta 2001.

    Respecto de los viajes motorizados en las 38 comunas, se observa que se incrementaron en un 16%. Al comparar ambas encuestas, se desprende una tasa de crecimiento de los viajes en transporte privado de un 3% anual, inferior a la tasa de  crecimiento del parque vehicular estimada en 4,4%. En contraste, se estima una tasa de decrecimiento de los viajes en  transporte público de un 0,5% anual (considerando Bip! y taxi colectivo).

     

    Un dato muy significativo que se desprende de la comparación de ambas encuestas, es la evolución del modo bicicleta, que experimentó una tasa de crecimiento entre el año 2001 y 2012 de un 6,8% anual, duplicándose la cantidad de viajes en el período.

     

    EL AREA DE ESTUDIO Y LA MUESTRA

    El área de estudio está constituida por 45 comunas de la Región Metropolitana:

    • Las 32 comunas de la provincia de Santiago.
    • Las 5 comunas de la provincia de Talagante.
    • Las comunas de San Bernardo, Calera de Tango, Puente Alto, Pirque, Colina, Lampa, Buin y Melipilla.

     

    Esta área alberga aproximadamente 6,5 millones de habitantes, con una cantidad estimada de 1.160.000 vehículos particulares, 6.300 buses urbanos, 27.000 taxis básicos, 11.000 taxis colectivos urbanos y cinco líneas de metro con 104 km de vías.

     

    El tamaño de muestra elegido fue de 18.000 hogares, 11.000 de los cuales fueron entrevistados en días laborales de temporada normal y 7.000 entre fin de semana de temporada normal y temporada estival.

     

    LA ENCUESTA

    La Encuesta Origen – Destino de Viajes 2012 de Santiago se compone de:

     

    • Encuesta origen-destino de viajes en hogares. Consistió en encuestar a todos los  residentes de 18.000 hogares de Santiago, seleccionados aleatoriamente, en el periodo comprendido entre julio de 2012 y noviembre de 2013.
    • Encuesta de interceptación en cordón externo. Esta encuesta complementa la información de la encuesta a hogares, para estimar los viajes externos que utilizan al sistema de transporte urbano de Santiago.

     

    • Catastro de servicios de transporte público. Su objetivo fue complementar la información asociada al comportamiento de los viajes, se elaboraron catastros de servicios de buses rurales y de taxi colectivos, los que fueron posteriormente validados en terreno.
    • Medición de niveles de servicio de transporte público y privado. Estas mediciones permitieron determinar los tiempos de viaje de los distintos modos de transporte durante diferentes períodos de un día laboral.

     

    La recopilación de información se realizó para dos temporadas, normal y estival, diferenciándose en día laboral, sábado y domingo, y fue aplicada entre julio de 2012 y noviembre de 2013.  La encuesta fue posteriormente corregida y expandida con información correspondiente al año 2012, razón por la cual se asocian los resultados a ese año.

     

    Como complemento de este trabajo, se desarrolló el estudio “Mediciones de Aforos de Tráfico y Perfiles de Carga en Servicios Troncales en el Gran Santiago” (Sectra, 2013), donde se recopiló información complementaria del sistema de transporte urbano. Tales antecedentes se consideran también parte integrante de lo que se conoce como la Encuesta de Movilidad de Santiago.

     

    DESCARGA  ENCUESTA ORIGEN DESTINO REGIÓN METROPOLITANA

     

    Fuente: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

    Articulo AnteriorMandataria firma instructivo sobre buenas prácticas en materia de declaraciones de patrimonio e intereses
    Articulo Siguiente Más de 20 servicios públicos “aterrizarán” en la población El Surco de Limache este viernes

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?