Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES PRESENTA CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL PARA NIÑOS
    Comunicados de Prensa

    MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES PRESENTA CAMPAÑA DE SEGURIDAD VIAL PARA NIÑOS

    6 mayo, 2015 - 12:165 Mins Lectura
    • En colegio de Peñalolén, ministro Andrés Gómez-Lobo presentó el “perfil del niño accidentado” que arrojó que en su mayoría, se trata de niños que se accidentan en vehículos livianos, en zonas rurales y principalmente en verano y fines de semana.

     

    • En la oportunidad, invitó a la ciudadanía a participar en diálogos ciudadanos que se realizarán entre mayo y junio, para recoger sugerencias que contribuirán a la elaboración de un Plan Nacional de Seguridad Vial para niños y niñas.

     

    Santiago, miércoles 6 de mayo de 2015.- Con el objeto de generar consciencia en la ciudadanía sobre la importancia de mejorar las condiciones de seguridad vial de niñas y niños, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones presentó hoy  una campaña que será difundida en redes sociales, enfocada en el transporte seguro de niñas y niños en el automóvil, haciendo un llamado especial a usar siempre cinturón de seguridad y silla de retención infantil.

     

    El anuncio lo hizo hoy el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto a la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao; la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende y el General de Tránsito y Carreteras, Leonidas Venegas; en el marco de la tercera semana de la Seguridad Vial que se celebra en el mundo, organizada por la ONU bajo el lema #SaveKidsLives.  La actividad se realizó en el Colegio Fernández Peña de Peñalolén, en la que participaron también los alumnos de este establecimiento.

     

    En la oportunidad, el ministro destacó que “en la última década, en nuestro país fallecieron 1.300 menores de 18 años, y cerca de 80 mil resultaron lesionados. De ahí la importancia de impulsar acciones que refuercen la seguridad de los usuarios más vulnerables de las vías, que son nuestras niñas y niños”.

     

    Gómez – Lobo presentó además un análisis realizado por Conaset, sobre el “perfil del niño involucrado en accidentes de tránsito”.

     

    La autoridad detalló que, en la última década, los niños fallecidos y lesionados en accidentes de tránsito son de sexo masculino (58% y 52% respectivamente).  En su mayoría, eran pasajeros de vehículos motorizados (el 49% en el caso de fallecidos y el 54% en el caso de lesionados).

     

    Gómez-Lobo agregó que el 41% de los niños y adolescentes fallecidos y el 27% de los lesionados son peatones, mientras que solamente el 10% de niños y adolescentes fallecidos y el 9% de lesionados fueron conductores (en su mayoría conductores de bicicleta).

     

    En cuanto a las principales causas de los accidentes fatales que involucran a niños y adolescentes, el análisis arrojó que el 68% se debe a irresponsabilidades del conductor, mientras que el 20% se debe a irresponsabilidades del peatón.

     

    Los accidentes con consecuencias fatales en los que estuvieron involucrados menores de edad, en su mayoría, se registraron en zonas rurales (54%), mientras que los lesionados en siniestros de tránsito se registran en su mayoría en zonas urbanas (75%). Esto se explica por  las altas velocidades que alcanzan los vehículos en zonas rurales, provocando consecuencias más graves en estas zonas.

     

    Por último, el estudio arrojó que los accidentes con niños y adolescentes se concentran en el verano y durante los fines de semana, cuando están más expuestos.

     

    Por su parte, la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, destacó que “en Peñalolén hemos puesto realce a los temas de seguridad de nuestros niños, contamos incluso con una iniciativa pionera en el país que se llama “Ruta Segura” para que estén protegidos y seguros en el trayecto colegio-hogar, con el que hemos logrado reducir considerablemente los accidentes de tránsito y a cero los atropellos gracias a este proyecto”. La edil aprovechó la oportunidad para adelantar que en el segundo semestre este colegio se sumará a la iniciativa municipal de “Ruta Segura”, donde alumnos, apoderados y vecinos trabajan para definir el trayecto y las mejoras en señales de tránsito y otras iniciativas que entreguen un sector seguro para sus alumnos.

     

    Plan de Seguridad Vial de Niños y Adolescentes

    En este contexto, y con el objetivo de generar medidas a corto, mediano y largo plazo que aumenten la seguridad de los niños y niñas al desplazarse como peatones, ciclistas o pasajeros de auto, transporte escolar o transporte público, la autoridad explicó que se está desarrollando el primer Plan de Seguridad Vial de Niños y Adolescentes en el país.

     

    La Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, explicó que “con el fin de recoger las propuestas de los propios ciudadanos, padres, madres, niños y niñas para construir dicho plan, se realizarán 5 Diálogos Ciudadanos en Santiago y en regiones durante los meses de mayo y junio, además de un Diálogo con niños y adolescentes”.

     

    El primer diálogo se realizará mañana en Santiago, por lo que las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a informarse y participar, inscribiéndose a través del sitio www.conaset.cl

     

    El calendario de estos diálogos ciudadanos es el siguiente:

    Jueves 07 de Mayo en Santiago (adultos)

    Miércoles 13 de Mayo en Valparaíso

    Martes 19 de Mayo en Punta Arenas

    Martes 26 de Mayo en Concepción

    Jueves 28 de Mayo en Santiago (niños)

    Jueves 04 de Junio en Iquique

     

    SPOT DE LA CAMPAÑA:  https://www.youtube.com/watch?v=z5qm_2SfWPU

     

     

    Fuente: Prensa Ministerio de Transportes.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 06 de Mayo de 2015
    Articulo Siguiente Doble de Miriam Hernández les cantará a internas en el Día de la Madre

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?