MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Sábado 02 de Julio de 2022

    2 julio, 2022 - 11:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    1 julio, 2022 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    1 julio, 2022 - 18:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 –Viernes 01 de Julio de 2022

    1 julio, 2022 - 12:29
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto a Entel realizan primera prueba experimental 5G para educación usando realidad virtual para aprender sobre el cuerpo humano
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones junto a Entel realizan primera prueba experimental 5G para educación usando realidad virtual para aprender sobre el cuerpo humano

    17 mayo, 2022 - 02:556 Mins Lectura

    – En la ocasión, la empresa de tecnología y telecomunicaciones informó que ya cuenta con su red de quinta generación desplegada en todas las regiones del país, de las cuales 14 regiones están autorizadas para operar comercialmente. Además, cerca de 600 mil clientes están habilitados para el uso de esta tecnología.

    Santiago, 16 de mayo de 2022. A cinco meses de su lanzamiento, sigue avanzando el despliegue de la tecnología 5G a nivel nacional y, con ello, la necesidad de mostrar a la población el sinnúmero de oportunidades y beneficios que traerá en diferentes ámbitos. 

    En este contexto, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con la Municipalidad de Renca, Entel y Ericsson, realizaron una nueva demostración experimental con esta tecnología de quinta generación, en la que un grupo de estudiantes de la Escuela Domingo Santa María de esa comuna se conectaron a una clase virtual mediante 5G, donde pudieron estudiar el cuerpo humano, usando lentes de realidad virtual.

    En la actividad, participaron el ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Claudio Araya; el alcalde de Renca, Claudio Castro; el country manager de Ericsson, Enzo Zunino, y el gerente general de Entel, Antonio Büchi. 

    En la oportunidad, se pudo ver un profesor dirigiendo una clase de biología totalmente virtualizada, en la que mostró la anatomía del cuerpo humano, los distintos sistemas que lo componen e, incluso, algunos órganos, sus estructuras y funcionamiento, entregando una experiencia inmersiva de alta calidad desde una sala de clases o desde el hogar usando 5G.

    El ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Claudio Araya, indicó que “la pandemia produjo una intensa transformación digital y puso en evidencia la relevancia de las redes de telecomunicaciones para los chilenos. Éstas entregan oportunidades para que miles de estudiantes puedan acceder a nuevas herramientas de educación inmersiva, lo que también será potenciado con el despliegue del 5G y la masificación de la Inteligencia Artificial y el IoT. En ese sentido, es tarea de todos, sector público, privado y academia, orientar y educar a las nuevas generaciones sobre cómo relacionarse con las nuevas tecnologías, brindarles habilidades de alfabetización digital y enseñarles cómo resguardar su información personal”.

    Por su parte, el alcalde de Renca, Claudio Castro, destacó que el 5G “nos permite abrirnos a nuevas posibilidades, por ejemplo, en el ámbito de herramientas para la educación pública. Además, nos ayuda a mejorar y modernizar servicios municipales para las y los vecinos de la comuna. Sabemos que el internet es una herramienta fundamental para la vida de las personas, por eso creemos que es vital que actores públicos y privados nos enfoquemos en acortar la brecha digital, y eso implica crear puentes para que las personas tengan fácil acceso a este servicio”. 

    En esa línea, en la actividad Entel y la Municipalidad de Renca también suscribieron un acuerdo de colaboración para promover el desarrollo tecnológico y favorecer la inclusión digital, y se informó que la empresa de tecnología y telecomunicaciones haría entrega de diversas herramientas tecnológicas 5G al municipio.

    “Entendiendo la importancia de este tipo de instrumentos, como municipalidad hemos trabajado en programas de alfabetización digital para personas mayores, habilidades digitales para mujeres emprendedoras, entre otras iniciativas que permiten a nuestra comunidad acercarse a estas herramientas con mayor propiedad y conocimiento”, agregó el edil.

    Cabe recordar que una de las principales características del 5G es que reduce al mínimo la latencia y las velocidades de descarga, funcionando como una tecnología habilitante de otras, como el IoT, ya que permite la conexión de múltiples dispositivos entre sí.

    “A medida que se consolide, el 5G traerá avances impensados en materias como realidad virtual e inmersiva, robótica e Inteligencia Artificial, y tendrá un impacto significativo en el sector industrial, gracias a la masificación del IoT y la automatización de procesos. Pero también traerá mejoras significativas en ámbitos como la salud y la educación, que ayudarán a mejorar la calidad de vida y acercar oportunidades que hoy, por distintas razones, no llegan a todas las personas”, destacó el gerente general de Entel, Antonio Büchi.

    Despliegue Entel

    A pocos meses de haber anunciado el plan de despliegue, Entel informó en la actividad que su red ya se encuentra desplegada a nivel nacional, de las cuales en 14 regiones ya cuenta con autorización de Subtel para operar comercialmente. De esta manera, ya ha logrado un avance del 60% a nivel nacional de la red 5G comprometida para la primera etapa, permitiendo que cada vez más clientes puedan disfrutar las bondades de esta nueva tecnología.

    Cabe recordar que Entel anunció recientemente que invertirá US$ 350 millones en los próximos tres años, para responder a los importantes requerimientos de infraestructura de telecomunicaciones que exigirá esta nueva tecnología. 

    A la fecha, la empresa ha invertido en torno a US$ 60 millones y, gracias a ello, ya son 90 las comunas que cuentan con esta tecnología, entre las que destacan Renca, que fue una de las primeras en la Región Metropolitana, Copiapó, Alto Hospicio, San Fernando, Talca, Concepción y Temuco, por mencionar algunas.

    En relación a los usuarios, se informó que del total de teléfonos móviles que Entel vende en la actualidad, más del 50% es compatible con esta nueva tecnología. Esto explica que ya haya alrededor de 600 mil clientes de la compañía con smartphones 5G; y, de ellos, casi 300 mil ya se han conectado a la red que se encuentra desplegada y autorizada a la fecha.

    “La adopción de las diferentes tecnologías ha sido cada vez más rápida, y con el 5G no será distinto. Las personas, debido a la pandemia y al buen estado de las redes de telecomunicaciones en Chile, se han acostumbrado a ser clientes intensivos en el uso de distintas tecnologías y demandan servicios que les acerquen los beneficios de estos desarrollos”, aseguró Antonio Büchi.

    Beneficios del 5G para la educación

    – Mejora la experiencia, los contenidos y la transmisión de clases remotas.

    – Permite una interacción más fluida entre estudiantes y profesores.

    – Potencia la integración de Inteligencia Artificial y Robótica en el aprendizaje. 

    – Contribuye a la masificación y crecimiento de la industria de Educación Digital.

    Fuente: Extend.

    Articulo AnteriorAbogado explica en qué se encuentra el proceso constituyente
    Articulo Siguiente ¿Cine en el Desierto de Atacama? La innovación para soldados conscriptos del Ejército

    Contenido relacionado

    Científicos de la UV, USM y PUCV presentaron 21 oportunidades para invertir en Chile

    2 julio, 2022 - 14:41

    Municipios lamentan fallecimiento de alcalde de El Monte, Francisco Gómez

    2 julio, 2022 - 14:36

    ¿Usas apps de movilidad? 6 recomendaciones para viajar de manera más segura

    2 julio, 2022 - 14:33

    COVID-19: Se reportan 10.522 nuevos casos, con 69.352 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 15,19%

    2 julio, 2022 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Sábado 02 de Julio de 2022

    2 julio, 2022 - 11:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    2 julio, 2022 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    1 julio, 2022 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de julio de 2022

    1 julio, 2022 - 18:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 –Viernes 01 de Julio de 2022

    1 julio, 2022 - 12:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Viernes 01 de Julio de 2022

    1 julio, 2022 - 11:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de julio de 2022

    1 julio, 2022 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de julio de 2022

    30 junio, 2022 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de julio de 2022

    30 junio, 2022 - 18:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Jueves 30 de Junio de 2022

    30 junio, 2022 - 09:45

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    30 junio, 2022 - 00:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 18:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 00:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 18:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 28 de Junio de 2022

    28 junio, 2022 - 11:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 –Martes 28 de Junio de 2022

    28 junio, 2022 - 10:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Martes 28 de Junio de 2022

    28 junio, 2022 - 08:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 00:27
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?