Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones fija exigencias a los canales de televisión para aplazar la implementación de la TV digital
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones fija exigencias a los canales de televisión para aplazar la implementación de la TV digital

    3 mayo, 2019 - 12:505 Mins Lectura
    • SUBTEL estableció condiciones, mediante un decreto supremo, que buscan que al final del mandato del Presidente Sebastián Piñera al menos el 80% de los chilenos cuenten con señal digital.

     

    SANTIAGO, 03 DE MAYO DE 2019.- El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones lanzó un plan de acción para implementar dentro de los próximos cuatro años la televisión digital en el país. Para ello, se firmó un acuerdo para establecer un conjunto de exigencias a las estaciones televisivas, con el objetivo de que el 80% de los chilenos puedan contar con señal digital al 2022.

     

    La decisión del Gobierno, que se materializó a través de un decreto supremo, acoge la solicitud presentada por la Asociación Nacional de Televisión de Chile (ANATEL) a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) de aplazar la obligación legal de contar con TV Digital en todo el país en abril de 2020. No obstante, la prórroga fijó un nuevo plan de despliegue que contempla una serie de acciones que deben ser cumplidas en su totalidad. En caso de incumplimiento, los canales arriesgarán la caducidad de sus concesiones.

     

    “Estamos devolviendo el tiempo que el Estado se demoró en avanzar en la materialización de la televisión digital. Al asumir el Gobierno, iniciamos conversaciones con los distintos actores del sector para conocer la realidad de la industria. Como resultado tenemos este plan de despliegue que está enfocado en dos objetivos: construir una agenda realista y con exigencias para que la industria pueda actualizarse a las normas exigidas y, por otro lado, permitir que todos los chilenos puedan acceder a TV de calidad sin importar en qué lugar del país se encuentren”, afirmó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

     

    Plan de despliegue

     

    Junto con la ampliación del plazo, SUBTEL, mediante un extenso y minucioso trabajo con ANATEL y el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), definió una serie de exigencias para los canales, sin excepciones.

     

    La primera obligación es que las casas televisivas deberán presentar en un plazo máximo de 12 meses contados desde la publicación del decreto supremo, los respectivos proyectos técnicos que permitirán la transformación digital y el definitivo apagón tecnológico.

     

    En tanto, la segunda exigencia definida por SUBTEL es el establecimiento de una tabla de avance de implementación de concesiones digitales por años. Es así como, al segundo año de prórroga, los canales de televisión abierta deberán tener digitalizadas todas sus señales que se difunden en las distintas capitales regionales y provinciales del país, considerando también, como territorio insular, a la Isla de Pascua y Juan Fernández. Además, la tabla implicaría que al primer año de prórroga esté digitalizada el 30% de las concesiones pendientes de cada señal; el 50% al segundo año; el 80% al tercer año; y el 100% al cuarto año.

     

    Finalmente, la tercera exigencia tiene relación con el desarrollo de un plan de difusión comunicacional en televisión abierta, a nivel nacional, sobre los avances y beneficios de la implementación de la Televisión Digital.

     

    “El mandato del Presidente Sebastián Piñera fue claro en esta materia y nos impulsó a que, de una vez por todas, estableciéramos con la industria un cronograma claro de trabajo que permita solucionar el aislamiento digital que viven miles de usuarios a lo largo del país. Hoy presentamos este plan, que si bien extiende en cuatro años el plazo para el apagón analógico, también impone reglas claras, con una agenda de cumplimientos por fecha, que permitirán que al final de estos 4 años podamos saldar la deuda en materia de Televisión Digital que tenemos con Chile”, señaló la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi.

     

    En tanto, el presidente de ANATEL, Ernesto Corona, puntualizó que “el aplazamiento que solicitamos no fue antojadizo. Lo pedimos debido a que, tal como lo expusimos, existió una demora en la dictación de varias normativas complementarias a la promulgación de la Ley TVD, lo que impactó sobre el programa de digitalización y planificación de inversiones. A pesar de estar contra el tiempo, los canales asociados a ANATEL han hecho todos los esfuerzos pertinentes para poder cumplir con los plazos estipulados”.

     

    Por su parte, el presidente de la Asociación Regional de Canales de Televisión (ARCATEL), Lorenzo Marusic, sostuvo que “para los canales regionales es un orgullo poder manifestar que al tercer trimestre de este año 15 de nosotros de un total de 20 van a estar ya al aire con Televisión Digital. Esto gracias al esfuerzo de cada uno de nuestros canales, al Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, que ha sido sumamente importante y, también, a Corfo. No obstante, en cuanto a los 5 canales restantes creemos que van a estar con TVD dentro del primer trimestre del próximo año. En esta línea, a nosotoros nos deja tranquilos que las regiones del país van a poder contar con Televisión Digital en el corto plazo”.

     

    Fuente: Ministerio de Transporte

    Articulo AnteriorJefe de Estado entrega Premio a la Música Nacional “Presidente de la República”: “Homenajeamos a aquellos que han hecho aportes indelebles”
    Articulo Siguiente Economista: “El precio de los departamentos sube al mismo tiempo que su tamaño se reduce”

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23

    Encuentro internacional aborda los principales desafíos en la producción de cítricos

    19 agosto, 2025 - 19:21

    INDAP lanzó política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

    19 agosto, 2025 - 19:18
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?