Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTERIO DE TRANSPORTES PRESENTÓ ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE USUARIAS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO
    Comunicados de Prensa

    MINISTERIO DE TRANSPORTES PRESENTÓ ESTUDIO DE PERCEPCIÓN DE USUARIAS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO

    21 diciembre, 2017 - 15:404 Mins Lectura
    • En el trabajo, las participantes destacaron la incorporación de mujeres conductoras en el Transantiago  como uno de los atributos  que se deben mantener y potenciar para derribar las barreras de género.

     

    • La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Empresa Portuaria Arica y  Empresa de Ferrocarriles del Estado, fueron galardonadas por sus acciones orientadas a la inclusión femenina.

    Santiago, jueves 21 de diciembre 2017.- En el marco de la agenda de género impulsada por la Presidenta Michelle Bachelet, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones distinguió -a través de su iniciativa “Mujeres en Ruta”- a las empresas e instituciones que cuentan con acciones para promover la inclusión femenina en el sector del transporte.

     

    En la instancia, además, se presentaron los resultados de un estudio realizado por la cartera para conocer la percepción femenina sobre el transporte público a través de su mirada como usuarias. En dicho trabajo, las participantes destacaron la incorporación de conductoras en el sistema, como uno de los principales atributos que se deben mantener y potenciar.

     

    Las encuestadas, que se reconocen como empoderadas e independientes, consideran que existen aspectos en el área de la seguridad y el respeto, que deben ser trabajados para así responder adecuadamente a las necesidades de las mujeres que utilizan Transantiago.

     

    El Ministerio de Transportes informó, además, que se encuentra trabajando en la primera Política de Equidad de Género en Transportes, la cual comprende tanto la perspectiva de las usuarias del transporte  como así mismo la incorporación de las mujeres a las distintas empresas de transportes en sus diversas áreas. Dicha política se encuentra en etapa de revisión por parte de expertos además de la mesa público privada de mujeres del Transportes y de grupos interesados en esta nueva política. Adicionalmente,  el Ministerio de Transportes anunció que a partir del 27 de diciembre se realizará una consulta pública a través de su sitio web.

     

    Al respecto, la ministra Paola Tapia destacó que “este estudio de percepción de usuarias forma parte del trabajo que estamos realizando para crear una Política de Género y Transporte, la que tendrá como principal objetivo identificar y contribuir a solucionar los aspectos que afligen la movilidad de las mujeres que utilizan el transporte público”.

     

    “Es de gran importancia conocer los puntos que debemos reforzar, porque a diario son miles las estudiantes, dueñas de casa y trabajadoras, que viajan en el sistema. Entregarles un servicio de calidad, donde se sientan cómodas y seguras, también es una prioridad de la cual nos estamos haciendo a cargo a través de las bases de licitación”, agregó la autoridad.

     

    Por su parte, la ministra Claudia Pascual destacó que “el ministerio de Transportes hoy día esté generando una política pública con perspectiva de género en el transporte público y genere mecanismos de visibilización de las mujeres; tanto de las trabajadoras como quienes utilizan el transporte público, nos permite mostrar el aporte que realizan las mujeres a la sociedad, y al mismo tiempo, visibilizar las necesidades de las mujeres.

     

    “Felicitamos al ministerio de Transportes por haber recogido este llamado a mirar su sector con perspectiva de género, porque aunque a veces las políticas públicas parezcan neutras, afectan en forma diferenciada a hombres y a mujeres; visibilizar esas diferencias nos permite mejorar nuestras políticas públicas”, concluyó la titular del SernamEG.

     

    En relación con la premiación, en el área académica, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue galardonada por el desarrollo del Programa de Ingreso Prioritario de Equidad de Género (PGE), que garantiza 40 cupos para mujeres en lista de espera que deseen ingresar a estudiar a la FCFM.

     

    En segundo lugar, fue destacada la Empresa Portuaria Arica (EPA), la que a través de la iniciativa paridad de género, promueve la incorporación de mujeres en la economía, junto con implementar mejores prácticas para contribuir a cerrar las brechas de género en oportunidades y empoderamiento económico en el país.

     

    “Estos reconocimientos nos animan a seguir trabajando para crear mayores instancias de participación para ellas. Es importante que sigamos adelante con esta iniciativa que permitirá a las futuras generaciones contar con nuevos espacios de trabajo y desarrollo”, afirmó Tapia.

     

    Con una mención honrosa fue reconocida la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), que en su proceso de selección a nivel ejecutivo de subgerentes y gerentes, estipula que la mitad de la cuaterna inicial de candidatos debe ser femenina. Esta iniciativa refleja la preocupación por el desarrollo y liderazgo de la mujer en puestos de toma de decisión.

     

    Fuente: MTT. 

    Articulo AnteriorQuilicura y Renca recibirán el 2018 con el show pirotécnico más grande de la Región Metropolitana
    Articulo Siguiente Diputados aprueban otorgar la nacionalidad por gracia al luchador Yasmani Acosta

    Contenido relacionado

    Cooperativas de artesanas textiles y productores ovinos apoyadas por INDAP reciben Sello de Origen otorgado por INAPI

    12 mayo, 2025 - 20:06

    Conferencia internacional destacó el aporte de las cooperativas a la productividad y el desarrollo territorial

    12 mayo, 2025 - 20:04

    Horux Latam ingresa al Pacto Nacional por la Seguridad Vial de Conaset: “Nos gustaría contribuir a que la cifra de personas fallecidas llegue a cero”

    12 mayo, 2025 - 19:59

    Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avancesconcretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

    12 mayo, 2025 - 17:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?