Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTERIO DE TRANSPORTES ADELANTÓ DETALLES DE LAS NUEVAS BASES DE LICITACIÓN PARA EL REDISEÑO DE TRANSANTIAGO
    Comunicados de Prensa

    MINISTERIO DE TRANSPORTES ADELANTÓ DETALLES DE LAS NUEVAS BASES DE LICITACIÓN PARA EL REDISEÑO DE TRANSANTIAGO

    13 diciembre, 2016 - 11:587 Mins Lectura
    • Las medidas incorporadas, que se suman al trabajo técnico que se realiza para la nueva licitación, recogen las observaciones e ideas planteadas por la ciudadanía en el marco del plan de participación “¿Cuál es tu parada?”.

     

    Santiago, 13 de diciembre 2016. Algunos detalles de lo que viene en la nueva licitación del Transantiago para el 2018, y que son fruto de las observaciones que hizo la propia ciudadanía mediante el plan de participación ciudadana “¿Cuál es tu parada? Sé parte de la solución”, entregó esta mañana el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, durante una actividad en la Cineteca del Centro Cultural La Moneda.

     

    Junto al Subsecretario de Transportes, Carlos Melo, y la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Rucks, el secretario de Estado dio cuenta de los resultados de esta instancia participativa, realizada con la colaboración de este último organismo internacional y que permitió recoger más de 10.400 propuestas de usuarios, que fueron cotejadas y evaluadas para considerarlas en el trabajo técnico de elaboración de las bases de licitación de Transantiago.

     

    “Además de las nuevas empresas operadoras, en el año 2018 tendremos un nuevo diseño del transporte público, con dos líneas más de Metro y con trenes suburbanos, que incorporaremos dentro del próximo año. Por eso es tan importante que la gente participara, opinara y nos dieran sus sugerencias, ideas que hemos incorporado como elementos esenciales para mejorar el sistema en este nuevo proceso”, dijo el ministro Gómez-Lobo.

     

    En este sentido, destacó que “la flota actual del sistema se verá incrementada en un 6,7%, lo que se traducirá en la incorporación de 435 buses. Con esta medida buscamos priorizar el transporte público de la capital, entregando mayor robustez operacional y más opciones de viaje a los usuarios, mejorando así los tiempos de espera. Además, con el objetivo de optimizar el control de la frecuencia y regularidad, se licitará un sistema de gestión de flota que permita reaccionar de mejor manera ante contingencias y disponer de mayor información”.

     

    Esto último es una medida concreta que se sumará al rediseño de 2018 y que fue una de las mayores demandas planteadas por la ciudadanía. En efecto, en la consulta, el 27% de los participantes propuso mejorar la Frecuencia y Regularidad, mientras que un 20% lo hizo en Calidad del Servicio (20%), 13% en Diseño de Buses, 11% en Sistema de Pago, 11% en Transporte Sustentable y un 9% en Paraderos y Terminales, entre otros. También se consideró como temática adicional la revisión de recorridos y de la red de Transantiago, frente a la solicitud de los propios participantes del proceso.

     

    En tanto, la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo,  Silvia Rucks, reafirmó la importancia de realizar este tipo de procesos bajo los principios del organismo internacional. “Para el PNUD, el desarrollo tiene por objetivo primordial la mejora de las condiciones de vida de las personas; es por ello que consideramos imprescindible que todas ellas puedan participar en la construcción del desarrollo al que aspiran bajo un enfoque de no discriminación e igualdad de oportunidades. Hemos acompañado a la institucionalidad chilena en varios procesos, como el que acaba de culminar, en torno a la redefinición del Transantiago, que son una herramienta de gran valor para contribuir a un Chile más sostenible desde las perspectivas social, ambiental y económica, basado en consensos transversales e inclusivos”, dijo.

     

    Por su parte, el subsecretario Carlos Melo, recordó la importancia de elaborar un trabajo técnico y ciudadano, que incorpore de manera equitativa las opiniones y propuestas de todos y todas las interesadas en un mejor sistema de transportes. “Nuestro compromiso es que toda política de transportes que desarrollemos debe contar con el componente de la ciudadanía, con sus opiniones, críticas y aportes. Así se planificó para el desarrollo de las bases de licitación del sistema, ya que sabemos que el incorporar en los nuevos contratos la experiencia de quienes viajan todos los días nos permite avanzar hacia una mejor calidad de vida para todas las personas”, acotó la autoridad.

     

    Mejoras solicitadas en el plan de participación ciudadana

     

    La  mayoría de las definiciones de las próximas bases de licitación de Transantiago que comenzarán a regir el 2018, se adoptaron bajo los principios de lo recogido en el plan de participación ciudadana, entre las que destacan:

     

    • 19 nuevos recorridos y 18 modificaciones: Se aumenta la red del sistema en más de 500 kilómetros, para entregar mayor conectividad en zonas no cubiertas y en nuevos conjuntos habitacionales. Ésta medida beneficiará a todos las personas que usan Transantiago y principalmente a los habitantes de las comunas fueras del anillo central.  

     

    • Pagos a empresas condicionados a la calidad de servicio: Las remuneraciones de las empresas operadoras también dependerá de la calidad de servicio que entreguen a los usuarios y no quedará solo en multas o sanciones. Lo anterior incluye además las condiciones de limpieza de sus buses y la atención a los usuarios.

     

    • Creación del Índice de detención de parada (IDP): Uno de los principales temas levantados por la ciudadanía fue la no detención en paraderos de un gran número de recorridos. Con el objetivo de sancionar dicha mala práctica, se medirá y sancionará  a las empresas que no cumplan con dicho principio básico en la calidad de servicio que entreguen.

     

    • Carga remota de tarjeta de pago: Debido a la necesidad de aumentar los puntos de validación se mejorará la tecnología de la tarjeta para la carga online (con un plazo de verificación de carga) y además, en un largo plazo se abrirá la posibilidad de pagar el pasaje con tarjetas bancarias.

     

    • Exigencia bus piso bajo: Mejoras las condiciones para las personas con movilidad reducida fue uno de los tópicos más mencionados y especialmente por la tercera edad, al repasar el diseño de los buses. En ese foco, para la próxima licitación se exigirá que el 90% de la flota de buses del sistema -que entre bajo la figura de los nuevos contratos- deba ser con piso bajo (low entry).

     

    • Cambios en el diseño interior del bus: Para entregar una mejor experiencia de viaje se consideraron en un nuevo manual de normas de diseño lo propuesto por la ciudadanía. Entre ellos, aparecen elementos como asientos acolchados, leve baja en la altura de los asientos, incorporación de apoyo pies y brazos en los asientos del pasillo, mejoras en las demarcaciones al interior del bus, en los asientos preferentes y cámaras al interior del bus.

     

    • Cabina para conductor: Con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad de los conductores todos los buses que se incorporen bajo la figura de los nuevos contratos, deben incluir una cabina hermética y que tendrá como exigencia una correcta ventilación o climatización.

     

    • Buses Euro VI y nuevos incentivos para flota cero emisiones: Transporte sustentable fue una de las temáticas más mencionadas por la ciudadanía, principalmente en la población joven y en menores de 18 años. En ese aspecto se exigirá que todos los buses Diesel  que ingresen al sistema bajo la figura de los nuevos contratos deben cumplir con la norma EURO VI. Por otra parte, las empresas que opten por tecnologías a gas, hibrido o eléctricas se les ampliará la vida útil de sus buses entre 12 y 14 años; y podrán acceder a mejores incentivos económicos en sus pagos.

     

    Cabe recordar que las nuevas bases de licitación entrarán a fines de diciembre de 2016 a la consulta pública de conceptos esenciales, durante 45 días, para luego ingresar a revisión de la Contraloría, esto con el fin de licitar a mediados de 2017.

     

    Fuente: MTT. 

    Articulo AnteriorCONAF prohíbe quemas entre las regiones de Valparaíso y Biobío
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 13 de diciembre de 2016.

    Contenido relacionado

    Pixar será parte de cumbre del MIT en Concepción que “soñará” las ciudades del futuro

    21 julio, 2025 - 14:44

    Mercado logístico chileno se estabiliza en búsqueda de nuevo equilibrio

    21 julio, 2025 - 14:42

    Robo de cables se dispara: CGE sumó más de 700 episodios en primer semestrede 2025

    21 julio, 2025 - 14:41

    Quedan sólo dos días para registrarse: este miércoles 23 de julio cierra el proceso de inscripción a la PAES Regular  

    21 julio, 2025 - 14:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?