Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ministerio de Salud y Poder Judicial acuerdan promover la donación de órganos
    Comunicados de Prensa

    Ministerio de Salud y Poder Judicial acuerdan promover la donación de órganos

    7 agosto, 2017 - 17:423 Mins Lectura

    Santiago, 7 de agosto de 2017.- La campaña “Un día puedes ser donante. Un día puedes ser receptor”, que impulsa el Ministerio de Salud, incorporó hoy al Poder Judicial entre los organismos que contribuyen a promover la donación de órganos. De esta manera, el Poder Judicial se suma al Ministerio de Defensa, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional y el canal de televisión MEGA (a través de la campaña “Mi causa, mi Mega”).

    En una actividad realizada en el Palacio de los Tribunales en Santiago, la Ministra de Salud, Carmen Castillo, y la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, se reunieron con el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, encabezando la solemne ceremonia en que se oficializó el compromiso de difundir y fomentar entre los más de doce mil funcionarios que se desempeñan en el Poder Judicial la temática de la donación.

    La Secretaria de Estado indicó que “muchas veces en este proceso, los familiares, por distintas situaciones, se niegan a  cumplir con el deseo de la persona (a ser donante)”. Por eso, señaló, es importante desmitificar ciertas creencias relacionadas con los trasplantes.

    Por su parte, el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, manifestó que “es un honor para nosotros participar de esta campaña que busca informar y sensibilizar sobre el proceso de donación de órganos” y valoró esta iniciativa para poder informar adecuadamente e incentivar a todos los funcionarios y funcionarias del Poder Judicial para que hablen del tema en el seno de sus familias”.

    La Subsecretaria de Redes Asistenciales, en tanto, destacó que “este año ha sido el mejor en la historia de Chile en materia de donación y trasplante de órganos, ya que a la fecha hemos trasplantado a 292 pacientes y esa cifra está muy por sobre lo alcanzado en 2016. Uno de los factores que ha influido en esta positiva alza es que el sistema hospitalario se ha puesto a la altura y ha generado unidades de procuramiento de órganos en todos los Servicios de Salud donde hay hospitales complejos”.

    Cabe recordar que en el año 2010 se estableció por ley que todas las chilenas y chilenos mayores de 18 años son considerados automáticamente donantes de órganos, a no ser que expresamente digan lo contrario. Sin embargo, aun cuando una persona haya manifestado su intención de ser donante, siempre se valida la voluntad del fallecido con la familia. Y en esa etapa, es común que aunque en vida la persona haya sido donante, como lo establece la ley, la familia prefiera no firmar la autorización necesaria aduciendo distintas razones.

    En esa línea, las negativas de las familias equivalen a un 33% entre enero y febrero de 2017, lo que es significativamente menor al 51% registrado en igual período del año 2016.

    Actualmente hay más de dos mil personas esperando un trasplante de órgano, entre las cuales hay ocho 8 prioridades nacionales, 2 de ellas son pediátricas y esperan un corazón.

     

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorEfemérides 08 de agosto de 2017.
    Articulo Siguiente ADULTOS MAYORES BENEFICIADOS POR REBAJA DE TARIFA EN METRO PODRÁN REALIZAR VIAJES SIN RESTRICCIONES

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?