Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»MINISTERIO DE SALUD Y CORFO CREAN PRIMERA ACELERADORA PARA EMPRENDIMIENTOS TECNOLÓGICOS EN SALUD
    Comunicados de Prensa

    MINISTERIO DE SALUD Y CORFO CREAN PRIMERA ACELERADORA PARA EMPRENDIMIENTOS TECNOLÓGICOS EN SALUD

    7 septiembre, 2018 - 20:483 Mins Lectura
    • La idea es identificar tecnologías innovadoras que permitan mejorar el modelo de atención pública.

     

    07 de septiembre 2018. Con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras que permitan responder al Nuevo Modelo de Atención Digital, el Ministerio de Salud y Corfo firmaron un convenio de colaboración que crea la primera aceleradora pública sectorial para emprendimientos tecnológicos.

     

    Bajo esta alianza estratégica se busca identificar e impulsar emprendimientos tecnológicos innovadores, con alto potencial de escalabilidad nacional e internacional, que permitan la evolución del modelo de atención para democratizar el acceso a la salud y mejorar la calidad de vida de las personas. “El Presidente Sebastián Pïñera, nos quiere guiar al desarrollo, pero siendo un país integrado, inclusivo, solidario y sustentable. Por eso me alegro de este acuerdo con Corfo, enmarcado en los planes innovadores que tenemos y que se reflejan de mejor forma en el Hospital Digital, al que ya le estamos dando forma y que lanzaremos el año que viene con una decena de atenciones. Gracias a este diseño vamos a democratizar y a cambiarle la cara a la salud pública chilena” señaló el Ministro de Salud, Emilio Santelices en la actividad.

     

    “Tenemos un rol de coordinación general y también de promoción de la innovación en la red pública, por eso nos alegra este convenio que nos lleva al camino de introducir una cultura de mayor flexibilidad y adaptación, pensando en los ciudadanos y en el desarrollo integrado del país. La modernización institucional es vital para que los chilenos tengan una nueva relación con los servicios públicos, que sin innovación tienden a estancarse”, dijo el Ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel.

     

    El convenio establece tres etapas de desarrollo que nace con la distinción, por parte de Corfo,  de aquellos emprendimientos que según su estado de maduración, coincidan con una serie de tecnologías y desarrollos requeridos por el mercado.  “Como Corfo estamos apostando por una estrategia que acelere el proceso de innovación desde emprendedores que están en primera fase de desarrollo hasta aquellos que escalan rápidamente y son capaces de traer soluciones prácticas y de alto alcance al sector salud. Queremos convocar a todo el ecosistema de la innovación en salud”, explicó el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel.

     

     

     

     

     

     

    De forma complementaria, el Minsal implementará Centros de Pilotaje en Salud (CePIS),  que permitirán a los emprendedores validar hipótesis, realizar pruebas e implementar soluciones. Con los CePIS se busca establecer una metodología de aceleración de emprendimientos, bajo una segmentación específica, según requerimientos del mercado público y privado.

     

    Finalmente, este programa de aceleración y pilotaje contempla una fase en la que se establecerá una relación con Chilecompra para lograr principalmente compras públicas de innovación en salud, así como un vínculo con PROChile para los procesos pertinentes de vinculación con países donde potencialmente pudieran incorporarse las tecnologías, o con la industria privada para exponer las propuestas de valor.

    Fuente: Corfo.

    Articulo AnteriorSubsecretario Arab y proyecto de ley de trabajo a distancia: “Mantendrá los mismos derechos laborales”
    Articulo Siguiente “Minga chilota” en Concepción: Buscan incentivar el uso de la tarjeta Redcompra como uno de los medios electrónicos de pago del futuro que reemplazará el dinero en efectivo

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?